Posición en el ranking: 166634 votos en posts del foro
Foros14
De nada hermano, siempre es un placer. Suerte :rock:
el 12/08/2014
A ver, vamos a ver si logro hacer que quede claro:
Resistencia de 2.2 kOhms (kilo ohms)
Condensador de 0.1 uF (micro faradios), preferentemente cerámico.
Disculpa, no recordaba que era un condensador y no un capacitor jeje, ambas cosas las consigues como en no más de unos 2 dolares o menos.
El condensador va en paralelo con la resistencia, y una vez que ambos están soldados van a su vez ...
el 12/08/2014
Claro, van en serie si mal no recuerdo. Dame chance a la noche porque no tengo mi computadora a la mano y ahí tengo el apunte, ya te explico como va
el 12/08/2014
Claro, de hecho lo ideal sería que usaras el sonido de ampli que quieras (amplug o lo que sea) para que luego lo pases a la interfaz y así tengas el sonido que te guste al grabar. Y ntp, si en algo se te puede ayudar, con gusto entonces. ;)
el 11/08/2014
P.D. Lo olvidaba; en el caso del amplug puede que el resultado mejore ciertamente, ya que la salida del mismo si está balanceada para el tipo de entrada del pc (sería como conectar un micrófono activo), además de que ya te llevas de paso la emulación de amplificador que hace lo cual es mucha ventaja, pero si quieres más calidad es más recomendable la interfaz.
el 11/08/2014
Bueno, en el caso del amplug sería un caso similar a si sacaras un cable directo del ampli a la entrada de linea del pc; con lo cual se obtiene casi el mismo reultado de estática por lo ya mencionado, vaya, que mientras uses la entrada de línea sin ningún "intermediario" que te filtre o nivele la diferencia eléctrica de ambos va a seguir produciendo estática, como si tuvieras un cable muy largo co...
el 11/08/2014
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
guitarras electricas, recomendaciones?
aaammm...bueno a lo que me refería es a que se debe pedir al vendedor que "demuestre" la autenticidad de su guitarra, una de las formas de verificar eso es por el tipo de numero de serie y como viene grabado en la guitarra, como es el caso de las gibson chinas, justamente me refiero a que es complicado encontrar una "joya buena y barata"
pero complicado no es imposible, un servidor en empeño co...
el 11/08/2014
Ir al mensaje
Trabajo en una banda desde hace dos años, el Laney no lo he probado en mi guitarra pero lo he escuchado. El Vox AC15 lo compré hace más o menos ese tiempo y te diré que es muy bueno, yo nunca le encontré detalles con eso del volumen bajo, y pues a volumen alto conserva muy bien los limpios que es lo que a mi me gusta. Actualmente me conseguí un AC30 y uff, definitivamente es una maravilla. En el c...
el 11/08/2014
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
guitarras electricas, recomendaciones?
ambas opciones que te recomiendan son buenas, personalmente yo te diría que la Pacifica 112 es muy buena opción para tu presupuesto.
si vas a comprar usado toma en cuenta lo siguiente:
- revisa bien el brazo, busca que no tenga rajaduras aparentes o que no haya sido reparado (por muy buen trabajo que haya sido se alcanza a notar, usualmente se rompen cerca de el clavijero en la parte más del...
el 11/08/2014
Ir al mensaje
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
no se que hacer
sip de hecho puedes hacer ese tipo de movimientos, solo es cuestión de que escojas el tipo correcto de conexión que vas a utilizar, no importa que tengan que ser de la misma marca o modelos que "combinen", en la página de Seymour Duncan (si mal no recuerdo) hay mapeos de los circuitos de conexión para que no te pierdas, inclusive con distintas variaciones para que busques el sonido que te deje sat...
el 11/08/2014
Ir al mensaje
- 1
- 2