Amplificadores

SLO-30 Classic, el ampli más popular de Soldano, ahora en versión de 30 W

En las redes sociales de Soldano Custom Amplification acapara la atención estos días el nuevo cabezal de la marca, el Soldano Super Lead Overdrive SLO-30 Classic. Los más seguidores de Soldano ya intuiréis de qué se trata (además ya se "presentó" en el Namm de este año): consiste en la versión de potencia reducida del que posiblemente sea el cabezal más representativo del sonido de la marca, el SLO-100.

Soldano SLO-30

Este nuevo SLO-30 trae consigo, como era de esperar, la ventaja de un tamaño más compacto (48,26 cm. de ancho, el equivalente a 19", con lo que si unos pocos milímetros no nos traicionan, podría caber en un rack convencional) y un peso más contenido (unos 13,5 Kg.). Soldano dice que "canta y ruge como su icónico hermano mayor", refiriéndose al SLO-100. Si es cierto, el SLO-30 puede ser un gran alternativa para satisfacer a los que buscan soluciones más transportables o a potencias menores que las del legendario modelo original.

El canal limpio (que puede ser limpio o crunch a escoger mediante un selector) puede funcionar en modo normal o brillante, mientras que el canal overdrive (conocido por su generosa cantidad de ganancia) comparte ecualización de tres bandas con el canal limpio. También hay control master (además del volumen individual de cada canal) y controles de profundidad (que solía ser un "mod" en el SLO-100, pero ahora es un estándar para este modelo) y presencia. Se puede conmutar mediante pedal entre los dos canales y hay un loop de efectos con buffer a válvulas (apuntan que el diseño ha sido mejorado).

A nivel técnico, se han empleado 5 válvulas 12AX7 y 2 5881 / 6L6 en la etapa de potencia. También aseguran que su diseño evita el crosstalk entre canales, por lo que la relación señal ruido es muy baja. La garantía es de por vida y transferible, y puesto que se hacen a mano en EEUU, se admiten personalizaciones, algo común en Soldano (es habitual verlos en diferentes colores). El precio del modelo tal cual se muestra es de 2.700 dólares aproximadamente.

Más información | Soldano

En tiendas

¿Te gustó este artículo?
12
Ofertas Ver todas
  • Fender Tone Master Deluxe Reverb
    -8%
    Fender Tone Master Deluxe Reverb
    959 €
    Ver oferta
  • Fender Tone Master Twin Reverb Blonde
    -10%
    Fender Tone Master Twin Reverb Blonde
    1.111 €
    Ver oferta
  • Fender AM Pro II Jazzmaster
    -15%
    Fender AM Pro II Jazzmaster
    1.929 €
    Ver oferta
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
    • frodito78
      #1 por frodito78
      Regalado, ponme un par
      6
    • Toxicmelody
      #2 por Toxicmelody
      Oh lá lá!

      Pequeñín solo en tamaño por lo que veo.

      Utiliza 2x5881 que son 6l6 con un poco menos de watts para dar 30W. Eso garantiza ultra cleans en el canal 1 y una pegada bastante bestia en el canal 2. Por lo que he oído en youtube el tono es muy parecido a su hermano mayor, aunque le falta el volumen del primero claro.

      El SLO es perfecto para traya bestia pero es un ampli más versatil de lo que parece con el que puedes tocar infinidad de estilos.

      Suena bien con todas las guitarras sólidas, ya sean single coil o humbuckers y tiene una calidad atemporal que te atraviesa los oídos.

      Yo tengo el grande y disfruto como un enano con él, no digo más jajaja.
      6
    • urcelay
      #3 por urcelay
      Su hermano mayor es muy emulado en los numerosos vst, pedaleras, Kemplers... y es por algo.

      El canal "sucio" es muy característico, si lo mantiene y encima con una bajada de Watts se puede llegar al sonido deseado pero dándole menos caña/volumen al amplificador eso que se gana. No será igual por el tema volumen que haría que sonara más abierto pero bueno...

      Eso si el precio es de escándalo, imagino que estará hecho a mano y tendrá componentes de primera pero lo veo un precio excesivo viendo la cantidad de opciones que hay en el mercado ahora mismo.
    • Sergio
      #4 por Sergio
      Yo como sólo comento para liarla, allá voy, jajaja. Pregunto: este tipo de equipo, es decir, amplificador profesional de calidad, ¿Es para un capricho de alguien no profesional o bandas consolidadas, no? Quiero decir, (estoy preguntando, eh, que no se me tire la caballería de buenas a primeras) que en una banda local, aunque ya sea un poco más grande, orchestra, o algo así profesional, entiendo que no se gana lo suficiente para pagarse estos equipos por motivos profesionales, ¿O sí?
      1
    • Pablo González
      #5 por Pablo González
    • sevidoe
      Ban
      #6 por sevidoe
      Amortizar? Esto se compra por gusto como las guitarras de 2700€. Ya lo he comentado en otro hilo. Aquí parece normal gastarse 3000€ en guitarras y no en amplis. Diez guitarras y dos amplis...
      5
    • Jose A. Ayala
      #7 por Jose A. Ayala
      Por muy bien que suene, para mi el precio está fuera de mercado....como muchas otras guitarras y efectos etc, etc...

