Posición en el ranking: 200171 votos en comentarios
Opiniones de productos3

Nord Rack 2X el 05/03/2022
5
Lo mejor: Multitímbrico, bajos y leads
Lo peor: Control del arpegiador
Lo compré en Mercasonic de segunda mano y ahora que he podido exprimirlo tras unos meses de uso me arrepiento de no haberlo comprado antes.
PROS:
Construcción sólida. A pesar del uso que haya podido darle su anterior propietario, todos los mandos, botones, potenciómetros, etc., funcionan como si fuera nuevo. Carcasa metálica y muy bien impresa. No hay desgaste de pintura.
Sonido redondo, potente si quieres, delicado si lo deseas, completo y muy definido, Muy limpio cada uno de sus presets.
Fácil, muy fácil de usar, tan rudimentario como sencillo, muy intuitivo gracias a los menús/mandos directos que tiene a la vista.
Cuatro canales MIDI, multitímbrico de cuatro canales con polifonía más que suficiente para cualquier composición de cuatro de sus instrumentos/presets.
Bajos y leads potentes, también con sonidos para pads de acompañamiento y efectos de transición efectivos.
Como módulo de sonido, personalmente, no necesito mucho más.
Sonido muy potente en general. De lo mejor que he tenido y tengo después de haber probado muchísimos aparatos.
Facilísima modificación de sus presets para llevarlos a tu terreno.
Posibilidad de enviar sonidos por sus diferentes salidas OUT y ecualizarlas por separado en una mesa de mezclas.
CONTRAS:
Difícil integración del arpegiador. Pero sus notas puedes grabarlas a través de su MIDI OUT en un secuenciador y a partir de ahí manipular ese registro al gusto.
Desearía un Lead 4X con cuatro canales MIDI extras. Un multitímbrico de 8 canales de estas características y no desearía nada más.
No encuentro ninguna contra más.
En RESUMEN:
Recomendable 100% como complemento instrumental en cualquier composición de música electrónica. Para estudio o para directo.
Salud y buena música.
PROS:
Construcción sólida. A pesar del uso que haya podido darle su anterior propietario, todos los mandos, botones, potenciómetros, etc., funcionan como si fuera nuevo. Carcasa metálica y muy bien impresa. No hay desgaste de pintura.
Sonido redondo, potente si quieres, delicado si lo deseas, completo y muy definido, Muy limpio cada uno de sus presets.
Fácil, muy fácil de usar, tan rudimentario como sencillo, muy intuitivo gracias a los menús/mandos directos que tiene a la vista.
Cuatro canales MIDI, multitímbrico de cuatro canales con polifonía más que suficiente para cualquier composición de cuatro de sus instrumentos/presets.
Bajos y leads potentes, también con sonidos para pads de acompañamiento y efectos de transición efectivos.
Como módulo de sonido, personalmente, no necesito mucho más.
Sonido muy potente en general. De lo mejor que he tenido y tengo después de haber probado muchísimos aparatos.
Facilísima modificación de sus presets para llevarlos a tu terreno.
Posibilidad de enviar sonidos por sus diferentes salidas OUT y ecualizarlas por separado en una mesa de mezclas.
CONTRAS:
Difícil integración del arpegiador. Pero sus notas puedes grabarlas a través de su MIDI OUT en un secuenciador y a partir de ahí manipular ese registro al gusto.
Desearía un Lead 4X con cuatro canales MIDI extras. Un multitímbrico de 8 canales de estas características y no desearía nada más.
No encuentro ninguna contra más.
En RESUMEN:
Recomendable 100% como complemento instrumental en cualquier composición de música electrónica. Para estudio o para directo.
Salud y buena música.

Yamaha MX49 el 27/01/2017
4
Lo mejor: La calidad y variedad de sonidos
Lo peor: Esteee..., a ver, que no lo pillo, déjame pensar...
Sonidos para todos los gustos y estilos.
Sonidos clásicos de orquestas e instrumentos de viento y cuerda de todo tipo, guitarras eléctricas para dar y regalar, mil arpegios, sonidos de sintetizador mezclables y dividibles, percusiones de todos los estilos, tamaños y colores... Solo le falta hablar y preguntarte ¿cuándo quieres salir en los 40 principales?
Facilidad de uso, intuitivo y un teclado por encima de la media en esta gama de precios. Yamaha nunca te va a vender un teclado mediocre. Los hay mejores, sí. Y peores, muchos. Muchíiiisimos. Acabo de desprenderme de un W. Blofeld keyboard, tengo alguna experiencia en piano y sé lo que me digo. Está a la altura que merece, y probablemente a más altura que algunos sintes de mucho mayor precio.
Sus bancos de sonido están mucho más a mano que otros que yo me sé. Pulsas un botón, giras la rueda un par de veces como mucho y... ahí está. Justo el sonido que necesitas.
Saludos a todos. (El yamaha MX49 es muy recomendable. Incluso si lo compras y luego te arrepientes..., pues no! ¡No creo que te arrepientas. Con este eclado acertarás 100%. Saludos
Me encanta este teclado. Por mil razones. (Pero sobre todo... joer cómo suena).
Sonidos clásicos de orquestas e instrumentos de viento y cuerda de todo tipo, guitarras eléctricas para dar y regalar, mil arpegios, sonidos de sintetizador mezclables y dividibles, percusiones de todos los estilos, tamaños y colores... Solo le falta hablar y preguntarte ¿cuándo quieres salir en los 40 principales?
Facilidad de uso, intuitivo y un teclado por encima de la media en esta gama de precios. Yamaha nunca te va a vender un teclado mediocre. Los hay mejores, sí. Y peores, muchos. Muchíiiisimos. Acabo de desprenderme de un W. Blofeld keyboard, tengo alguna experiencia en piano y sé lo que me digo. Está a la altura que merece, y probablemente a más altura que algunos sintes de mucho mayor precio.
Sus bancos de sonido están mucho más a mano que otros que yo me sé. Pulsas un botón, giras la rueda un par de veces como mucho y... ahí está. Justo el sonido que necesitas.
Saludos a todos. (El yamaha MX49 es muy recomendable. Incluso si lo compras y luego te arrepientes..., pues no! ¡No creo que te arrepientas. Con este eclado acertarás 100%. Saludos
Me encanta este teclado. Por mil razones. (Pero sobre todo... joer cómo suena).

