Amplificadores

Peavey y Misha Mansoor de Periphery anuncian el Invective 112, la versión combo de su versátil ampli high-gain

Peavey y Misha Mansoor estrenaban colaboración en 2017 con el Invective 120, un versátil cabezal a válvulas con 120 W de potencia, diseñado para ofrecer la amplia paleta sonora de limpios cristalinos a densas saturaciones high-gain requerida por el guitarrista de Periphery. Dos años después anunciaban una versión mini con el Invective MH de 20W, y ahora han vuelto a trabajar juntos en una versión combo de este último con el Invective 112.

Peavey Invective 112 en soporte

Un ampli con la misma potencia de 20W y especificaciones, pero en un mueble de abedul equipado con un altavoz Celestion Vintage 30 de 12".

Frontal del Peavey Invective 112

El Invective 112 cuenta con dos canales conmutables (Clean y Lead) con EQ completa de 3 bandas cada uno, en un circuito a válvulas con tres 12AX7/ECC83 en previo y dos EL84 en la etapa, dotada del sistema Tube Status Indication (T.S.I.) que avisa de posibles fallos en las válvulas.

El panel de control lo completan controles extra de Pre Gain y Post Gain y de Gate Threshold para ajustar la puerta de ruido incorporada en el canal Lead, junto a 4 pulsadores Channel, Tight, Gate, y Boost también conmutables con el pedal incluido, y los potenciómetros de Reverb, y de Presence y Resonance para esculpir la respuesta de la etapa de potencia. Además el canal Clean ofrece la opción de aumentar la ganancia mediante un pedal.

Trasera del Peavey Invective 112

Ya en la parte trasera encontramos los conectores para conmutar con el pedal las diferentes opciones; un bucle de efectos con búfer a válvulas; una salida XLR balanceada con simulación de pantalla microfoneada; salida de altavoz con conmutación de impedancia para usar pantallas diferentes; salida de auriculares; selector para atenuar la potencia a 5 o 1W, y una salida USB para grabar en nuestro DAW con opción de desactivar el altavoz.

Vídeo de YoutubeVídeo de Youtube

El Peavey Invective 112 está fabricado en China y tiene un precio de 1.199,99 dólares.

Más información | Peavey

¿Te gustó este artículo?
14
Ofertas Ver todas
  • tc electronic JUNE-60 Chorus V2
    -17%
    tc electronic JUNE-60 Chorus V2
    49 €
    Ver oferta
  • Hughes&Kettner Spirit of Metal
    -44%
    Hughes&Kettner Spirit of Metal
    49 €
    Ver oferta
  • tc electronic SCF Gold SE Chorus/Flanger
    -29%
    tc electronic SCF Gold SE Chorus/Flanger
    102 €
    Ver oferta
    • Metalpez
      #1 por Metalpez
      es una opinión que es como los culos, cada uno tiene una, pero yo no entiendo hoy en día el concepto combo, un cabezal es mucho más fácil de transportar y te da posibilidades de enchufar una 1x12, o 2x12 o 4x12 o incluso algunos cabezales doblarlas... por qué cargar con un combo??
    • SamFromHell
      #2 por SamFromHell
      #1 Si no tienes pantalla y es tu primer Ampli... es una buena solución todo en uno. Pero vamos, que en cuanto tienes una pantalla que te gusta los cabezales son chuches jeje
    • BlackCrow
      #3 por BlackCrow
    • AnthonyClass
      #4 por AnthonyClass
      Lo probé hace ya tiempo...el hermano mayor
      no me gustó mucho, este Invective no suena mal pero es algo sucio fangosillo su sonido, no te dejes llevar por videos, probarlo si podéis.
      ir del tirón a por un EVH5150 si buscáis algo asi
    • gemelo
      #5 por gemelo
      A mi tambien me a sonado algo chicharrero ,al igual es del propio video,pero me ha sonado sin cuerpo,al igual soy yo,pero no me ha gustado mucho
    • gabok
      #6 por gabok
      Bueno, suena a distorsión moderna, a mi me suena sin cuerpo porque lo estoy escuchando por el móvil...y está desafinado que también influye 😅

      Lo que si que ha sido interesante es la explicación de los botones de presence y resonance, creía que simplemente era una eq como dicen en el vídeo, pero sabiendo físicamente lo que hacen los puedes usar con más sentido.
    • Jose
      #7 por Jose
      Sin probarlo, difícil de saber el sonido real.
      Yo, los peavey que he probado eran viejos y en limpio sonaban muy bien
      Con gain ya era otra historia...

      Buen aspecto ya tiene.


