Posición en el ranking: 6112 votos en posts del foro24 votos en comentarios
Opiniones de productos1

Atomic Amplifire el 24/12/2019
3
Lo mejor: El tamaño que ocupa y la fluidez al cambiar de presets.
Lo peor: La dejadez de la compañía en cuanto a actualizaciones.
Me compré el AmpliFire porque necesitaba cambiar tonos completamente distintos muy rápidamente en los temas de mis grupos y, tras ver que guitarristas populares lo estaban utilizando, me decidí.
Voy a empezar por lo malo, un poco por romper la tradición:
- Si bien es cierto que se pueden crear tonos brutales con él, no es algo que los developers hayan aprovechado mucho, ya que de fábrica traen presets bastante horribles, un poco lo que pasaba con Line 6 antiguamente.
- Creo que tampoco es un producto muy user-friendly, necesita su tiempo acostumbrarse a como funciona cada cosa, sobre todo porque hay simulaciones de amplificadores que responden de formas completamente distintas sin demasiado sentido. Algunas simulaciones están logradas pero teniendo en cuenta el historial de actualizaciones a ratos que ha tenido, muchos se han quedado obsoletos, comparados con los más "nuevos".
- Lo mismo ocurre con los efectos, tanto delay como reverb han sido actualizados casi en cada update pero no tanto los efectos de modulación, que siguen prácticamente como hace 4 años.
- Por último, la compañía no ha sabido aprovechar el tirón que tuvo en su día y aunque planta cara a cualquiera de ellos si sabes cómo funciona, se ha quedado pobre en opciones.
Lo bueno:
- Puedes crear tonos increíbles si tienes paciencia y te sabes sus puntos débiles.
- En algunos casos responde de forma muy similar a un ampli dinámicamente, en ese aspecto creo que está muy logrado.
- Es el modeller más fluido cambiando presets del mercado. Mientras Kemper o Axe tienen que apoyarse en un sistema de escenas que tampoco permite hacer muchas virguerías, AmpliFire permite cambiar tonos completamente opuestos sin lag ni microsilencios incómodos.
- Te lo puedes llevar a cualquier parte en una mochila o en la propia funda de la guitarra (al menos el AF3) y aguanta muy bien todo lo que le eches, está bien construído.
Si necesitáis un modeller barato y no queréis efectos muy concretos o una variedad de opciones increíble, es un buen producto, sólo necesita un poco de investigación y prueba y error para saber sacarle partido. Si por el contrario queréis algo para conectar y ya ponerse a tocar, es probable que os tiréis de los pelos. Al menos tienen una comunidad algo activa que siempre está ayudando y haciendo presets, lástima que Atomic no se involucre nada con su producto.
Voy a empezar por lo malo, un poco por romper la tradición:
- Si bien es cierto que se pueden crear tonos brutales con él, no es algo que los developers hayan aprovechado mucho, ya que de fábrica traen presets bastante horribles, un poco lo que pasaba con Line 6 antiguamente.
- Creo que tampoco es un producto muy user-friendly, necesita su tiempo acostumbrarse a como funciona cada cosa, sobre todo porque hay simulaciones de amplificadores que responden de formas completamente distintas sin demasiado sentido. Algunas simulaciones están logradas pero teniendo en cuenta el historial de actualizaciones a ratos que ha tenido, muchos se han quedado obsoletos, comparados con los más "nuevos".
- Lo mismo ocurre con los efectos, tanto delay como reverb han sido actualizados casi en cada update pero no tanto los efectos de modulación, que siguen prácticamente como hace 4 años.
- Por último, la compañía no ha sabido aprovechar el tirón que tuvo en su día y aunque planta cara a cualquiera de ellos si sabes cómo funciona, se ha quedado pobre en opciones.
Lo bueno:
- Puedes crear tonos increíbles si tienes paciencia y te sabes sus puntos débiles.
- En algunos casos responde de forma muy similar a un ampli dinámicamente, en ese aspecto creo que está muy logrado.
- Es el modeller más fluido cambiando presets del mercado. Mientras Kemper o Axe tienen que apoyarse en un sistema de escenas que tampoco permite hacer muchas virguerías, AmpliFire permite cambiar tonos completamente opuestos sin lag ni microsilencios incómodos.
- Te lo puedes llevar a cualquier parte en una mochila o en la propia funda de la guitarra (al menos el AF3) y aguanta muy bien todo lo que le eches, está bien construído.
Si necesitáis un modeller barato y no queréis efectos muy concretos o una variedad de opciones increíble, es un buen producto, sólo necesita un poco de investigación y prueba y error para saber sacarle partido. Si por el contrario queréis algo para conectar y ya ponerse a tocar, es probable que os tiréis de los pelos. Al menos tienen una comunidad algo activa que siempre está ayudando y haciendo presets, lástima que Atomic no se involucre nada con su producto.