Posición en el ranking: 3073811 votos en posts del foro
Foros17
#24 Me refería a la serie Valveking, sorry
el 07/05/2012
#22 Entonces sería recomendable ahorrar para al menos pillarme un combo a válvulas tipo Peavey Valvestate? (ya digo que sería algo que por lo menos le pueda dar uso fuera de practicar en casa, por eso descarto algo al válvulas de, por ejemplo, 5W) Es que de pasta no ando muy sobrado, por eso la pregunta de los "apaños" con pedales para que suene la cosa medio decente (cosa que no recomendáis por e...
el 06/05/2012
A ver, primero de todo gracias por los consejos. Despúes comentar que este ampli da 75w a transistores, que, si bien no es mucho, da para tocar en pubs y locales pequeños. Si por mi fuera me compraba un Mesa Boogie Dual Rectifier con cabezal 4x12, y una Gibson Les Paul Custom pero eso es muuuuucha pasta, tanta que como no gane dinero tocando con lo que tengo jamás me podré comprar. Muchos de vosot...
el 05/05/2012
Bueno, joven no se si seré muy joven ya que rondo los 40 jejeje.
Ya se que en limpio se aprende mejor, pero no hablo de aprendizaje (que también, sé tocar, pero no sé tocar....es una larga historia "autodidacta" que no viene a cuento), hablo de sacar un sonido para esos estilos de los que hablo, ya que no poseo ningún pedal.
Qué tal un MXR Metal Fullbore que ya tiene incorporada una puerta d...
el 30/04/2012
Hola. Tengo un ampli Line 6 Spider II, pero toco sin ningun tipo de pedales, usando los efectos del propio ampli. Me gustaría saber que configuración de pedales consideráis básica para empezar y mejorar el sonido de los efectos del propio ampli. Toco hardcore, punk y metal. Supongo que un Noise Gate y uno de distorsión serían básicos, pero ¿cuales? Saludos.
el 30/04/2012
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
¿Qué tal es la Squier Stratocaster Classic Vibe 60?
#7 Pues los samples de las hot rails no llevan mucha distorsion que digamos (no estilo metal o punk), y si las tipo SH-6 o SH-8, por lo que me hacen pensar en que lo mismo necesito al menos una humbucker para el puente y dejar las otras para limpios.
el 27/04/2012
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
¿Qué tal es la Squier Stratocaster Classic Vibe 60?
Alguien puede contestarme? Veo que estais contestando a otros hilos de Squier o Fender por lo que sabéis de ellas. Que tal la opción de la hot rail? Me gustaría saber vuestra opinion, que yo estoy pez. Un saludo.
el 18/04/2012
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
¿Qué tal es la Squier Stratocaster Classic Vibe 60?
Hola?
el 16/04/2012
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
¿Qué tal es la Squier Stratocaster Classic Vibe 60?
Y respecto a lo de meterle una pastilla hot rail para el puente?
el 13/04/2012
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
¿Qué tal es la Squier Stratocaster Classic Vibe 60?
Hola.
Yo siempre he sido de Les Pauls, pero me voy a animar a pillarme una tipo Stratocaster. El caso es que lo primero que me entró por los ojos al ver la Squier Strato CV 60 fue su diseño y colores:
El caso es que llegando ya a ese precio voy muy muy justo de dinero y querría saber que tal suena esa guitarra y si está bien construida, no trastea, no hay que rebajar trastes, que tal aguanta...
el 12/04/2012
- 1
- 2