Posición en el ranking: 32660 votos en posts del foro277 votos en comentarios
Reviews de Neon
Sevilla, España
Opiniones de productos3

Digitech Bad Monkey Tube Overdrive el 24/12/2019
4
Lo mejor: TS por un tercio del precio
Lo peor: El pulsador es poco fiable
El Bad Monkey es un overdrive económico inspirado en el archiconocido Tube Screamer; pero que nadie se engañe, es uno de los mejores que hay sin irte al original o recreaciones boutique. Tiene una cantidad de ganancia nada desdeñable y poniendo los controles de graves y agudos al máximo puedes empujar tus solos al olimpo del sustain.
Lo malo es que con el tiempo, aunque la construcción externa es sólida, el pulsador empieza a ser un poco fullero y tienes que pisar dos veces si no estas atento.
Lo malo es que con el tiempo, aunque la construcción externa es sólida, el pulsador empieza a ser un poco fullero y tienes que pisar dos veces si no estas atento.

Morley Power Wah el 24/12/2019
4
Lo mejor: La pegada
Lo peor: El espacio que ocupa
Adquirí el Morley Power Wah a rebufo del Dunlop Crybaby, estaba harto del ruido y el tono que chupa el wah wah tradicional. La principal ventaja de los pedales Morley es que son ópticos así que están libres del ruido del potenciometro y del propio mecanismo. Modificando la cantidad de luz que llega al receptor (hay un led en el interior del pedal) se puede ajustar el tono del mismo, que de fabrica viene demasiado chillón para mi gusto.
Un extra en este pedal es el boost ajustable que incorpora por lo que si usas el wah para rítmicas puedes dejarlo en "unity" con tu sonido base, pero si quieres un empujón durante tus solos puedes dárselo gracias al booster, es una gozada. ¿Lo malo? pesa mucho y ocupa más aun, y si manejas el wahwah con el pié izquierdo tienes el pulsador en el lado contrario, pero eso es una incomodidad particular que nos afecta a una minoría jaja.
Un extra en este pedal es el boost ajustable que incorpora por lo que si usas el wah para rítmicas puedes dejarlo en "unity" con tu sonido base, pero si quieres un empujón durante tus solos puedes dárselo gracias al booster, es una gozada. ¿Lo malo? pesa mucho y ocupa más aun, y si manejas el wahwah con el pié izquierdo tienes el pulsador en el lado contrario, pero eso es una incomodidad particular que nos afecta a una minoría jaja.

Jackson Adrian Smith SDX MN SW el 24/12/2019
4
Lo mejor: Es una Jackson San Dimas con aspecto de Charvel So Cal
Lo peor: El Desequilibrio entre las pastillas
La SDX es la versión asiática del modelo signature de Adrian Smith de Iron Maiden, y aunque estéticamente sean iguales sufre de la reducción de costes que cabría esperar dado su precio. El cuerpo es de tilo y el mástil y diapasón de arce, de 12 pulgadas de radio, el puente es un Floyd Rose de importación y las pastillas son propias de Jackson. Es una guitarra muy bonita y muy cómoda una vez que está bien ajustada que, al contar con una configuración HSS resulta bastante más versátil que la típica guitarra metalera. El puente está montado directamente sobre el cuerpo, de forma que solo se puede relajar la tensión de las cuerdas, pero no tensarlas. En mi opinión es lo ideal ya que te permite mantener un ajuste más estable y además se le puede incorporar un D-tuna para cambiar a drop D. Las pastillas que trae de serie no están mal de por si, son algo genéricas pero no suenan mal, el problema es que la humbucker del puente es mucho más potente que las dos single coils, resultando una configuración descompensada que provoca saltos de volumen al cambiar de pastillas. En mi opinión esa es la pega principal de esta guitarra y recomiendo cambiarlas por el set que mejor se amolde al gusto de cada uno. Otra incomodidad, por así decirlo, que es propia del tipo de construcción de la guitarra es que el ajuste del alma del mástil está en el talón del mismo, por lo que para hacer ajustes en la misma hay que separarlo del cuerpo.