bluespower

Posts de bluespower

España
Posición en el ranking: 13639
7 votos en posts del foro
2 votos en comentarios

Foros31

Gracias compañeros. Acabo de ver otra opción que es el mismo que el Hot Rod, de 40 v también pero dicen que el sonido es más auténtico, menos cañero, es el Fender American Tube Blues Deluxe Tweed, en Musik Productiv. ¿Sabríais cual de los dos se aproxima más al Blues Junior? ¿Estos de 40 v. van bien con el master a bajo volumen o no les sacaría partido? Saludos.
el 04/05/2011
Entonces el Hot Rod tiene el mismo tono blusero? Tiene master, por lo que no sé si es un problema lo de los vatios porque puedes regular aunque entiendo que las válvulas no estarán apretadas si el master está a bajo volumen. ¿Cómo lo veis? La idea es tener en principio de sobra por si acaso, pero no sé si es necesario o contraproducente, por lo de no exprimir las válvulas. Gracias Luisito...
el 03/05/2011
Hola. Toco sobre todo blues, aunque también blues rock y rock, por lo que quiero algo blusero pero que sea versátil. El otro día probé el Blues Junior y me encantó, sobre todo el twan que tenía, alucinante. Lo que no sé es si con 15 W me da para ensayar con un grupo y dar conciertos en salas pequeñas. No sé a lo mejor lo veis mejor para poder ponerlo a tope, que yo creo que uno de 40 W no lo po...
el 02/05/2011
En: Teoría musical, armonía e improvisación > Por favor ayuda!: duda modos
La verdad es que sí, que a tí te he entendido perfectamente, con sólo cuatro líneas, es que le podemos dar todas las vueltas del mundo pero las cosas no tienen por qué ser tan complicadas. Con profesionales me refiero a que se dedican a tocar la guitarra para diferentes grupos, solistas o trabajan como músicos de estudio. De todas formas creo que ha sido un fallo en la comunicación más que otra...
el 09/02/2011
Ir al mensaje
En: Teoría musical, armonía e improvisación > Por favor ayuda!: duda modos
Gracias Claudi. Me quedo tranquilo de que lo que pensaba y estaba aplicando era lo correcto, si no creía que había inventado algo, porque suena del carajo. Lo curioso del tema es que los que me lo discutieron son dos guitarristas profesionales, vamos, que se dedican a eso. Quiero pensar que me expliqué mal, no me entendieron o no utilizan mucho los modos. De todas formas, esto que una vez se s...
el 07/02/2011
Ir al mensaje
En: Teoría musical, armonía e improvisación > Por favor ayuda!: duda modos
Hola. Creía que lo había entendido y me dijeron el otro día que no. Yo llevo metiendo esto bastante tiempo en los punteos y me va bien. No sé si los que me lo dijeron tenían idea que yo creía que sí o no sabían de lo que hablaban. Un par de preguntas simples: ¿El modo mixolidio de La contiene las mismas notas y por lo tanto las mismas posiciones que la escala mayor de Re, aunque entiendo ...
el 06/02/2011
Ir al mensaje
En: El taller > Ayuda Elección de Seymour Duncan para Ibanez
Gracias. Lo que me dices me sirve mucho, porque no tenía ni idea de que fuera de arce mi guitarra, pero seguramente, porque la madera es muy clarita. Sabiendo que el timbre de mi guitarra es así por el arce me voy a volver a meter en la página de Seymour Duncan que te aconsejan las pastillas según la madera del cuerpo y el mastil. Voy a cambiar también potenciómetros y el condensador del ton...
el 28/01/2011
Ir al mensaje
Lo que extraigo de lo que me deciis es que da igual la clase, o sea, que los pruebe en la tienda, y por lo que parece el Marshall 5 se puede aproximar mucho a lo que busco. Lo quiero para tocar en casa en principio, por lo que quería que fuera de pocos vatios. Antes de ir a la tienda me estaba inclinando por un Laney creo que 12R que se puede poner en 15 y 1 W. No sé, voy a mirar las opciones y...
el 28/01/2011
En: El taller > Ayuda Elección de Seymour Duncan para Ibanez
A ver si me podeis ayudar, por favor, que tengo la picha hecha un lío. Tengo una Ibanez de hace unos 12-15 años, gama media, fabricación koreana pero es madera, la he abierto, muy clarita la madera, no se cual pero madera, no contrachapado. Es una Rx Series. La Ibanez RX-150. Si sabeis qué madera lleva os agradecería que me lo dijerais o cómo averiguarlo. El caso es que con las pastillas de...
el 26/01/2011
Ir al mensaje
No sé, sigo sin entender la diferencia entre clase A y A/B. ¿Según dice por el foro el A es para tocar en limpio? ¿Hay diferencia entre el sonido saturado (overdrive) que ofrece un tipo A y un A/B? Quiero decir si lo pones a tope de volumen o le metes un pedal de overdrive, que tengo un Bosh. ¿No te parece curioso que el marshall 5 sea el único clase A creo de marshall y que sólo sea de 5 W...
el 24/01/2011