Posición en el ranking: 580310 votos en posts del foro95 votos en comentarios
Opiniones de productos2

Washburn BlackJack 333 el 10/01/2020
4
Lo mejor: La construcción
Lo peor: Las pastillas y el puente flotante.
Lo primero que tengo que debo hacer es aclarar que opino del modelo de guitarra fabricado en korea en el año 1995/1994, no recuerdo el año exacto. Hicieron más tiradas durante toda la década de los noventa, hasta finales, he leído por ahí que no son iguales, pero no sé decir.
La guitarra está genial. Se alcanza a los trastes bajos sin problema, permite una acción bajísima, y el mástil es muy cómodo, yo tengo las manos pequeñas y me siento un gigante tocando en él.
La construcción es buena, se me ha caído un par de veces y no le ocurrió nada, y los materiales usados también, en mi caso mi guitarra es de segunda mano, y en los más de 20 años que tiene no le ha salido óxido en el puente flotante, o clavijeros. Tampoco he tenido ningún problema de electrónica. El que me la vendió me aseguró que no había modificado nada, excepto las pastillas.
Lo peor son las pastillas que trae de serie, que recomiendo cambiarlas, de lo contrario es tirar el dinero. El cuerpo es de aliso, pero saca un sonido muy muy thrasher si le pones las pastillas que seymour duncan diseñó para Dime. Ni pensarás que es aliso.
El otro punto flaco en mi opinión es el puente. No es malo ni mucho menos. Del estilo de un floyd rose 1000, un pelín peor, en diría. Pero cumple su función a la perfección. Comparándolo con otros floyd rose que he tenido, como el que trae la Dean From Hell, que creo que es el special es mejor el de la washburn.
En general me parece una guitarra buena, de gama media, yo le pondría un 6,5//7. He visto la guitarra anunciada por wallapop y en el foro por unos 400-600€, y si tuviera más espacio me compraría otra. Por ese precio es buena guitarra comparándolo con otras de 600-800€ de primera mano (siempre según marca).
La guitarra está genial. Se alcanza a los trastes bajos sin problema, permite una acción bajísima, y el mástil es muy cómodo, yo tengo las manos pequeñas y me siento un gigante tocando en él.
La construcción es buena, se me ha caído un par de veces y no le ocurrió nada, y los materiales usados también, en mi caso mi guitarra es de segunda mano, y en los más de 20 años que tiene no le ha salido óxido en el puente flotante, o clavijeros. Tampoco he tenido ningún problema de electrónica. El que me la vendió me aseguró que no había modificado nada, excepto las pastillas.
Lo peor son las pastillas que trae de serie, que recomiendo cambiarlas, de lo contrario es tirar el dinero. El cuerpo es de aliso, pero saca un sonido muy muy thrasher si le pones las pastillas que seymour duncan diseñó para Dime. Ni pensarás que es aliso.
El otro punto flaco en mi opinión es el puente. No es malo ni mucho menos. Del estilo de un floyd rose 1000, un pelín peor, en diría. Pero cumple su función a la perfección. Comparándolo con otros floyd rose que he tenido, como el que trae la Dean From Hell, que creo que es el special es mejor el de la washburn.
En general me parece una guitarra buena, de gama media, yo le pondría un 6,5//7. He visto la guitarra anunciada por wallapop y en el foro por unos 400-600€, y si tuviera más espacio me compraría otra. Por ese precio es buena guitarra comparándolo con otras de 600-800€ de primera mano (siempre según marca).

Marshall DSL1HR el 27/12/2019
4
Lo mejor: Gran variedad de sonidos, desde AC/DC hasta Kill 'em All de Metallica o Maiden.
Lo peor: La reverb y los materiales.
Es un amplificador para el dormitorio, yo lo uso a 0,5 Watts y va perfecto para casa.
Con el cabezal se pueden obtener una gran variedad de sonidos, desde AC/DC, hasta los Maiden o Metallica del Kill 'em All, incluido Slayer si tienes la guitarra y ecualización correcta. Si lo que buscas es tocar high gain, no es tu amplificador, pero siempre le puedes meter un pedal, ya que funcionan genial.
Para mi estas son sus dos grandes cualidades, que es un valvular apto para casa, y si te gusta el rock/heavy, lo abarcas todo desde los 80 a 90.
Lo peor, el canal limpio y la reverb que no es gran cosa, cumplen sin más. Se nota que los materiales de fabricación no son de lo mejorcito, pero cuesta 200€, no le podemos pedir peras al olmo. Otra pega es que sólo tiene salida para 16 ohm, lo ideal hubiera sido dos salidas, una a 16 y otra a 8 ohms.
Con el cabezal se pueden obtener una gran variedad de sonidos, desde AC/DC, hasta los Maiden o Metallica del Kill 'em All, incluido Slayer si tienes la guitarra y ecualización correcta. Si lo que buscas es tocar high gain, no es tu amplificador, pero siempre le puedes meter un pedal, ya que funcionan genial.
Para mi estas son sus dos grandes cualidades, que es un valvular apto para casa, y si te gusta el rock/heavy, lo abarcas todo desde los 80 a 90.
Lo peor, el canal limpio y la reverb que no es gran cosa, cumplen sin más. Se nota que los materiales de fabricación no son de lo mejorcito, pero cuesta 200€, no le podemos pedir peras al olmo. Otra pega es que sólo tiene salida para 16 ohm, lo ideal hubiera sido dos salidas, una a 16 y otra a 8 ohms.