Fender Mike McCready Stratocaster, el modelo signature del guitarrista de Pearl Jam
En 2021 ya os hablamos del modelo signature de Mike McCready, guitarrista y fundador de Pearl Jam. Su Stratocaster 1960 había sido recreada en una versión Custom Shop, que lógicamente era muy cara. Por eso, sta vez Fender ha decidido volver al ataque con la idea de hacer algo más accesible a todos los bolsillos. De ahí sale la idea de esta Fender Mike McCready Stratocaster, un modelo con nombre sencillo, hecha en México, pero que trata de recopilar los detalles más relevantes del modelo original.
Sus cualidades principales osn la inclusión de unas pastillas Custom, diseñadas para acercarse al de su Strato personal, un acabado personalizado estilo Road Worn, un mástil que de nuevo trata de imitar al de la Strato de Mike ("con reminiscencias de los mástiles más populares de Fender" — en las especificaciones vemos que es un Slim C), un trémolo vintage de 6 puntos, y un radio de diapasón "ligeramente más plano que el de un modelo vintage" (al revisar las especificaciones vemos que es un 9'5").
Como siempre, las maderas son aliso para el cuerpo y arce para el mástil, con diapasón de palorrosa, y viene en el acabado 3 Color Sunburst. Su precio, 1725 euros.
Más información | Fender
En tiendas
- Fender Mike McCready Strat 3TSB: 1.690€ en Thomann
Por lo demás es bonita, aunque nunca he entendido el comprar una guitarra que parece que ha pasado por la segunda guerra mundial, de lo machacada que está (artificialmente).
#2 lleva un hueco hecho en el golpeador como hacían antes para no tener que desmontarla.
El tema relic se lleva mucho tanto en Gibson. Fender.
A mi personalmente si me gusta esa estética.
A ver si se van a animando a dar de nuevo opciones estéticas de este tipo en gamas algo más asequibles.
Igual estoy equivocado, pero me da que hay que quitar el golpeador sí o sí (salvo que lleve rueda tipo charvel que no es el caso).
Bromas a parte, esta guapísima. Y si,…..las relics son más caras, llevan más mano de obra y eso sube el precio.
Estamos perdiendo el norte creo yo, bajo mi humilde opinión.
Pero, aunque no acostumbro a comentar el tema precios, ésta vez es cara de narices, por muy bien relicada que esté...
Por otro lado, los años pasan para todos...
Qué mayor está este señor, OMG!!
El mercado Signature no para, eso está claro.
Si fuese made in Usa, igual era de 3000€ la broma...
Cara o barata lo decidirá el mercado, si se venden bien o no, el tiempo lo dirá. A mi me parece que hay algunas signature MiM de hace algunos años que se venden de segunda mano por precios no muy alejados…igual resulta que no es ni cara. Es más, igual es hasta una buena opción para reventa en unos años, porque es un clasicazo desde ya…lo único que me queda es ver qué tipo de respuesta tendrá con un buen overdrive, será suavona o agresiva? Muy buena pinta.
Ya que la calidad del relic de la pintura , sigue en el mismo sitio, al menos la electrónica, debería estar muy mejorada. Bien lo merecen esos 600-700 € de incremento aunque haya pasado un cierto tiempo desde entonces.
ó 60000 duros, cómo queráis...
Juer...
Por trescientos pavos menos me lo pensaba.
Entiendo que con la poca pintura que le queda no le habrán echado poli.