Guitarras

Fender American Acoustasonic All-Mahogany, la Telecaster y Jazzmaster híbridas, ahora de caoba

¡Cómo son las cosas del mundo de la guitarra! Cuando llegaron al mercado las Acoustasonic incluso nosotros las miramos con escepticismo; poco después tratábamos de saciar nuestra curiosidad intentando averiguar cómo de exitosas habían sido, y descubríamos que ya casi no había existencias.

AMERICAN ACOUSTASONIC® JAZZMASTER® ALL-MAHOGANY

Y debe ser así, porque desde entonces, Fender no ha cesado de pisar el acelerador con esta serie, ya sea ampliándola con más siluetas (ahora ya tenemos Stratocaster, Telecaster y Jazzmaster) u ofreciendo versiones alternativas como la de hoy: una edición especial de dos modelos de la American Acoustasonic hechas totalmente en caoba.

Pero si ya eran de caoba ¿no? Pues sí, aunque con un pero: la tapa era de otras maderas, así que estos modelos All Mahogany la incuyen incluso en la tapa. No así en el diapasón, que sigue siendo de ébano. Por lo demás, leemos un conjunto de especificaciones afines a los modelos originales, como la triple captación mediante la pastilla Fender Acoustasonic Shawbucker; el transductor debajo de la silleta Fishman; y el Fishman acoustasonic Enhancer.

Tanto el modelo Telecaster como el Jazzmaster están disponibles en acabado natural y Bourbon Burst, y sus precios son de 1829 euros para la Tele y 1880 euros para la Jazzmaster.

Más información | Fender

En tiendas

¿Te gustó este artículo?
12
Ofertas Ver todas
  • tc electronic JUNE-60 Chorus V2
    -17%
    tc electronic JUNE-60 Chorus V2
    49 €
    Ver oferta
  • Blackstar HT-5RH MKIII
    -18%
    Blackstar HT-5RH MKIII
    482 €
    Ver oferta
  • Hughes&Kettner Spirit of Vintage
    -44%
    Hughes&Kettner Spirit of Vintage
    49 €
    Ver oferta
  • 1
  • 2
    • Saint-Michel
      #1 por Saint-Michel
      Esta serie me gustó desde el primer modelo.
    • Albertino
      #3 por Albertino
      A que debe sonar este engendro ?
      1
    • Jose
      #4 por Jose
      Creo que suenan bien...

      Pero también creo que igual Fender Acoustics le podría dar una vuelta y hacer una buena división de acústicas más Premium, aunque me da que no les interesa mucho....
      2
    • cot
      #5 por cot
    • altair
      #6 por altair
      No te sirven de guitarra principal porque están en tierra de nadie pero en manos adecuadas hacen maravillas.
    • victron 2112
      #7 por victron 2112
      No se como habran evolucionado pero un amigo compro una de las primeras teleacustic q salieron .y vaya castaña..ni como acústica ni como eléctrica ..
      2
    • Groto
      #8 por Groto
      Me gustan desde el principio, pero no sé para qué.
      Seguramente me compraría una si ya tuviera ocho o diez, pero como sólo tengo tres todavía no le ha llegado el turno.
      1
    • Marcelo
      #9 por Marcelo
      Yo he visto un par de conciertos de country que el guitarrista llevaba una Strato de estas y sonaba de la ostia!
    • Juan M.
      #10 por Juan M.
      ¿Más de 1.800€? :borracho: :fumeta:
      :bufon: :juas:
      :risa: :jajajaja:
      :piloto_loco:
      1
    • Prime1
      #11 por Prime1
      Aquí todo lo que no sea estética tipo 52 Telecaster sea la gama que sea se ve con recelo...

      No estaría mal probar alguna a ver que tal...
      4
    • Frank
      #12 por Frank
      Cuándo salga la versión Squier cae una fijo
      3
    • Huckleberry
      #13 por Huckleberry
      #4 Estoy de acuerdo contigo. Las acústicas Fender no tienen muy buena fama, aunque nunca he podido probar ninguna, pero me gustaría.

