Posición en el ranking: 102286 votos en posts del foro1 votos en comentarios
Posts de Agus22
Montevideo, Uruguay
Foros63
En:
Amplificadores
>
Ampli para tocar Metal
Yo tiraria por un roland (el micro cube es muy bueno), un line 6 de 15 watts, o sino consiguete una interfaz de audio baratita y usa Guitar Rig /Amplitube
el 12/09/2014
Ir al mensaje
Felicitaciones por la viola entonces que la disfrutes!
el 11/07/2014
Si recorrés el centro podes encontrar locales que venden muy buenas violas
el 08/07/2014
Yo tambien vivo en Uruguay, fijate en las guitarras Godín que trae Coutinho que son de muy buena calidad, despues el palacio de la música trae algunas Ltd buenas de 6 y 7 cuerdas pero no te convienen los modelos Signature como el de Kirk Hammet ya que pagas para tener el nombre en la pala basicamente :/
el 07/07/2014
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
Guitarra para un aprendiz de guitarrista frustrado :/
Yo tengo una Sx Les paul y es bastante decente para lo que cuesta, lo único que las pastillas no tienen mucha salida, pero para rock y thrash (tipo metallica) vas sobrado.
el 02/07/2014
Ir al mensaje
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
Guitarra para un aprendiz de guitarrista frustrado :/
Respecto a amplis, hay algunos muy buenos pequeños, los roland CUBE suenan geniales para lo que salen y son super comodos. Los yamaha THR tambien
el 29/06/2014
Ir al mensaje
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
Capsula SG 300 ? Una suena horrible
Pues puede ser que este desoldado, que tenga humedad. Que el switch se haya roto, yo se la llevaría a alguien que sepa o sino sube unas fotos del cableado que seguro hay mas de uno que te puede ayudar
el 31/05/2014
Ir al mensaje
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
Dudas con la compra de mi segunda guitarra
Segun tengo entendido las guitarras Chapman tienen una calidad muy alta para su precio y son muy buenas.
He oido que las Schecter tambien son muy buenas tambien, pero en este caso yo me decantaria por la Chapman, porque nunca escuche a nadie hablar mal de una y porque simplemente son preciosas :3
Esperemos que aparezca alguien que haya probado ambas o tenga mas idea que yo.
Saludos
el 21/05/2014
Ir al mensaje
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Aprender a usar la Escala Pentatónica
Estoy totalmente de acuerdo con jaime, la improvisación no consiste en consonar con todas las notas que estan en el acorde sino mas con elegir cuales disuenan con el acorde una pentatónica puede considerarse una escala "bluesera" ya que la serie de tensiones que generan las notas que no estan en el acorde le dan esta sensación, pero si sobre un acorde mayor usas la mezcla de pentatónicas entonces ...
el 21/05/2014
Ir al mensaje
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Aprender a usar la Escala Pentatónica
Un intervalo es la distancia que hay entre dos notas diferentes, pueden tener el mismo nombre (A y A#) en cuyo caso el intervalo es cromático o pueden tener diferente nombre (A y Bb) en cuyo caso el intervalo es diatónico.
Luego los intervalos se cuentan por números desde por ejemplo la tónica de una escala, tomemos por ejemplo la escala mayor: C-D-E-F-G-A-B
C (Tónica)-D (Segunda mayor)-E (Terce...
el 19/05/2014
Ir al mensaje