demelero

Reviews de demelero

Barcelona, España
Posición en el ranking: 602
183 votos en posts del foro
23 votos en comentarios

Opiniones de productos31

Denon MCX8000 el 21/11/2021
4

Lo mejor: USB/PEN x 2 y PANTALLAS

Lo peor: No lee FLAC y las Pantallas no son tactiles

El MCX8000 es un todo en uno.
Es un doble reproductor digital que puede reproducir archivos MP3, AAC, WAV y AIFF ( Faltan los FLAC ) desde una unidad de almacenamiento USB.
Con una gran pantalla para cada reproductor, (He puesto una tercera pantalla tactil de 22" para usarlo con videoclips con Virtual DJ).
Un controlador de cuatro canales que también emplea las pantallas como apoyo al software, y también un mezclador de cuatro canales autónomo con efectos integrados.
Trae Serato y Engine Prime
Line 6 JTV-89 el 01/05/2020
5

Lo mejor: Todas en una

Lo peor: na

Guitarra con tecnología de modelado
Cuerpo de caoba de double cut
Mástil de arce en perfil Tyler Fast'n'Flat
Diapasón de ébano con 24 trastes jumbo
2x pastillas humbucker Alnico en posición de mástil y puente
1x pastilla Piezo Hex Radiance de L.R. Baggs
Conector de interfaz digital Variax
Controles de modelado y afinación

Para mas informacion de las JTV:

https://www.guitarristas.info/foros/line-6-variax-jtv-89-os-parece/218375
Casio MG-500 el 22/10/2015
5

Lo mejor: mastil

Lo peor: n/a

Fotos de la casio en los tres colores, las tengo con diferentes afinaciones y calibres, y la roja le puse una gk de roland.
Aunque el midi es bastante lento, comparado con lo que existe actualmente. La guitarra en si es de muy buena calidad en sus materiales y bastante comoda por su ergonomía y mástil que es lo que mas destaca
http://files.soniccdn.com/images/photos/640/39214.jpg
Line 6 JTV-89F el 09/12/2013
5

Lo mejor: versatilidad en sonido

Lo peor: n/n

Este es el enlace donde se habla de la FABULOSA JTV 89F y de los otros modelos de VariaX.
Tambien se toca los diferentes pedales de Line 6, Los POD que casan con las variax.
A si mismo se comparten presets HD, demos, fotos, videos y opiniones

https://www.guitarristas.info/foros/line-6-variax-jtv-89/218375

Esta es mi ultima gran adquisicion, la fabulosa "JTV 89 BRF
Las nuevas JTV, mejoran el producto, al incorporar pastillas, mejor piezo y procesador y el nuevo soft HD, que es muchisimo mas configurable.
A destacar el mastil estrecho y delgado que es mantequilla para los dedos.
Antes de comprala escuche todos los videos y lei todo lo leible.
A pesar de las muchas opiniones contradictorias...
Certifico, que para nada es un juguete, como opinan muchos sin haberla catado.
Es mucho mas que una guitarra, son muchas guitarras y buenisimas, nada de juguete.
Lo mejor es que puedes fabricar tu propio sonido de guitarra.
Las nuevas JTV tienen un buen acabado y son generosas en la variedad de modelos y colores.
Bueno, no me extiendo mas en el comentario, pues se puede hablar mucho de esta maravilla de guitarra.
Por eso dejo el enlace en el que se habla de ella
Plantronics P590 el 29/11/2013
3

Lo mejor: diseño y tamaño

Lo peor: tiene retardo

La conexion de receptor y emisor se puede efectuar con cable mini jack,
El emisor en forma de galleta tiene control de encendido y apagado y leds ciculares intermitantes que indican la funcion.
Los cascos tambien pueden funcionar en emision y recepcion bluetooth.
Los controles de volumen cambio de track y llamadas se encuentran en el auricular.
Line 6 JM4 el 10/11/2013
5

Lo mejor: todo en uno portatil

Lo peor: actualizaciones

Lo mejor: todo en uno portatil

Lo peor: actualizaciones

Me gusta por las prestaciones que tiene siendo portatil, la cual puedes conectar al equipo domestico cascos o a lo que quieras y disfrutar de 3 intrumentos + micro, entrada para mp3 o similares,conexion a pc para varias cosas SD, looper, grabador, canciones, ritmos y efectos todo manejado con los pies.
Me gustaria que funcionara con pilas.(aunque le puedes hacer un inventillo)
Es ideal para viajar pues es un todo en uno y lo puedes meter en el bolsillo grande de la funda de la guitarra
4

