Posición en el ranking: 56459 votos en posts del foro375 votos en comentarios
Opiniones de productos2

Epiphone Toby Deluxe-IV el 20/10/2023
1
Lo mejor: Comodidad
Lo peor: Sonido
Como ya han comentado, la electrónica es muy chustera y basta, típica de bajo barato, cuyo objetivo es dar mucha señal de salida y nada más.
Las pastillas muy flojuchas, en pasivo entregan una señal muy pobre.
Podría pensarse, "pues cambio las pastillas y electrónica y me queda un bajo muy majo". Error. El cuerpo no tiene apenas resonancia, tocas el instrumento sin enchufar y apenas notas vibración en el cuerpo, y claro, eso se refleja al amplifcarlo. Notas con poco cuerpo y más bien sonido chicharrero.
No lo recomiento en absoluto, a menos que lo quieras para hacer dedos mientras ves una serie, ahí te da igual que suene bien que mal.
Las pastillas muy flojuchas, en pasivo entregan una señal muy pobre.
Podría pensarse, "pues cambio las pastillas y electrónica y me queda un bajo muy majo". Error. El cuerpo no tiene apenas resonancia, tocas el instrumento sin enchufar y apenas notas vibración en el cuerpo, y claro, eso se refleja al amplifcarlo. Notas con poco cuerpo y más bien sonido chicharrero.
No lo recomiento en absoluto, a menos que lo quieras para hacer dedos mientras ves una serie, ahí te da igual que suene bien que mal.

Harley Benton GuitarBass VS el 25/02/2023
4
Lo mejor: Polivalencia
Lo peor: Cuerdas de serie, demasiado guitarra
Yo el uso que le he dado es de bajo con registro extendido, esto es, tocar la línea de bajo y a la vez acordes.
Es un instrumento económico, pero para algunas cosas es mejor que la Squier Bass VI, que insisten en sacar con ese puente infame de los sesenta, las tontunas de lo vintage.
Si que quiere tener una tensión adecuada y un sonido de bajo de verdad, lo primero que hay que hacer es cambiar las cuerdas que trae. Con las cuerdas Fender Super 250 Bass VI Nickel, que son calibre 0.024 - 0.100 ya es otra cosa. El Mi grave ya suena a bajo de verdad.
En las cuerdas graves es un poco complicado tener una buena octavación en los trastes más agudos. Un acorde con cejilla más allá del traste doce es jugársela.
Por lo demás, si se tiene claro cómo suena y para lo que se quiere, y la gama de precios que nos movemos, un estupendo instrumento, insisto, mejor que la Squier, que también la he tenido y no hay quien la octave ni mantenga afinada.
Es un instrumento económico, pero para algunas cosas es mejor que la Squier Bass VI, que insisten en sacar con ese puente infame de los sesenta, las tontunas de lo vintage.
Si que quiere tener una tensión adecuada y un sonido de bajo de verdad, lo primero que hay que hacer es cambiar las cuerdas que trae. Con las cuerdas Fender Super 250 Bass VI Nickel, que son calibre 0.024 - 0.100 ya es otra cosa. El Mi grave ya suena a bajo de verdad.
En las cuerdas graves es un poco complicado tener una buena octavación en los trastes más agudos. Un acorde con cejilla más allá del traste doce es jugársela.
Por lo demás, si se tiene claro cómo suena y para lo que se quiere, y la gama de precios que nos movemos, un estupendo instrumento, insisto, mejor que la Squier, que también la he tenido y no hay quien la octave ni mantenga afinada.