O Vendo: 1500€ "TAYLOR DN4" 2007 Dreadnought Ovangkol "MADE IN USA" Maderas Sólidas (OPCIÓN DE 2X1)

Por Inxthink el 01/06/2024 en Sevilla

Expiración: 25/12/2024 | Visto 582 veces

Esta Taylor tiene su propia historia, id por palomitas.

• Comienzo con una breve introducción sobre el instrumento:

Resulta que a principios de los 2000, la comunidad de Taylor pedía una guitarra sin "Cutaway" para conseguir más rango dinámico y volumen. Pedían una guitarra que mantuviera la esencia de las guitarras del pasado, con las mejores maderas Ovangkol y a ser posible sin electrónica.

Estas súplicas fueron escuchadas por Bob Taylor y Kurt Listug, fundadores de la marca Taylor, y así nació la Taylor DN4 que os muestro. Por favor no confundir esta guitarra con la posterior 410, esta en concreto tiene madera de Ovangkol y esta 100% hecha en los Estado Unidos y no todas las 410 son así.

Desgraciadamente a mediados de los 2000 la guitarra dejó de fabricarse, pero por suerte aún puedes encontrar algunos ejemplos tan perfectos como este de 2007.

Esta información está tomada de la Revista oficial de Taylor "Wood & Steel" Volumen 96 - 2020. Adjunto el fragmento en la última foto del anuncio para que lo puedas leer por ti mismo.

• Ahora os detallo el instrumento:

La guitarra acústica Taylor DN4 se diseñó teniendo en cuenta el diseño clásico del clásico cuerpo "Dreadnought".

Esta guitarra Taylor combina fondo y aros de hermoso Ovangkol Americano, que a muchos les recuerda al "Palo de Rosa" tanto tímbrica como estéticamente.

Luego una tapa de Abeto Americano "Sitka" le da a la guitarra DN4 el golpe para crear un rico tapiz tonal.

El Taylor DN4 tiene una gran cantidad de bajos y tonos medios, que articulados, lo desafían a uno a indagar en su espectacular sonoridad.

El instrumento incluye un mástil con diapasón de ébano encuadernado, afinadores cromados y un clavijero de palisandro indio.

La forma y su sonido, son tradicionales, pero se han refinado para combinar potencia con una respuesta más equilibrada en todas las frecuencias.

• Prosigo con un poco de historia:

Bob Taylor inició su carrera creando Dreadnoughts, trabajando con formas que heredó de Sam Radding, el propietario de la tienda de guitarras American Dream, donde él y el cofundador de Taylor, Kurt Listug, comenzaron.

El legado de esta unión trajo consigo un sonido potente y tradicional que Bob transformó gradualmente en el refinado tono Taylor que ahora conocemos.

Concretamente las Taylor 810 de palisandro/pícea se convirtió en el modelo incondicional de Taylor y durante muchos años fue el modelo preferido de Bob, favorecido por su tono robusto y su estética discreta y profesional.

En 2003, el Dread se sometió a una renovación importante para darle una identidad más competitiva entre los "Flatpickers" de la vieja escuela.

Consiguieron construir literalmente; "Un cañón", que presumía tener un cincuenta por ciento más de volumen (lo que también significaba más rango dinámico). Produciendo una respuesta de graves apreciablemente más fuerte, dejando escapar un fuerte gruñido cuando era arpegiada con los dedos.

Todo ello sin alterar el equilibrio sónico de Taylor.

Como dijo Bob durante el proceso de producción del instrumento: "Quiero poder tocar una Dreadnought en las cuerdas graves y luego en estas cuerdas D y G centrales y hacer que suene como la misma guitarra".

Más tarde, Bob aplicó algunas de sus ideas al modelo limitado 710ce-L9 en 2005 y resultó ser un éxito. Al igual que el GC de escala corta, la sensación más esbelta permitió a los jugadores aligerar su ataque y tocar mejor por todo el mástil.

En resumen, estos cambios le dieron al Dreadnought de Taylor más versatilidad de la que jamás había visto, pero conservando la esencia del sonido Vintage.

Así pues; podríamos llamarlo el Vintage del siglo XXI.

• Y por último, os detallo las características del DN4:

Pero antes una aclaración a los interesados que han preguntado y comparado con otras gamas. Esta guitarra es de 2007 cuando este modelo (actualmente el equivalente es el modelo 410) aún se hacían en USA y no en Mexico. Podéis buscad información al respecto. También aclarar que con tapa trasera de Ovangkol es mucho más difícil de encontrar. Y que es un modelo descatalogado. Valorad todo esto antes de comparad, porque esta guitarra es un ejemplar raro y su sonido es intermedio a la Martin D18 -D28 y no al tradicional Taylor.

Ahora sí, las especificaciones son:

- Estilo de cuerpo: Dreadnought de 6 cuerdas especial para guitarristas rítmicos y "arpegiadores" que buscan un sonido potente y tradicional.
-Fondo y aros: Ovangkol.
-Tapa: Pícea de Sitka.
- Roseta: Plástico.
- Mástil: Caoba Americana.
- Diapasón: Ébano.
- Incrustaciones en el diapasón con puntos Perlados.
- Recubrimiento del clavijero de Palosanto de la India.
- Encuadernación Plástico Envejecido color Crema.
- Puente de Ébano.
- Cejilla y Cejuela de Tusq.
- Clavijeros Taylor Cromados.
- Longitud de escala: 25 1/2"
- Varilla del Alma: Ajustable.
- Ancho del hueso del mástil: 1-3/4"
- Nº de trastes: 20
- Radio del diapasón: 15"
- Acabado Satinado con parte superior brillante.
- Ancho del cuerpo: 15"
- Profundidad del cuerpo: 4-5/8"
- Longitud del cuerpo: 20"
- Largo Total: 41"
Estuche: Taylor Hardshell Original.

Cambio principalmente por Gibson 335 Firebird Midtown Standard... pero no me cierro a nada; Fender, PRS, Gretsch, Duesenberg, ESP - Jackson Americanas, y respondo a todo el mundo, creo que es lo mínimo que hay que hacer. No cierro la posibilidad de intercambiar varios de mis instrumentos por uno, en el caso de que se me ofreciese alguna guitarra de mayor valor. Por ejemplo alguien que quiera una guitarra eléctrica y una acústica, ó clásica. Y esque un 2X1 nunca viene mal. Si tengo que poner dinero, gracias pero en estos momentos no me interesa. 😉

Por último os comparto un enlace de la increíble parte trasera del instrumento:

https://youtube.com/shorts/kgYUamPxs0E?si=JKLElQ29a3vzvySd

Y aquí otro video comparativo de YouTube:

https://www.youtube.com/watch?v=VEWxqK7LtCY

💚 Muchas gracias por leerme.

Para poder contactar con este anunciante necesitas estar identificado. Identifícate o regístrate para enviarle un mensaje.