Lo mejor: Control USB/Prestaciones/Diseño

Lo peor: actualizaciones

Esta es la diferencia de la serie RADIUS :
RADIUS 1000: lee CD pero no lee SD y PEN
RADIUS 2000: lee SD y PEN pero no lee CD
RADIUS 3000 LO lee TODO
Ya cuando tenia los PRO SCRATCH con chapa de metal botones de goma super robustos, eso indicaba que los RADIUS serian de esa calidad y prestaciones.
Cuando fuy a la tienda a comprarlos alucine destacaba entre todas demas marcas, y eso que en foto tan negro no lo veia claro.
El RADIUS para mi gusto dentro de los decs del mismo estilo es el mejor en todo, calidad, diseño,prestaciones y precio
A destacar el control con USB, con los programas Virtusl DJ y Taktor.
Yo lo uso mucho para video clips, que junto al Skin y Mapeo del RADIUS es una pasada
4

Lo mejor: Control USB/Prestaciones/Diseño

Lo peor: actualizaciones

Esta es la diferencia de la serie RADIUS :
RADIUS 1000: lee CD pero no lee SD y PEN
RADIUS 2000: lee SD y PEN pero no lee CD
RADIUS 3000 LO lee TODO
Ya cuando tenia los PRO SCRATCH con chapa de metal botones de goma super robustos, eso indicaba que los RADIUS serian de esa calidad y prestaciones.
Cuando fuy a la tienda a comprarlos alucine destacaba entre todas demas marcas, y eso que en foto tan negro no lo veia claro.
El RADIUS para mi gusto dentro de los decs del mismo estilo es el mejor en todo, calidad, diseño,prestaciones y precio
A destacar el control con USB, con los programas Virtusl DJ y Taktor.
Yo lo uso mucho para video clips, que junto al Skin y Mapeo del RADIUS es una pasada
Casio MG-510 el 05/11/2013
5

Lo mejor: el mastil

Lo peor: el midi es antiguo

VIDEOS:

http://www.youtube.com/watch?v=jichUOCx9Xs

http://www.youtube.com/watch?v=Ot7RMBqxLro

http://www.youtube.com/watch?v=BGOiL1wuIB8

http://www.youtube.com/watch?v=jAGANQ_iHwo

http://www.youtube.com/watch?v=nR2xeL-CPmc

http://www.youtube.com/watch?NR=1&feature=endscreen&v=dLDtrItSBDQ

http://www.youtube.com/watch?NR=1&feature=endscreen&v=3WrAHmlURR4

http://www.youtube.com/watch?v=43YAc1LvOIM

https://www.youtube.com/watch?v=q-SrgDZrhsQ

Tanto la 500 como la 510 se les aplican las mismas caracteristicas, solo varian en la forma,( los modelos PG tambien son parecidos en el mueble y pastillas) no asi con el midi las MG se conectan al modulos MIDI o PC y las PG igual que las MG, pero aparte tienen su propio modulo de sonidos sinteizados incorporado en la misma guitarra.
El punto negativo es que el sistema midi es muy antiguo y por tanto tiene mucho retardo en comparacion con las pastillas actuales
GUITARRON PARA COLEECIONISTAS (muy pocas en el mundo 700)
Una guitarra estilo strato mejorada, tiene un mastil increible, supercomodo y rapido para tocar diferentes estilos es muy versatil
Guitarra eléctrica de cuerpo sólido, del año 87, tilo americano con mástil de arce y diapasón de palisandro con 22 trastes; 1 bobina doble, 2 sencillas y MIDI con salida de 5 pines; controles para todas las funciones se puede asignar un intrumento a cada cuerda y afinador incorporado!.

Una de las primeras guitarras con implementación midi y construida por la mismísima Fuji Gen Gakki (Roland, Ibanez, Yamaha, Greco, etc…) en su factoría japonesa, bajo contrato con Casio

Características:

Cuerpo Basswood, mástil de arce w / palisandro diapasón, 22 trastes medium jumbo, sincronizada Trem w / Graphtech sillas de montar, volumen, tono, 5 posiciones P / selector hacia arriba, Humbucker Phaze switch mini-palanca. 2 x pastillas de bobina única (PS-581A), 1 x Humbucker pickup (PH-641) Midi controles son los siguientes:) - Midi volumen, selector Normal / cromática. Selector de octava, Guitarra / Midi selector + 9 micro interruptor de sensibilidad y accesible a través de nuevo de la guitarra. Sintonizador w / indicadores de sintonía # / b, el tono estándar seleccionable entre A440/441/442/443 Hz. Salida MIDI, Guitarra a cabo, 9V de entrada de CC (adaptador AD 5) también se ejecuta en la batería de 9V o seis pilas AA. Midi a los mensajes - cambio de programa (0-95), Básico canal (1-16), el modo 3 (poli) / Modo 4 (mono), velocidad, pitch bend.
El midi admite bending

