Posición en el ranking: 612124 votos en posts del foro
Foros347
Hola celvira.
Tiene fundamento lo que menciona tu amigo, sin embargo hay que ponerlo en el contexto adecuado: para probar la respuesta de diversos procesadores (incluidos el Ryzen 5 2600 y el I5 8400) ante el procesamiento de audio se han realizado diversos benchmark; dos de ellos son el DAWbench DSP y el DAWbench VI.
El DAWbench DSP se enfoca en medir la eficiencia del procesador en proyec...
el 13/10/2018
En:
Pedales y efectos
>
Auto-Tune ?
Espero poder ayudar con la interrogante.
¿Sabe alguien como funciona un cachivache de éstos?
Existen diferentes correctores de pitch y es de esperar que cada uno funcione con algoritmos distintos. Pero si hablamos del auto-tune original (de Antares) podría resumir su funcionamiento en:
1) Detectar el tono del sonido de entrada.
2) Buscar ondas que se repiten periódicamente de forma c...
el 30/09/2018
En:
Informática, hardware, software y grabación
>
¿cuales son los mejores Plugis para Realizar Una Mezcla.
Hola.
Mezcla y masterización son dos procesos distintos dentro de la producción.
Lo que se hace en la mezcla a grandes rasgos es trabajar con las pistas previamente grabadas de modo que tengan su lugar dentro de nuestro proyecto es decir; que suenen lo mejor posible entre ellas sin estorbarse. Por su parte, en la masterización básicamente trabajas la mezcla de modo obtengas el sonido final q...
el 11/08/2018
No hay problema.
A eso se le conoce como stutter. Básicamente haces que el sonido, en lugar de ser continuo, tenga esos cortes que "tartamudeé". Sin embargo yo diría que en el video que compartes lo que se oye es una tecnica stutter con tintes glitch.
Se puede utilizar software o dispositivos físicos dedicados para lograrlo. Un pedal de tremolo seteado muy agresivo y con controles wet/dry/mi...
el 27/05/2018
Hola.
A ese tipo de sonidos se les conoce como shimmers y para crearlos se utilizan pads, es decir, sonidos sostenidos que son generados por sintetizadores a los cuales se le aplica una buena dosis de modulaciones (reverb, chorus, delay, etc). Son muy utilizados en la música ambiental, experimental y demás por su gran utilidad para crear atmósferas y rellenar la mezcla.
En algún 'Ask me anyt...
el 26/05/2018
Hola.
La distorsión es un efecto que ya comprime la señal y por este motivo muchas personas opinan que un compresor luce más en guitarras limpias. Pero no hay nada que prohíba utilizarlo en géneros donde las guitarras sucias son protagonistas como el rock. Si encuentras que un compresor enriquece tu sonido eso es suficiente para considerar usar uno sea cual sea el genero que toques.
¿Por qu...
el 18/03/2018
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
Ayuda Marca de Bajo de The Mothercrow
Hola.
Se trata de un Teisco modelo EB200.
el 18/03/2018
Ir al mensaje
En:
Informática, hardware, software y grabación
>
Dudas con interfaz de audio
Hola.
En la latencia intervienen varios factores: calidad de la interfaz, drivers, calidad, potencia y configuracion del ordenador, sistema operativo, y la cantidad y tipos de efectos que se utilicen al momento de grabar. Es decir, no hay un solo responsable de que haya más o menos latencia sino que es una tarea conjunta de equipo y software.
el 09/06/2017
Ir al mensaje
Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.