Posición en el ranking: 22951
Foros50
A nivel single, las Vanson no llevan un imán debajo sino 6 polos imantados. A nivel humbucker, no veo ninguna diferencia física. Yo encuentro poca diferencia en las humbucker de ambas marcas, seré duro de oído. :va_a_ser_que_no:
el 09/08/2018
Yo todavía no me he decidido a cambiar nada porque me compré una guitarra nueva y la Yamaha la tengo un poco olvidada. Siempre he pensado que las Vanson y las Wilkinson no se llevaban mucho. Cuando las montes nos cuentas. Un saludo.
el 07/08/2018
El diapasón de la guitarra que estoy arreglando estaba barnizado (no sé a quién se le ocurrió) pero con una lija fina y un poco de aceite de limón ha quedado de lujo. Finalmente voy barnizar el puente ya que por lo que me decís es lo mejor y para tapar poros voy a usar uno químico ya que lo del polvo de piedra pómez me parece algo difícil de aplicar.
A ver si termino de arreglar unas grietas que ...
el 11/07/2018
Gracias por tu respuesta y por tus ánimos con la goma laca, jajaj. Ya sé que el proceso es muy complicado pero la guitarra que voy a usar está hecha polvo así que la perdida no sería grande. Esta guitarra está para probar y si veo que queda bien puede que en un futuro me atreva con una guitarra en condiciones, jaja.
Gracias, un saludo.
el 10/07/2018
Hola. Ando restaurando una guitarra clásica hecha añicos y me surge una pregunta antes de ponerme con la goma laca, ¿el puente hay que barnizarlo también?. Me surge la duda porque parece que sí hay que barnizarlo pero las acústicas no lo llevan barnizado. No sé si tiene alguna ventaja el barnizado o sólo es estético. Os agradecería algo de luz sobre el tema. Gracias.
el 10/07/2018
Ok, yo pienso que con potes de 500K irá mejor. Respecto al condensador, tengo mis dudas sobre si poner uno de 22 o de 47, es cuestión de probar. Por otro lado me han dicho que pruebe con un condensador cerámico mejor que con uno de poliéster, nunca he usado condensadores cerámicos, será cuestión de probar tb.
Muchas gracias :guitarrista:
el 25/05/2018
Hola, acabo de comprar una Hot Rail para el cuello de mi Yamaha y me preguntaba qué potes y qué condensador me recomendaríais (ya sé que esto no es una ciencia exacta y que va por gustos). Actualmente tengo potes de 250K y un condensador de 47nF.
Gracias.
el 25/05/2018
#9 El apantallado del cuerpo de la guitarra hace contacto con el apantallado de la cara interna del rascador y éste con los potes. Incluso he llegado a conectar un cable desde un pote al apantallado de la guitarra y nada de nada, ni mejora ni empeora.
el 23/03/2018
Hola, me acabo de dar cuenta de que no sé poner fotos aquí, jaja, así que pongo los enlaces. En las fotos sólo se puede ver el antes y el después del apantallado y la soldadura del puente. La guitarra está en el local de unos amigos y ahora no puedo hacer más fotos pero en cuanto baje hago unas de toda la electrónica. Yo también me inclino a pensar que es un tema de masas pero es que ya he repasad...
el 21/03/2018
#3 He probado cada componente individualmente y van bien, tengo varios circuitos hechos y el ruido se produce hasta sin las pastillas, es decir, sólo con los potes, selector y jack. Por eso pienso que el apantallado puede estar creando algún problema
el 16/03/2018