COMENTARIOS HISPASONICOS:

por LEG el 30/06/2013
Tengo una igual en blanco. Se estropeo hace unos años la parte midi, pero la tendre hasta que me muera por el gustazo de mastil.

por soyerniji el 12/07/2013
Este pepino del año 87. Totalmente hecha en fujigen gakki por ibanez en los tiempos buenos. Y eso se nota en el tacto y la sonoridad
En ebay estropeadas se estan vendiendo entre 700 y 1000 euros.
Muy buscadas en America
Yo tengo la 510 y es un pepino enchufada a midi o sin enchufar. Buenísimo mastil
A mi me costó 190000 del año 87....lo único que luego le cambie las pastillas por algo más moderno pero el mastil y el cuerpo son hechos de las fender malos que frabicaban en esa época pero con especificaciones de perfil Ibáñez o sea que...
Le puse una Duncan distortion y dos singles sh11

por animaldito el 20/07/2013
Las guitarras Casio se fabricaban por Ibanez en Japón y tenian unos muebles muy buenos

por juanjomugo el 24/05/2012
De los 80, fabricadas por Ibanez en fujigen para Casio. Lo cual es una garantía de calidad.
Como guitarra, la verdad es que suena muy bien, Tiene configuración hss y un split. Suena con caña pero con stratismo también .
La parte midi funciona a la perfección. Se alimenta con pilas o con alimentador. Puedes elegir entre midi y guitarra, guitarra o midi. Afinador incorporado, modalidad normal, +1 octv y -1 octv(lo cual he utilizado para grabar bajos). A parte puedes cambiar los programas midi según la nota que toques y puedes elegir entre tocar normal o cromáticamente.
cable usb-midi para que puedas utilizarla en cualquier ordenador...

por Athemis el 13/04/2013
Guitarra con su buena fama como guitarra, ya no por ser guitarra midi, sino porque con esta guitarra "v-u-e-l-a-s" por su mastil y es una estratocaster mejorada en my opinión y en la de muchos.
La guitarra más cómoda y rápida que he tenido.
Versión estratocaster , fabricada por Ibanez para Casio. Es una guitarra muy versatil, Rockera, y en fusión queda como una "señora."
La "Humbucker" del puente es una caña.
el midi admite bending, y mezclar el sonido de tu sintetizador con el de la guitarra juntos es divertido

MANUAL EN PDF:
http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=7&ved=0CFMQFjAG&url=http%3A%2F%2Fwww.servicecasio.com%2Fweb%2Fdownload%2Fmanual%2FMG500_510.pdf&ei=WIHOUbeoMs33O_StgagE&usg=AFQjCNGPdEgbKgR4YXTcPle9ro16EjZxQg
Plantronics P590 el 01/11/2013
3

Lo mejor: diseño y tamaño

Lo peor: tiene retardo

Lo compre para tocar la guitarra, pero no paso el nivel, por el retardo.
No obstante es ideal para las video conferencias, por si te tienes que mover mientras hablas,tambien para pasear o deportes.(puedes dejarl el transmisor cd, mp3 etc, apartado de ti bastantes metros mientras haces unas palas en la playa, por ejp.)
la incorporacion del minimicro extensible lo hace muy prractico
Biene con un estuche rigido para meterlo plegado.
El auricular estéreo inalámbrico Pulsar 590A Bluetooth de Plantronics permite escuchar música de forma inalámbrica y ofrecer un intercambio cómodo entre el teléfono móvil y el dispositivo de sonido con sólo pulsar un botón. El auricular ofrece hasta 12 horas de tiempo de conversación y 10 horas de tiempo de escucha de sonido estéreo de calidad de alta fidelidad de forma completamente inalámbrica. El auricular, de estilo tradicional, es plegable para facilitar el transporte y se distribuye con un adaptador universal de 3,5 mm recargable compatible con dispositivos de sonido como portátiles, agendas personales digitales, televisores y reproductores de MP3 y de DVD. Entre los accesorios disponibles para satisfacer todas las necesidades, se incluyen un cargador USB, un cable convertidor de conexión, un estuche de viaje, un soporte de carga de sobremesa y un transformador de CA.
Line 6 JM-4 Looper el 08/10/2013
5

Lo mejor: todo en uno portatil

Lo peor: actualizaciones

Me gusta por las prestaciones que tiene siendo portatil, la cual puedes conectar al equipo domestico cascos o a lo que quieras y disfrutar de 3 intrumentos + micro, entrada para mp3 o similares,conexion a pc para varias cosas SD, looper, grabador, canciones, ritmos y efectos todo manejado con los pies.
Me gustaria que funcionara con pilas.(aunque le puedes hacer un inventillo)
Es ideal para viajar pues es un todo en uno y lo puedes meter en el bolsillo grande de la funda de la guitarra
Line 6 Spider Jam el 08/10/2013
4