Audiothingies Micromonsta el 23/11/2016
4
Lo mejor: Tamaño, sonido, facilidad de uso, versatilidad y capacidades de creación. Su divertido arpegiador.
Lo peor: No tiene salida de auriculares.
Pequeño pero potente.
Tiene sonidos clásicos de strings electrónicas. Sonidos cálidos, con mucho fondo y otros fríos pero potentes. Tiene lo básico para cubrir bastantes necesidades, como bajos trance, bajos techno, acid, del tipo moog... y otros sonidos tipo pads envolventes, espaciales, o clásicos de sintes de los 80. Alguno me recuerda al KORG Poly 800 y otros a algún aparato Roland.
Todos los sonidos muy electrónicos. No vas a encontrar aquí pianos, ni flautas, ni violines, ni oboes. Ni tan siquiera guitarras eléctricas, aunque alguno se le pueda parecer.
Se pueden controlar en directo muchos de los parámetros del sonido. Tiene seis potes para manipular sus dos osciladores, cut off, resonancia, efectos, envolventes y alguna cosilla más.
Los seis potes de control, aparte de girarlos, cumplen otras funciones al ser pulsados. Esto junto con los ocho bontoncitos blancos hacen de este sintetizador un pequeño monstruo muy versátil para directos. Casi cabe en un bolsillo y pesa 380 gr. Su superficie es de plástico de calidad, con textura rugosa para que no se te resbale entre los dedos. (Bien pensado).
En su base hay cuatro tacos antideslizantes que agarran muy bien en superficies pulidas. Ideal para situarlo en alguna plataforma pulida. No se mueve ni un ápice.
Sus efectos son discretos, reverb, flanger, chorus, algún efecto estereo...
Y lo más divertido es su secuenciador. Tiene suficientes variantes para cubrir cualquier necesidad de acompañamiento. Y dependiendo con qué sonido lo utilices incluso se podría componer un tema solo utilizando el arpegiador y un teclado de al menos cuatro octavas.
Os dejo un par de videos de demostración.
https://www.youtube.com/watch?v=qCy8xMTANs8
https://www.youtube.com/watch?v=0GH4ainWO_g&t=39s
Tiene sonidos clásicos de strings electrónicas. Sonidos cálidos, con mucho fondo y otros fríos pero potentes. Tiene lo básico para cubrir bastantes necesidades, como bajos trance, bajos techno, acid, del tipo moog... y otros sonidos tipo pads envolventes, espaciales, o clásicos de sintes de los 80. Alguno me recuerda al KORG Poly 800 y otros a algún aparato Roland.
Todos los sonidos muy electrónicos. No vas a encontrar aquí pianos, ni flautas, ni violines, ni oboes. Ni tan siquiera guitarras eléctricas, aunque alguno se le pueda parecer.
Se pueden controlar en directo muchos de los parámetros del sonido. Tiene seis potes para manipular sus dos osciladores, cut off, resonancia, efectos, envolventes y alguna cosilla más.
Los seis potes de control, aparte de girarlos, cumplen otras funciones al ser pulsados. Esto junto con los ocho bontoncitos blancos hacen de este sintetizador un pequeño monstruo muy versátil para directos. Casi cabe en un bolsillo y pesa 380 gr. Su superficie es de plástico de calidad, con textura rugosa para que no se te resbale entre los dedos. (Bien pensado).
En su base hay cuatro tacos antideslizantes que agarran muy bien en superficies pulidas. Ideal para situarlo en alguna plataforma pulida. No se mueve ni un ápice.
Sus efectos son discretos, reverb, flanger, chorus, algún efecto estereo...
Y lo más divertido es su secuenciador. Tiene suficientes variantes para cubrir cualquier necesidad de acompañamiento. Y dependiendo con qué sonido lo utilices incluso se podría componer un tema solo utilizando el arpegiador y un teclado de al menos cuatro octavas.
Os dejo un par de videos de demostración.
https://www.youtube.com/watch?v=qCy8xMTANs8
https://www.youtube.com/watch?v=0GH4ainWO_g&t=39s