danitp

Reviews de Dani TP

Valencia, España
Posición en el ranking: 382
416 votos en posts del foro
229 votos en comentarios

Opiniones de productos3

3

Lo mejor: Imagen

Lo peor: Canal Overdrive sin definición

Estamos ante un mini amplificador de dos canales a transistores de la reconocida casa Orange que monta un altavoz de 4" ofreciendo 3W de potencia total.

Posee un canal limpio y un botón para activar el canal Overdrive, dos controles de tono y volumen, salida para auriculares, afinador integrado y se puede alimentar mediante una pila de 9v o directamente conectado a la corriente con cualquier transformador estándar para pedales (consumo de 500ma).

Estéticamente se caracteriza por el llamativo y clásico color naranja de los amplificadores Orange, con tólex en color crema. Pese a su tamaño se ve pesado y robusto, da sensación de buena calidad en la construcción y en los materiales empleados.

Una vez conectado es inevitable escuchar cierto "hum" en el sonido, que se hace especialmente notable en el canal Overdrive. El canal limpio es, quizá excesivamente nasal, pero en líneas generales es muy utilizable teniendo en cuenta la finalidad para la que este ampli ha sido creado, que no es otra que la de servir como pequeño ampli de viaje o de práctica. Por contra, el canal Overdrive peca de una gran falta de deficinición, con unos agudos excesivamente pronunciados y estridentes que lo hacen totalmente prescindible.

Lo que sí que me ha sorprendido es lo bien que acepta los efectos, cualquiera de ellos. Conectando mis pedales al input del pequeño amplificador las distorsiones suenan más redondas que el propio Overdrive, y las modulaciones muy claras. Lo mismo ocurre si lo usamos con cascos a través de la salida situada en la parte posterior, el sonido en general es más nítico y rico.

En definitiva, este ampli sirve para lo que sirve, no podemos esperar de él nada más que una bonita imagen y un sonido muy limitado por las propias características del mismo. Eso sí, a la hora de practicar, llevarlo de un lado a otro o tocar por la noche a través de los cascos es un aparato de lo más útil.
4

Lo mejor: Auténtico sonido Jazz Bass

Lo peor: Es pesado y tiende a cabecear

La serie Vintage Modified de Squier by Fender ofrece instrumentos de gran calidad a precios muy contenidos, y este VM '70 Jazz Bass es un claro ejemplo de ello.

Se trata (en mi caso) de un Jazz Bass de 4 cuerdas con pastillas pasivas Duncan Designed ya que, al menos en sus primeras ediciones, montaba estos imanes. En los modelos actuales, estas pastillas se han sustituido por unas diseñadas por Fender.

Cuerpo, mástil y diapasón son de marera de arce, con un acabado natural que deja ver el veteado de la madera. Su mástil es atornillado, con 20 trastes estrechos y un perfil en C muy cómodo de tocar.

Posee los clásicos controles de un Jazz Bass, dos volumenes independientes para las pastillas de mástil y puente, y un control master para el tono.

En cuanto a sonidos, es todo lo que cabe esperar de un Jazz Bass, con sus puntos fuertes y débiles. Con los controles totalmente abiertos nos otorga ese marcado sonido setentero ideal para lineas de bajo marcadas o para hacer slap. Jugando con los controles, obtenemos un carácter más nasal y apagado. En general, es el mítico sonido de bajo Fender escuchado en tantas y tantas canciones.

Sí que es verdad que al tratarse de pastillas pasivas se echa en falta algo más de pegada, algo de lo que adolecen todos los Jazz Bass. Por lo tanto, los estilos ideales donde se mueve bien este instrumento serían el pop, blues, jass y rock no excesivamente cañero.

El instrumento en sí es pesado, algo que he notado especialmente cuando toco de pie. También tiende a cabecear, algo que he notado especialmente cuando todo sentado. Además, el ajuste de fábrica del instrumento es bastante malo, por lo que es casi obligatoria la visita al luthier una vez adquirido, a no ser que sepamos desenvolvernos bien ajustando por nosotros mismos el bajo.

¿Hay opciones mejores? Por supuesto. ¿Hay opciones mejores por este precio? En mi opinión, si lo que se quiere es el sonido de un Jazz Bass, no.

La calidad-precio es más que buena, y como opción para un primer bajo o como instrumento de reserva/ensayos/batalla es excelente.
Vox AC4TV el 20/08/2019
4

Lo mejor: Sonido valvular a volumen de dormitorio

Lo peor: Escaso margen de sonido limpio

El Vox AC4TV es un pequeño combo valvular de 4W de potencia, con la opción de reducirlo a 1W y a 1/4W. Monta un altavoz Celestion de 10”, dos válvulas 12AX7 en el previo y una válvula EL84 en la etapa.

En cuanto a la estética, se trata del clásico estilo vintage de VOX, con un color crema en el tolex y marrón en la tela.

Su sencillez es un punto a favor, ya que no hay que trastear mucho para dar con el tono deseado. Su panel y controles constan de entrada, tono, volumen, encendido, led on/off y selector de potencia, incluyendo por la parte posterior una salida para recinto a 4W- 16 Ohm. Se echa en falta, eso sí, un interruptor de Standby, lo que podemos suplir encendiendo el ampli y dejando que se caliente unos minutos con el volumen totalmente al cero. Recomendable también repetir esta opeación una vez finalizado el uso, dejando que se enfríe sin apagarlo de golpe.

Una vez en funcionamiento cabe destacar que no he encontrado grandes diferencias de sonido jugando con el control de tono, no como me ha ocurrido con otros amplificadores. La verdad es que el cambio entre tenerlo totalmente abierto o cerrado es mínimo... Lo que sí da mucho juego es el control de volumen. Una característica particular de los pequeños valvulares es que tienden a "romper" pronto, y este no es la excepción. Con el volumen al 25% el sonido empieza a entrar en zona de rotura, siendo más o menos al 50% donde nos encontramos ya con un overdrive puro y duro al que le podemos aplicar más mordida si llegamos hasta el final del recorrido. A 1/4W podemos saturar el previo en su totalidad sin miedo a que tiemblen las paredes, y eso es bueno!

En este punto es cuando hay que destacar un detalle importante: el ampli tiene escaso margen de sonido en limpio. A volúmenes de dormitorio lo podemos suplir funcionando a 4W, donde tenemos un buen tono limpio a volumen decente, pero tanto en 1W como en 1/4W el margen es limitado.

Su potencia lo limita a un uso como ampli para casa o estudio, siendo prácticamente imposible tocar con él con una batería al lado, sobre todo si lo que pretendemos es tocar en limpio.

Admite muy bien los pedales de efecto, y su respuesta con las modulaciones es especialmente buena.

En general su sonido es cálido, y su overdrive natural muy cremoso. Me gusta particularmente que cada guitarra suena diferente en este ampli, sin duda sabe hacer sonar a cada una como debe hacerlo.

No es solo un ampli/capricho, sin duda es una herramienta útil con la que poder obtener el deseado sonido cálido de las válvulas a volúmenes manejables.

La calidad/precio, sin duda es fantástica.