Hace unos días cambié mi vieja Epiphone Les Paul 100 por una guitarra nueva y un poco mejor. Compré una Cort M600T nueva, preciosa, que me encantó por look y sonido, y que tenía todo lo que quería, incluyendo un trémolo Wilkinson, con el cual quería experimentar y añadir a mi estilo (desde mi primera guitarra -una copia barata de la JEM- que no tenía una guitarra con trémolo, y de éso ya hace unos buenos años). No quería un Floyd porque de repente me gusta hacer afinaciones alternas (Drop D, DADGAD, Open D, etc.) y obvio no quería tener las cuerdas bloqueadas en la cejuela.
Sabiendo esto, y como soy guitarrista ritmico más bien, apoyo mi mano mucho en el puente, por lo que desde que la compré decidí que iba a bloquear el puente para dejarlo como "dive-only", o sea, solo bajar el tono, pero no subirlo. Según yo, esto me daría la estabilidad necesaria para hacer palm muting y ritmos con confianza, y aún así ser capaz de usar la palanca para hacer dives y vibratos.
Tras un seteo excelente con mi técnico de confianza, y el bloqueo del trémolo por mi cuenta, la guitarra quedó impecable en cuanto a acción y trémolo, quedó bien bloqueado, flotando a un par de mm sobre el cuerpo. Incluso puedo hacer dives extremos a lo Floyd, dejar colgando las cuerdas del brazo y regresa a tono, incluso aunque tiene unas clavijas más bien baratas, me tiene sorprendido porque es MUY estable. Asimismo me deja bajar a drop y a afinaciones alternas sin ningún problema, sin que desafinen las demás cuerdas.
Mi problema es, los bends. Viniendo de una guitarra Les Paul, puente fijo, estoy MUY acostubrado a hacer MUCHOS bends. Investigando antes de la compra, leí en muchas partes que los bends se estabilizaban al dejar el trémolo como "dive-only", al bloquearlo creí que así sería, pero oh sorpresa: puedo usar el trémolo a niveles extremos, pero en cuanto hago un buen bend de un tono completo, o algún double-stop, las demás cuerdas se desafinan, sobre todo las cuerdas de D y G.
He probado muchísimas cosas en estos días a fin de arreglarlo, desde poner grafito en la cejuela (aunque es una Graphtech NuBone) y en los saddles del puente, apretar un poco más los tres resortes que uso, todo. Lo único que me da resultado perfecto es el método de afinación de Frudua (http://www.youtube.com/watch?v=O0Oyc6slYRc&list=PL40716285FA2E4F3C&index=3), pero me obliga a dar un palancazo después de hacer bends para regresar a tono (regresa perfecto después del palancazo, eso sí), pero no siempre tengo el tiempo en las canciones, de repente tengo que pasar de bends a acordes en un segundo...
Creí que al dejar el trémolo como dive only no tendría problemas con los bends y double stops, de hecho ésa fue una razón de peso para bloquearlo así, porque es muy parte de mi estilo el utilizar esos recursos. Obviamente no quiero bloquear completamente el trémolo, por algo compré una guitarra que lo incluyera, y sé que este tipo de trémolos son sensibles y difíciles de ajustar, pero quiero saber si ustedes saben de algo que pueda mejorar mi afinación durante los bends, conservando la habilidad de usar el trémolo hacia abajo (dives).
De antemano les agradezco cualquier consejo que me pudieran dar, porque aunque creí investigar muchísimo del tema, en la práctica las cosas cambian, y soy más bien un novato con ésto de los trémolos. Gracias!
HUGO