      Salute
    • gibsonlogic
      #8 por gibsonlogic
      #1
      Donde suelo tocar no hace falta un cabezal mas pantalla, suelen tener mas potencia y para comprarme uno de menos vatios para eso me compro un combo,
      en mi caso el Jubilee de 20v que ya es grande y ya suena muy fuerte,
      hablamos de una iglesia cristiana de unos 300 a 400 personas un lugar grande, del 4 no me dejaban pasar ya con eso te digo,
      y otra cosa muy importante el precio 800 que me costo con una rebaja importante que hubo en su momento vs los 1600 que seria pantalla cabezal,
      le digo a mi mujer 1600 y me pega, y sonar al menos el combo jubilée suena increíble,

      Las necesidades son variopintas y pa todos tiene que haber,
    • Luisventa1984
      #9 por Luisventa1984
      En este caso veo un poco absurdo ese ampli, no lo usan ni para grabar, sacado de una entrevista sobre su disco de 2019:

      "But when it came to actually tracking, the Axe-Fx III just made it very easy because we had all our sounds ready to go. There was no need to overthink it. So that was pretty much the only amp we used on the album.".

      En directo también usan el Axe directo al FOH así que sospecho que el Peavey lo usan para tener algo de sonido de escenario o simplemente porque tienen que sacarlo por patrocinio.

      Hace años vi una entrevista y decían que su fuente de ingresos era fundamentalmente el patrocinio y el merchandising, de los discos casi nada y muchas veces los directos eran lo comido por lo servido pero que les gustaba tocar en directo.
      2
    • Martí Bou
      #10 por Martí Bou
      #9 En directo tocan con Fractal pero con la señal dividida: una hacia mesa y la otra al retorno del loop de efectos. Creo que Bowen también va con el Invective y que Mark Holcomb va con una Seymour Duncan Powerstage.

      Yo a Misha Mansoor le he escuchado muchas veces explicar que el Invective también se diseñó para que funcionara bien como ampli de escenario, usando ese retorno.

      Creo que el canal limpio "bonito" fue lo que añadió él al 6505.

      Ahora mismo solo viven de los discos muy pocos... y en metal, todavía más.
      Todo lo que puedan monetizar a nivel de signature, o directamente, de vender software (getgood drums) o hardware (pedales, amplis, camisetas, guitarras, cuerdas, púas) me parece estupendo.

      Que se ganen lo vida lo mejor que puedan, que hay muy pocos que lo consiguen.
      2
    • Ricardo_R
      #11 por Ricardo_R
      Como ampli metalero lo veo bastante completo, solventa el principal fallo de los 5150 que es el canal limpio, el Lead no creo que defraude. Además lleva salida xlr y reductor de watts, para cómo está el patio no es caro y con 50w no creo que el headroom te suponga ningún problema.
    • Luisventa1984
      #12 por Luisventa1984
      #10

      Si conectan el Fractal directamente el Fractal al retorno del ampli sin usar el bucle de envío entonces el Invective lo están usando como Etapa de Etapa porque están usando el Fractal como previo.

      Que a mi me caen muy bien los de Periphery y el ampli tiene un buen precio, pero al final es un poco "si el Fractal no existiera entonces Misha usaría esto, pero como existe el Fractal lo usa como etapa"
    • Prime1
      #13 por Prime1
      Yo ahora mismo estoy usando un Envoy Red Stripe, un Bandit Red Stripe y un Renown de los 80 hecho en USA y estoy encantadisimo, me dan el tono que quiero porque tienen unos limpios geniales para Country y todos los palos de este género...

      De hecho me voy a comprar otro Renown y voy buscando un 130 y un Bandit de los que llevaban un Scorpion...

      Y ojito a los Peaveys valvulares de esa época (Teal Stripe) que son unos amplis rollo sleepers...
      1
    • oscar
      #14 por oscar
      Con las seymour duncan de la primera suena a chicharra buena. Hay amplis de transistores con mejor distorsión.

      Y con la segunda guitarra suena algo mejor, pero nadie se va a comprar esto sin enchufarle una jackson/dean/charvel...
    • luislegacy
      #15 por luislegacy
      Sobre gustos... A mí me encanta casi todo lo que hace Peavey. De hecho tengo un ultraplus combo que es quizás mi ampli favorito, un vypyr 100 combo de transistores, otro vypyr 120 de válvulas cabezal, una etapa cs200 a transistores con la que suena bien cualquier previo a válvulas noventero, entre ellos un peavey tubefex que es una maravilla. He tenido 5150, triple xxx y algún bandit de los antiguos. Ninguno me defraudó. Sin embargo me ha pasado con otras marcas de renombre, o bien por sonido o por problemas técnicos. No sé estos peaveys modernos, los antiguos son carne de perro.
    • Emperoff
      #16 por Emperoff
      #1 Un combo subido encima de su flightcase ya no te apunta a las piernas como una pantalla. Te escuchas estupendamente y no atronas al resto del grupo ni a los de las primeras filas.

      Luego hay combos y combos. Por ejemplo el Marshall JVM205C pesa igual que una pantalla 212 y tiene asas laterales para transportarlo cómodamente entre dos. Un solo trasto, y a tronar.

      A la hora de compartir equipo tienes menos margen, claro, pero para bolos "Juan Palomo" como describe #3 son muy prácticos.

Regístrate o para poder comentar