Lo mejor: prestaciones /tamaño + potencia

Lo peor: actualizaciones

Lo que destaca en este todo en uno, con respecto a sus conpetidores es la potencia de 75 w. en un mueble tan pequeño.
Las caracteristicas ya bienen en la descripcion del fabricante, citada mas arriba
Lo que me gustaria que mejoraran en el proximo Spider Jam o actualizacion.
Por soft que pudiera leer mp3 y wav stereo, sin tener que pasarlo a mono desde el pc, demasiado engorroso.
Mas capacidad en la SD o que se pueda conectar al pc por la conexion rj45 a los discos del pc de mas capacidad y por supuesto el slot de la SD ponerlo por delante, pues por detras tambien es muy engorroso o un USB
los archivos jam podrian cambiarlos por unos mas estandarizados de line 6, pues estos ni siquiera se pueden conpartir en la web de line 6, Hay que dibujarlos (atraso total)
Supongo que por soft se podria hasta conseguir multipistas en la grabacion y mas cosas.
Pero line 6 actualiza de higos a brevas.
El looper me parece bueno, aunque se podria mejorar , igual que los efectos.
En resumen, para tocar solo es ideal pues tiene un buen acompañamiento y puedes grabar. Yo uso la pedalera Shortboard MKII y perfecto
Line 6 Pocket Pod el 08/10/2013
4

Lo mejor: A PILAS

Lo peor: la forma de riñon

El POD mas mequeño de la famia line 6, pequeño pero maton.
No imaguinaba tanta calidad y que daria tanto de si este pequeñin por si solo... Aparte de que una vez lo conectas al pc, las posibilidades son muchisimas.
Me gustan todas las pedaleras y todo lo que tenga la opcion a pilas, pues da .muchisima mas libertad
El fallo es que no se pueda conectar a ningun pedal , aunque se puede hacer casero.
Lo de la forma de riñon no le veo el sentido, pues no es un mando de consola, Preferiria que fuera rectangular mucho mas practica para encajar o enfundar.
Si no tienes ganas de crear presets, en internet se comparten miles de este producto
Line 6 JTV-89 el 07/10/2013
5

Lo mejor: versatilidad en sonido

Lo peor: n/n

Esta es mi ultima gran adquisicion, la fabulosa "JTV 89 BR MIDI".
Guitarra doblemente sintetizada, pues la acabo de tunear con una pastilla MIDI

https://www.guitarristas.info/fotos/jtv-89-br-midi/19569

Las nuevas JTV, mejoran el producto, al incorporar pastillas, mejor piezo y procesador y el nuevo soft HD, que es muchisimo mas configurable.
A destacar el mastil estrecho y delgado que es mantequilla para los dedos.
Antes de comprala escuche todos los videos y lei todo lo leible.
A pesar de las muchas opiniones contradictorias...
Certifico, que para nada es un juguete, como opinan muchos sin haberla catado.
Es mucho mas que una guitarra, son muchas guitarras y buenisimas, nada de juguete.
Lo mejor es que puedes fabricar tu propio sonido de guitarra.
Las nuevas JTV tienen un buen acabado y son generosas en la variedad de modelos y colores.
Yo compre la jtv89 br por que la pusieron de oferta, pues salia el mismo modelo con floyd jtv89f.
Bueno, no me extiendo mas en el comentario, pues se puede hablar mucho de esta maravilla de guitarra.
Por eso dejo el enlace en el que se habla de ella
Parker P36 el 06/10/2013
4

Lo mejor: Su moderno diseño

Lo peor: n/n

Realmente lo que mas me gusta de las Parkers es la forma tan moderna.
Se agradece el que este fabricante innove en las curvas de las guitarras, ya que parece que casi todas las guitarras son estilo LP, Strato o Teleca por ejemplo...
Este modelo que imita a la Telecaster , pues como que es mas bonito que la original de Fender, no asi las pastillas que trae, que no matan
La proxima parker que compre sera de una gama mas alta,por las pastis, por que lo que es el cuerpo, mastil y pala y me alucinan.
Tambien la comprare con la conexion de 13 pines para midificarla.
Esta guitarra pesa poquisimo por la poca madera que tiene y a su vez suena flogito, por eso hay que ayudarla un poco con el pedal, o pastis mas potentes
Una de las partes mas interesantes es el piezo electroacustico, que junto a las pastis consigues una maquina muy versatil
La funda tambien es muy guapa, con el detalle para colgarla como percha