      Esto solo se lo compra a quien le sobra el dinero y por puro capricho y bueno siiiii, algún que otro profesional también, pero los menos.
    • mixka
      #8 por mixka
      Está cayendo ultimamente una oleada de amplis TOP de 20-30 watts que te quedas con la boca abierta (y la cartera vacía)
      3
    • Micky Vega
      MOD
      #9 por Micky Vega
      #4 #5 #6 Es muy interesante ese tema, yo creo que debe ser una conversación habitual entre los músicos que trabajan en directo sobre todo.

      Lo digo porque en según qué ambitos, una pieza de equipo muy cara es hasta contraproducente porque va a sufrir lo suyo: humedad, golpes, y demás.

      Tal como habéis indicado los compañeros de anteriores comentarios, estas gamas las veo para giras grandes en que el cuidado del equipo esté muy garantizado (por ejemplo, si lo llevara un rockero con un guitar tech velando por todo), estudios de grabación con backline de primera para recibir clientes guitarreros que quieran encontrar material caro, o directamente para hacerte un regalazo y tener "ese ampli" que siempre quisiste.

      En contextos de carácter más cotidiano, las calidades intermedias ya suelen funcionar bien.
      3
    • kaskosu
      #10 por kaskosu
      #2 una pregunta. ¿La 5881 no rompe antes que una 6L6GC?


      Un ampli que me gustaría tener en 30 o 100w
    • mixka
      #12 por mixka
      Hombre es que 8 tipes contra un misero tipe....blanco y en botella.
    • Micky Vega
      MOD
      #13 por Micky Vega
      #12 Jaja, ¡no hay color!
    • mixka
      #14 por mixka
      :jajajaja:
    • IsmaelDB
      #15 por IsmaelDB
      Pensé que Soldano como marca se había extinguido. Me habré liado, me alegro de que no fuese así. La imagen del Soldano en el famosísimo video de Gary Moore me dio un GAS horroroso, y eso que no sabía qué era el GAS :jajajaja:
    • Vic Aramendi
      #16 por Vic Aramendi
      #7 Si está hecho de verdad a mano en mi opinión... no me parece caro...cuantas otros cabezales a válvulas de esas potencias 20-30 w están en precios de mil para arriba ó rozando esa cifra de mil euros (800-900-950 etc..) y seguramente son de fabricación en serie y si eso valen en serie no te los van a vender más baratos a mano que la producción de cacharros va a ser 10 veces menos que con máquinas.

      #4 ¿Quién se lo pilla? Pues ó bien alguien que le sobra dinero y le da el capricho ó alguien que quiere calidad de verdad que entrega Soldano y una garantía de durabilidad,este ampli seguramente dentro de 40 años seguirá dando guerra con unos mantenimientos mínimos de cambiar válvulas y todo eso.

      Aparte de lo anterior.Las pedaleras digitales con emulación de pantallas,amplis,etc..que enchufadas por línea en el equipo del concierto como mesas ó incluso en la Turmix ó microondas de casa suenan bien pues es una opción muy buena claro para una orquesta combinando con una guitarrita ó 2 de 600-800 € tipo Fender Mexicana una Ibanez y una mochilita de pc portátil ó bolsa de deporte con cables gran opción para dormir en un camión a la interperie en la calle sin que te de mucho coraje que se queden ahí,si acaso tener un Valvestate de 80-100 w de monitor para oír la guitarra en un ampli de guitarra normalito sin grandes lujos y no solo oír por monitores.
    • Círculodequintas
      #17 por Círculodequintas
      Se venden muchos más móviles de gama alta que amplis de boutique. Eso debería parecer raro. Sobre todo porque muchos es para presumir de último modelo. Sin embargo , comprar un SLO es más habitual por motivos de trabajo incluso de pura afición cuando no es un profesional pero sabe lo que quiere y el sonido que busca. Y en general no se cambia cuando sale el modelo del año siguiente.

      No es barato. Pero tampoco debería verse como algo extraordinario, inalcanzable,snob o solo para ricos. Entre gastar un ampli de 3.000 y un móvil de 1.000, me quedo la primera opción sin duda.
      7
    • Negra Sombra
      #18 por Negra Sombra
      Yo creo que tiene un precio acorde a la gama que es, no es para mi, pero entiendo que tenga su publico.
      1
    • Vic Aramendi
      #19 por Vic Aramendi
      #17 -En Offtopic- Lo de los móviles es que es en mi opinión es una soberana tontería gastarte tanta pasta en algo que en nada se te queda fuera de onda y va a valer la mitad, si es solo el uso para fardar enviar 4 whatsapps y hacer el bobo con redes sociales una tontería tirar el dinero,si lo usas para currar profesionalmente y no quieres llevar un portátil entre coches,taxis aviones,trenes,metro etc..,todavía lo entiendo llevas tu móvil para atender el correo etc..,yo mis móviles cojo 100-150€ cada 2-3 años y se lo compro a algún familiar de segundamano y sino pues me compro alguno que aunque no sea de este año sea de hace 2 ó 3 normalito por 150-160€ y fuera.
    • kodro2
      #20 por kodro2
      Yo es que un movil de 1000 ni me lo planteo. Bueno, ni de 300. No le veo esa utilidad. Tampoco me llaman los viajes al Caribe o a sitios exoticos. Pero a la hora de sonar y disfrutarlo si me puede merecer la pena

      Ah otra cosa, el mundo no se acaba en España y los grupos locales. Quiza en America y otros paises de Europa los grupos si amortizan los equipos. El sueldo español es una cosa y el sueldo de los daneses por decir unos es otra.

      Esto tiene su mercado y sus unidades de produccion y mas si son soldados a mano. Vamos, que no creo que monten 50 al dia en una cadena de produccion. Tampoco digo que por ser soldado a mano sea mejor. Bogner usa PCB's segun sus especificaciones y no creo qeu se le puedan poner pegas.
      4
    • Vic Aramendi
      #21 por Vic Aramendi
      #20 Es que están ´´Soldanos´´ a mano,toma marketing xD :D
      2
    • rockblaster
      #22 por rockblaster
      Yo tengo una repisita en mi home studio/cuarto-de-planchar que tiene una caja de zapatos llena de cables, qué bien quedaría ese bichito encima de la repisa en lugar de la caja...

      ...a soñar...
      7
    • Gerins
      #23 por Gerins
      El mundo Guitarrero es fácil de amortizar para un profesional en activo. Ooooootro tema es: si es o no es necesario comprarse según que equipo. ¿Es distinto no? ¡Me refiero que tu ve y dile a alguien que trabaja en el campo y se tiene que gastar 150mil euros en un tractor que lo nuestro no es amortizable jajaja OPA!


      Por otra parte el rendimiento que le sacas algo puede ser directo o indirecto. A día de hoy cualquier modeler sencillo te hace el trabajo pero y los clientes potenciales que tendrás solo por proyectar excelencia con un Soldano de la ostia, lo digo pq esto pasa en todos los campos. P.J. La de estudios que se compran cacharros caros que no utlizan para atraer clientes y esto pasa cada día. ¡Una buena guitarra y un buen ampli que cuestan pasta le dicen al mundo, ojo que este tio/tia va en serio eh!

      Luego serás mas bueno, mas malo o lo que sea pero el principio número 1 del marketing es primero parece bueno y y luego se bueno.
    • Sammeto
      #24 por Sammeto
      A mi este tipo de amplis me tienen todo el sentido del mundo si tienes un home studio más o menos bien montado y quieres tener orgasmos auditivos :D yo por ejemplo no los veo para andar de aquí para allá; ya se ha dicho en mil temas que hay soluciones más prácticas para el directo (y que duelen menos).

      Es caro, si, pero qué queréis que os diga, para mí los precios los tienen que valorar cada uno: son nuestros juguetes, y si te hacen felices, veo justificado el gasto. Yo cuando empecé con esto tampoco pensé que me gastaría lo que me he gastado (y pienso gastarme), pero que coño, es mi mayor aficion.

      Hay quien tiene moto y sale de ruta, hay quien tunea el coche, hay quien colecciona sellos, y hay quien se fuma tres paquetes de marlboro al día. Yo me conformo con hacer ruido a gusto :meparto:
      8
    • Toxicmelody
      #25 por Toxicmelody
      #10 Si las 5881 (23W) rompen antes que las 6L6GC (30W). Es precisamente la gracia de las 5881, que tienen la potencia de una 6L6GB, pero aguantan el voltaje de una GC gracias a su construcción militar.

      Lo que quise decir es que tal y como está construido, para conseguir 30W con su mítico transformador Deyoung Hi Def Output, podría haber optado por usar 4xEL84 en potencia en lugar de las 2 x 5881 que utiliza (intercambiables con 6L6GC claro). Sin embargo, Soldano ha preferido ser fiel al original y conservar todo el headroom del primer canal.

      Muchos se han hecho soldanos con 30, 35w usando 4xEl84 o incluso 2xEL84.

      En cuanto al precio pues me parece muy caro, pero se supone que Soldano es una marca premium y parte de la pasta va en ello. De todas formas si compras un Soldano olvídate de los problemas, son aparatos hechos con los mejores materiales, en concreto en el SLO tienen graduación militar y son casi irrompibles. Los potenciómetros por ejemplo son Clarostat RV4 mil spec antipolvo y cuestan un dineral cada uno de ellos. Por cierto, un SLO tiene garantía transferible ILIMITADA. Pocos pueden decir eso.
      3
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Regístrate o para poder comentar