-rich-

Reviews de -rich-

Jalisco, México
Posición en el ranking: 275
94 agradecimientos en artículos
2038 votos en posts del foro
402 votos en comentarios

Opiniones de productos3

4

Lo mejor: Sonido profundo que sorprende

Lo peor: El sonido del piezo en la primera cuerda

Es un bajo acústico que rompe esquemas.

"Inspirado" en el mini e-bass de Taylor... aprovechando la tecnología del diseño de cuerdas con núcleo híbrido nylon/acero, que permite alcanzar notas más graves con mismo grosor, tenemos un bajo del tamaño de una guitarra... que suena a bajo en afinación E estándar... y aguanta aún un D estándar.

Comodísimo de tocar si eres guitarrista... por la estrechez de los trastes al tener una escala corta (recuerda que se afina en E estándar como un bajo normal).

No le puedes pedir un volumen atronador a su pequeña caja de resonancia (por la naturaleza de las frecuencias bajas) pero sí brinda un volumen suficiente para acompañar a una guitarra acústica y a un cantante.

¿Necesitas más volumen? Conéctalo a un amplificador...
Y aquí viene lo negativo... me parece que la presión que somete la primera cuerda sobre el hueso del puente es insuficiente... lo que le da un sonido más plasticoso... sin los armónicos ni la profundidad que sí te dan las otras 3 cuerdas.


Nada grave... pero hay que reseñarlo.


PD: También el Taylor mini e-bass que probé durante mi compra adolece de lo mismo.
EBow Plus el 27/06/2020
4

Lo mejor: Lleva tu guitarra al mundo etéreo

Lo peor: Necesitas toda una técnica nueva para usarlo

Un juguete que llama muchísimo la atención, al romper la barrera del sustain ligada a la guitarra.

Hace posible el sustain infinito.

Solo necesitas una guitarra (de preferencia con pastilla del mástil) y el limpio del ampli. Y si lo condimentas con modulaciones/delay/reverb ni te digo.

Te dará acceso a staccatos y sonidos que se asemejan a los que llegas a obtener con un instrumento de arco.

Por su diseño, sólo puedes obtener sonidos monofónicos útiles. Las versiones plus tienen un selector que permite realzar la nota fundamental o los armónicos.

La principal dificultad es que necesitas prácticamente toda la mano derecha para usar adecuadamente el ebow, lo que dificulta el combinarlo con otras técnicas en la misma canción.

Aquí una revisión muy básica que publiqué hace tiempo: https://vimeo.com/56575831


Es como una Cocacola en lata ultrafría recién salida de la máquina expendedora en pleno verano... sabes que no debes comprarla por estar llena de azúcar y ácido... pero es una tentación en la que caerás si se te pone a la mano.
Boss MT-2 Metal Zone el 05/09/2017
4

Lo mejor: Su control paramétrico de frecuencias medias

Lo peor: El nombre... Y los ajustes HeaviMetal y Metal del manual.

Pedal ideal para llevar a una strat de principiante a terrenos hi gain.

Sin embargo, se indigesta fácilmente con humbuckers de alta salida.


Es un pedal con un maravilloso sistema de ecualización, que te permite hacer ajustes quirúrgicos de las frecuencias...

Claro que si le subes agudos y graves al 100 % y le bajas a los medios, tendrás un sonido flaco y sin cuerpo.

El problema es ese... que quien se hace con uno, busca ese sonido "scooped", tan característico de los discos de thrash antiguo... Y bueno, sale lo peor del pedal a relucir.

Una característica muy buena, y ya reseñada previamente, es su sonido cortante, que te permite escuchar la guitarra bien definida en el contexto de una banda... Aún en situaciones en las que es necesario salir por PA.

Yo aconsejo utilizarlo con el gain a menos de 1/3, y con el ajuste Rock2 del manual... Para rítmicas.
Y para solear, empujar su ganancia con un Overdrive... Lo que le dará más cuerpo y presencia en frecuencias medias.