Ayuda con mi calibre de cuerdas (Guitarra acústica)

  • 1
Rodrigo Ovando
por el 08/07/2025
Que tal, necesito ayuda sabiendo que calibre de cuerdas podría utilizar.
Recién ayer compré una guitarra y todo bien, la estuve tocando un par de horas y todo excelente, el problema viene que al día siguiente, alguien la uso, me imagino que la afinaron muy brusco y le rompió la primera cuerda, pero no sé cuáles comprar, es una Fender FA-25CE, ya me venía con las cuerdas pero no sé exactamente si son del 9, del 10 o de cuál otra. Gracias
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -45%
    Hughes&Kettner Spirit of Metal
    48 €
    Ver oferta
  • -45%
    Hughes & Kettner Spirit of Rock
    48 €
    Ver oferta
  • -9%
    Harley Benton TE-20HH SBK w/Bag Bundle
    125 €
    Ver oferta
Paco
por el 08/07/2025
Es una acústica? Compra una cuerda suelta, calibre 11.
El standard es el 12 pero en iniciación me imagino que las guitarras deben venir con 11.
Subir
Rodrigo Ovando
por el 08/07/2025
#2 es una electroacústica, muchas gracias
Subir
El Marin
por el 08/07/2025
Rodrigo Ovando escribió:
le rompió la primera cuerda, pero no sé cuáles comprar


No compres una cuerda

Compra un par de juegos. 

El calibre, yo te recomendaría es 12-56

Acostúmbrate desde el principio, en serio. Suenan mucho mejor, de verdad.
Subir
2
Edurain
por el 09/07/2025
Cuanto mas gorda mejor, lo que te dicen es cierto, cámbialas todas a un 11 o 12 y así aprenderás que modelo de cuerdas te van bien a ti o pruebas otras.
Acostumbrarse desde el principio a tocar con cuerdas mas gruesas es bueno, por que si no te pasara como a mi que las de 9 una acústica casi no las admite y son demasiado finas y las de 10 son muy gordas para mi. 
Tengo una Yamaha y tengo puestas las de 10 y ahí van.
Subir
Rodrigo Ovando
por el 10/07/2025
#5 si las cambio todas la tengo que mandar a calibrar cierto? Bueno, en el caso de que no sean del mismo calibre las cuerdas
Subir
Paco
por el 10/07/2025
#6 No necesariamente. Depende de varias cosas, generalmente como esté la curvatura del alma cuando las pongas. Si la guitarra es nueva y normalmente no vienen muy calibradas, igual está aceptablemente bien... no se.
No es dificil, te lo podemos explicar por aquí cuando las pongas. Es darle una vuelta a una tuerca que hay debajo de la boca de la guitarra, y saber reconocer cuando está bien la curvatura. Hay vídeos en youtube muy claros.

Básicamente: el mástil no está recto por completo, tiene un poco de curvatura. Si pones una regla de metal entre el traste 1 y el 15 debe ver que en la parte central la regla no toca los trastes por muy poco, por micras. Y ya está.
Esto se consigue girando un poco la tuerca del alma, está debajo del mástil en la boca de la guitarra en las guitarras acústicas (generalmente)m sino está en la pala bajo una tapita). Sentido horario: poner recto el mástil. Sentido anti-horario: aumenta la curvatura.
El giro que se da a esa tuerca es poco, le das un cuarto de vuelta o media vuelta. Punto, no más, la dejas reaccionar porque tarda un poco en coger la forma y vuelves a poner la regla a ver. Si con media vuelta no te ha valido, esper aun buen rato y le das otro poco más tarde. Nunca aprietes más de la cuenta, si la tuerca ha llegado al final del recorrido no insistas no vayas a desgastar la tuerca por dentro.
Subir
1
Rodrigo Ovando
por el 10/07/2025
#7 muchísimas gracias, había visto lo del espacio dentro de la guitarra, me venía en el paquete con una allen, pero mayormente me daba miedo no saber hacerlo. De todas maneras buscaré en Youtube algún tutorial para hacerlo bien, muchas gracias
Subir
Círculodequintas
por el 10/07/2025
Este es el resultado tras hacer la pregunta por Google.....

What strings come on a Fender FA series?
Strings: Fender® Dura-Tone® 880L Coated 80/20 (. 012-. 052 Gauges)
Subir
1
Paco
por el 10/07/2025
#8 No tengas miedo de tocar el alma, se dicen muchas cosas del alma no se por qué. Es muy importante que sepas ajustarla, te ahorras una pasta y además así siempre tienes tu guitarra perfecta. Si no sabes la tienes de cualquier manera.
Sobre todo nunca des demasiado a la tuerca allen, un cuarto de vuelta, y la dejas reposar a ver como ha quedado. Que aún no está bien, le das otro cuarto, reposar... etc.

Siempre ten claro, el estado perfecto del mástil es que está recto al 98%. O sea que muy recto pero con una muy muy ligera hendidura por la parte central, micras.
Subir
2
El Marin
por el 13/07/2025
Paco escribió:
Siempre ten claro, el estado perfecto del mástil es que está recto al 98%. O sea que muy recto pero con una muy muy ligera hendidura por la parte central, micras.

Discrepo, eso es como te gusta a ti, Paco.

Yo los prefiero con un poco de arco. Pero es que yo le doy fuerte y si están muy pegadas, me cerdean
Subir
1
ToniPod
por el 13/07/2025
#11 Yo igual no puedo tenerlas bajas.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo