Amplificadores

Review de Ampeg Rocket Bass RB-112, combo ligero a transistores con overdrive Super Grit

Veredicto
Un combo ligero y con lo necesario, equipado con un circuito de saturación que no viene mal, aunque algo menos agresivo de lo que esperábamos. Además, logra acercarnos razonablemente al sonido Ampeg aunque tengamos un presupuesto poco generoso.

Pros

  • Ligero
  • Sonido Ampeg aunque tengamos un presupuesto poco generoso
  • Fácil de usar

Contras

  • Un circuito de saturación algo menos agresivo de lo que esperábamos

Vídeo de YoutubeVídeo de Youtube

No es falso que en Guitarristas dedicamos proporcionalmente menos tiempo a los productos exclusivamente del mundo de las 4 cuerdas. Pero eso no quiere decir que no amemos a los bajistas y lo vamos a demostrar; la review de hoy, presentada por Pepo Vidal es de uno de los nuevos combos para bajo de Ampeg, estamos hablando del Rocket Bass RB-112. Un combo a transistores pensado para actuaciones en clubs y salas, que pone el énfasis en a ligereza de peso — está alrededor de los 10,3 Kg. — y en la inclusión de un circuito de overdrive llamado Super Grit.

En el vídeo que os ofrecemos hoy, Pepo muestra unos cuantos sonidos y repasa las virtudes de estos combos sencillos pero con lo necesario, y pone a prueba el circuito Super Grit. Además, nos cuenta sus impresiones personales sobre el producto, que compara con la referencia de su Ampeg SVT personal. El combo analizado no es el de mayor tamaño de la serie (hay dos modelos por encima de este y dos por debajo), pero ya cuenta con un número de prestaciones lo bastante representativo.

Como siempre, os animamos a suscribiros al canal, ya seais guitarristas o bajistas, ya que intentaremos satisfacer a ambos colectivos siempre que nos sea posible. Y también a los guitarristas-bajistas, que estamos seguros de que en esta página son multitud.

Más información | Ampeg

¿Te gustó este artículo?
13
Ofertas Ver todas
  • Ibanez AE340FMH-MHS
    -11%
    Ibanez AE340FMH-MHS
    745 €
    Ver oferta
  • tc electronic JUNE-60 Chorus V2
    -17%
    tc electronic JUNE-60 Chorus V2
    49 €
    Ver oferta
  • Hughes&Kettner Spirit AmpMan Modern
    -25%
    Hughes&Kettner Spirit AmpMan Modern
    148 €
    Ver oferta
    • jlruido
      #1 por jlruido
      Tiene buena pinta! Me alegra mucho que poco a poco el mundo del bajo empiece a moverse por aquí. Gran trabajo, como siempre.
      1
    • freebird_71
      #2 por freebird_71
      Buena review, y bien explicado! :okis:
    • juank81
      #3 por juank81
      Pintaza...y el sonido saturado me ha molado. Es como un fuzz...me ha molado mucho
    • Buck69
      #4 por Buck69
      Excelente review y grandísimo sonido para tener el sonido Ampeg en directo sin dejarse la espalda :-)
    • piluca
      #5 por piluca
      El bajo es la base de la música. Nada funciona sin una buena base que lo sustente. El bajo es muy importante y este ampli es buena herramienta.
    • contrabajo
      #6 por contrabajo
      Mal, no entiendo por qué no tiene un control de ganancia de entrada.


      Puedo comprenderlo en amplificadores más pequeños más bien pensados para uso doméstico pero este ya parece más orientado a bolos, ensayos...

      Me gustará probarlo, pero me gusta más por prestaciones mi Rumble 100 (vv2.
    • freebird_71
      #8 por freebird_71
      #7

      Eso no es muy característico de la circuitería Ampeg, ni siquiera los SVT profesionales lo llevan, y en este sentido este Rocket Bass emula un poco el legado vintage de la marca tanto en estética como en sonido, aunque llevado al combo no-valvular.
      Un saludo.
    • Mitch MacBlues
      #9 por Mitch MacBlues
      ¿Tendrá la potencia suficiente para conciertos en salas medianas-pequeñas? Imagino que lo habrán diseñado para que sí que lo tenga, pero es la duda con la que me quedo...
    • freebird_71
      #10 por freebird_71
      Pues justo estaba viendo otro vídeo y pone que tiene 100w... Creo que valdría. Lo normal es que amplis con un cono de 12 o uno de 15 tengan esa función como cometido principal. En cualquier caso tienes otro Rocket Bass 115 con más "power"...

      https://youtu.be/C1uH2xrJ9os
    • Albertino
      #11 por Albertino
      Me se de un bajista que lo celebrara en bolas.
    • contrabajo
      #12 por contrabajo
      #8 Creo que me respondías a mí. Tienes razón. Es poco por respetar la "identidad" de la casa.

      No me gustan los amplis sin control de ganancia en el previo. Me da la impresión de que no puedes optimizar bien lo que envías a la etapa. No es lo mismo enchufar un Jazz Bass que un Precision a la entrada pasiva.

Regístrate o para poder comentar