      Estos modelos me parecen una pasada. ¿El precio es alto? Pues según para quién. Pero si cayera una en mis manos... Sobre todo la Tele... Como disfrutaría.
    • _Quique_
      #14 por _Quique_
      Estos modelos me tienen en un mar de dudas. No se si me gustan o no. Cuando salieron me parecieron horrorosos y luego me han ido entrando por los ojos. Eso sí, no he visto ninguno en persona. Me gustaria verlos y probarlos para tener una opinion.
    • Angel Martín
      #15 por Angel Martín
      Yo tengo una stratacoustic de las primeras... nada que ver con estas, full plastic y si no la enchufas el sonido es más falso que un dólar ruso, de hecho,, poner cuerdas de acústica es tontería, unas de eléctrica 10-46 es suficiente.
      Eso si... estéticamente lo peta, el sonido enchufado ya pasa un mínimo de calidad y pone fender en la pala, cuando lo normal sería que le hubiesen puesto squier.
      Repito que es de las primeras, se come con patatas a la de segunda serie con el puente que es ridículamente grande, como estas acoustasonic serían algo así como "la tercera va a la vencida" yo diría que seguro que van estupendamente. Eso si, a precio de caviar. :risa:
    • noyk
      #16 por noyk
      #14 "Cuando salieron me parecieron horrorosos y luego me han ido entrando por los ojos"

      Eso no es que te guste, es que te has acostumbrado.

      Sobre la guitarra estéticamente no me gusta, pero vamos 1800 pavos en una guitarra hoy por hoy, ni me lo plantearía. O sea que mejor.
    • Duplex
      #17 por Duplex
      Todas las demos que he escuchado me suenan a plástico. Ni acústica ni eléctrica
      1
    • Todoalonce
      #18 por Todoalonce


      Es que muchos comentarios me han recordado a esta escena jajajaj.

      A mi no me disgusta la guitarra, dicho sea de paso, es más me parece una opción polivalente.

      Dicho esto....no se si es más conveniente una Variax que esto...
    • Antonio
      #19 por Antonio
      # en manos adecuadas hasta las escobas del mercadona hacen maravillas...
      1
    • IG
      #20 por IG
      Nunca me ha gustado, pero está bien que Fender intente innovar. Gibson es que sigue en los 60s
      1
    • Todoalonce
      #21 por Todoalonce
      #20

      Seguro que si mañana Gibson innova en algún modelo se lía parda.

      Gibson no puede innovar así como así. Yo creo que cuando alguien piensa en Gibson le viene una Les Paul a la mente, como mucho una SG.
    • Gerins
      #22 por Gerins
      Pocas veces te gastarás 2000 euros por una eléctrica y/o una acústica, sin que suenen del todo guai ninguna de las dos. Además que una acus. necesita un ampli para acústica y a la inversa. Nada, buen intento Fender, siguiente!
    • Kike Semiconfusa
      #23 por Kike Semiconfusa
      A mí me molan mucho. Pero, 2000 pavos...?
      No sé si fue por aquí que leí que las Ibanez Talman sonaban incluso mejor. Me pillé la Tcm50 negra, de poro abierto y... Guapísima. Suena genial enchufada y, sin enchufar, un poco más bajita que una más grande. Lo justo para no dar por saco en casa.
      Y, lo mejor, 240 pavos. 🤷🏻
    • Angel Martín
      #24 por Angel Martín
      Las talman son un poco mejores que las stratacoustic, pero estas guitarras de fender (acoustasonics) están en otra liga.
      De todas formas, en mi caso (stratoacoustic de las primeras las que se comen con patatas a las segundas jajajaja) fue una compra por capricho y por estética. Enchufada y con cuerdas de eléctrica tiene un pase, puesto que suena el piezo y a mi personalmente se me hace más comoda que con cuerdas de bronce pero ahí acaba todo.
      Calzé el mastil para bajar la acción también.
      Si me preguntan, para tocar sin amplificar, te diré que lo suyo es una acústica de caja, para enchufarla... pues la que más cómoda te resulte.
    • Angel_Ariza
      #25 por Angel_Ariza
      Una guitarra muy cool para usarla con un loop station.

      Yo me sigo quedando con la Taylor T5z, la mía es full mahogany desde 2017 o 18 🤔
  • 1
  • 2

Regístrate o para poder comentar