Marshall Studio JTM Celestion 100, un amplificador que conmemora el centenario de la marca de altavoces
Pocas compañías en la industria de la música han logrado la simbiosis de Marshall y sus amplificadores con los altavoces de Celestion. Un matrimonio muy bien avenido con una relación de más de 60 años, que ha vuelto a unir fuerzas para conmemorar el centenario del fabricante de altavoces con el amplificador Studio JTM Celestion 100.
Un medio stack conmemorativo en una edición limitada de solo 100 unidades, basado en el cabezal Studio JTM lanzado en 2023, que además despejaba las dudas sobre la continuidad o no de Marshall fabricando amplificadores a válvulas tras su adquisición por la compañía sueca Zound Industries ese mismo año.
El Studio JTM Celestion 100 está formado por un cabezal de 20 W atenuable a 5W; con dos válvulas ECC83 en previo, un par de 5881 en la etapa de potencia, y una ECC83 como divisora de fase; controles de Presence, Bass, Middle, Treble,y los volumenes High Treble Loudness 1 y Normal Loudness 2; con 4 entradas de alta y baja sensibilidad puenteables a la vieja usanza, y un panel trasero en el que encontramos un bucle de efectos en serie y conmutable y una salida DI.
A juego con el cabezal tenemos una pantalla equipada con un altavoz Celestion Alnico de 12" y 30 W, que recrea el primer Celestion G12 fabricado en los años 60 especialmente para amplificadores de guitarra.
El medio stack Studio JTM Celestion 100 está totalmente hecho a mano en la factoría de Marshall en Bletchley, Inglaterra, y es una edición muy limitada de sólo 100 unidades con un precio de 2.339 €.


Más información | Marshall
Las 5881 se utilizaron para los modelos JTM45 originales para USA, pero siempre se ha dicho que daban un toque más plano y mortecino al tono que el sonido más rico en matices de las KT66. De todas formas es un Studio, entiendo que tampoco nadie espera un sonido totalmente fiel.
Luego el Celestion, si es una réplica de los originales G12 de Alnico, tienen el problema que "rajan" dando un toque fuzz en los sonidos saturados, cuesta controlarlos. Te tiene que gustar ese sonido fuzz, sería el que se consolidó como sonido Marshall + Celestion que todos tenemos en mente con sonidos saturados.
De los sonidos de estos vídeos no me fío, suenan a lo que ellos quieren que suene.
Hay una errata aquí. Quería decir que no sería el que se conosolidó después como sonido Marshall + Celestion que todos tenemos en mente cuando saturan.
El altavoz suelto son 355 pero ni con eso me salen las cuentas. A ellos obviamente sí...
Muy buena pinta
Salute
¿A cuanto tendría que vender yo mi 2x12 studio vintage nuevecita de Marshall, también fabricada en Inglaterra pero con unos Celestion originales del 76?
¿Cuesta más un altavoz alnico exclusivo fabricado ahora que unos originales de la misma época del rock que Led Zepelin, Pink FLoyd o ACDC?
Encima también le adjunto su cabezal correspondiente SV20H impoluto.
Luego me dirán que es caro...
Ah!!, que he vuelto a ver la foto y encima es 1x12, el mio son dos conos, no uno...
Es otro producto más cuyo objetivo claro es el impacto de marketing y dirigido a pequeños coleccionistas. Caro de cojones, bla,bla,bla…
Cualquier cachivache que supera los 99€ ya es motivo de derribo.
Por favor. Cambiar de chip.
Preocúpate en saber porqué no tienes acceso a estos productos.
Slds.