Teoría y técnica

¿Cómo añadir armonías a tus melodías y solos? (con Tony "Waka" Martinez)

Vídeo de YoutubeVídeo de Youtube

Desde Queen hasta Iron Maiden, pasando por The Eagles o Allman Brothers, armonizar melodías con dos o más guitarras ha sido siempre un recurso muy efectivo para capturar la atención del oyente y darle peso a una melodía. Ha habido épocas en que ha sido un recurso más utilizado que otras, pero en general, es algo que los guitarristas terminamos haciendo tarde o temprano.

Por eso, en esta ocasión hemos querido que nuestro colaborador Tony "Waka" Martinez nos hable un poco del tema, y nos exponga las maneras más frecuentes de conseguir las ansiadas "guitarras gemelas", y lo hace con unos cuantos ejemplos que seguro ilustrarán bien sus palabras, y que os pueden servir de inspiración. Cabe decir que, aunque el vídeo se centre en las cosas que se pueden hacer con dos guitarristas (o bien apilando capas de guitarra al grabar) no hay razón por la cual no podáis aplicar estos mismos consejos para hacer arreglos para una sola guitarra.

Como siempre, esperamos que el vídeo os sea útil y que sigáis proponiéndonos cosas para que las explique Tony en el hilo dedicado a ello, y animaos a suscribiros al canal de Guitarristas si aún no lo habéis hecho.

Más información | Canal de Youtube de Guitarristas

¿Te gustó este artículo?
44
Ofertas Ver todas
  • tc electronic Hall of Fame 2
    -20%
    tc electronic Hall of Fame 2
    111 €
    Ver oferta
  • Harley Benton ST-62MN BK Vintage Series
    Harley Benton ST-62MN BK Vintage Series
    149 €
    Ver oferta
  • Ibanez AE340FMH-MHS
    -11%
    Ibanez AE340FMH-MHS
    745 €
    Ver oferta
  • 1
  • 2
    • Marcos
      #1 por Marcos
      🤟🤟🤟🤟🤟 Grande!
      2
    • Albertino
      #3 por Albertino
      Cada dia sorprendes mas, fantastico.
      1
    • okavango
      #4 por okavango
      Fuaaaaa..... Impresionante. Mil gracias.
      3
    • Gonzalo
      #5 por Gonzalo
      Grandes consejos mxas gracias!
      2
    • openmind
      #6 por openmind
      Gracias chicos :)
      2
    • torpar65
      #7 por torpar65
      Muchas gracias Tony por compartir con nosotros.... :banda_rock:
      1
    • duhini
      #9 por duhini
      Gracias, realmente útil.
      1
    • jaimebcn
      #10 por jaimebcn
      Genial como siempre!
      Muchas gracias por estas "pills" que nos dejas!
      1
    • hey-away
      #11 por hey-away
      muchas gracias!

      buenísimo como siempre,

      a nivel sonoro, estas armonizaciones me llevan todo el tiempo al estilo de thin lizzy,

      abrazo!
      1
    • calliae
      #12 por calliae
      Muy bueno, muchas gracias!
    • gemelo
      #13 por gemelo
      como siempre el Gran Toni dandonos algo de luz a los que estamos algo pez en todo,gracias Miky por compartirnos este video
      1
    • logan05
      #14 por logan05
      Muy bien explicado. Deseando que publiquéis otro vídeo en breve.
    • drlogo
      #15 por drlogo
      El detalle de la sintonía de guitarristas que suena un semitono más bajo en la intro respecto a la outro del video está hecho a propósito para que afinemos el oído? jejeje Buena lección!!
    • Micky Vega
      MOD
      #16 por Micky Vega
      #15 No, es un detalle por cortesía de los FPS que no convertí a otro formato.
      1
    • drlogo
      #17 por drlogo
      #15 Tenía pinta de ser un tema de conversión del video, no era por ser picajoso me hizo gracia :)
    • Micky Vega
      MOD
      #18 por Micky Vega
      Jejej ya, 🙂👍🏻
    • jaliburi
      #19 por jaliburi
      No se si alguien me podrá ayudar. He escuchado varias veces la expresión suena "romano" y aunque me hago una idea de lo que quiere decir, me gustaría que alguien me diera una explicación mas "técnica". Gracias de antemano!
    • Antiheroe
      #20 por Antiheroe
      Más que una explicación técnica creo que es un recurso (tocar primera y quinta a la vez) que se ha utilizado habitualmente en las marchas de ejércitos o imperios en películas y sobre todo cuando quieres rememorar algo antiguo bélico (Así de memoria recuerdo también la película Conan el bárbaro por ejemplo). Como seguro que habrás apreciado si escuchas cuando Tony lo comenta la primera vez en el video, suena igual a este ejemplo que te pongo.

      https://www.youtube.com/watch?v=uio_7pRGph0

      Yo creo que son todo percepciones humanas del sentimiento que da la música más que tecnicismos, como tocar en menores da melancolía, en mayores da alegría y en quintas da aires de grandeza al tema. Un mismo tema tocado en primeras solamente creo que se quedaría corto en lo que quiere transmitir, sin embargo juntando las dos, da viaje a la época.

      https://www.youtube.com/watch?v=py5M0JI9ceo

      Evidentemente puedo estar perdidísimo y haber explicación técnica...... que los historiadores nos iluminen :sonrojado:

      PD: gran video como todos los que haces Tony. Gracias!
    • Julen
      #21 por Julen
      Gracias, buena clase muy bien explicado..... como todas tus clases
    • roberto
      #22 por roberto
      me caes mal ! pero lo haces bien, nadie te dira lo primero solo lo segundo .
    • openmind
      #23 por openmind
      #22 no se puede caer bien a todo el mundo
    • Raúl Beltrán
      #24 por Raúl Beltrán
      Muy bonito el video 👍

      Con quintas suena a fanfarria 😜

      Saludos y buena colección de Gibson te has quedado!
    • José Maria
      #25 por José Maria
      Sencillo, practico y muy bien explicado.
      Muchas gracias por compartir😉👍
  • 1
  • 2

Regístrate o para poder comentar