favicius

Reviews de favicius

Usuario baneado
España
Posición en el ranking: 70387

Opiniones de productos3

Ibanez SR-300 CA el 18/02/2014
5

Lo mejor: calidad/precio, EQ activa 3 bandas, ligero

Lo peor: Las pastillas no permten apoyar el pulgar al ser curvadas

Sorprendente en todos los aspectos, desde los fabulosos acabados (el mío es color Iron Pewter, parece negro de lejos, pero de cerca tiene como chispas metálicas, se debería llamar Black Sparkle o Metallic Black para hacerle justicia), a la EQ de 3 bandas, de las cuales un potenciómetro doble controla graves y agudos (queda trabado en su punto medio y desde ahí puedes recortar o añadir) y un pote individual controla los medios.
Tenemos otro pote para volumen general y otro para mezclar las pastillas (también queda trabado en su punto medio).
En la parte trasera tenemos la portezuela para la pila de 9 voltios que alimenta el circuito.
El mástil, laminado de 5 piezas de arce y rosewood, es una auténtica gozada, fino y rápido, y con un tacto muy agradable.
Las 2 humbuckers tienen una salida muy potente y un sonido asombroso para el precio de este bajo, el puente es sólido y fiable, al igual que las clavijas. Todos los herrajes son de un acabado gris oscuro, al que el fabricante denomina "Cosmo black".
El cuerpo es finísimo y, por tanto, muy pero que muy ligero. Sin embargo, el balance, sorprendentemente, es perfecto y no cabecea en absoluto. El acceso a los 24 trastes está garantizado sin ningún problema para tocar en los trastes altos.
Yo siempre he sido defensor del Jazz bass a ultranza, pero este bajo me ha hecho caer el mito. Dudo mucho que por este precio (menos de 300 pavos) se pueda comprar algo mínimamente parecido, no digamos ya mejor.
Kawai K4 el 12/02/2014
5

Lo mejor: Todo

Lo peor: Nada

¿Qué decir de este sinte a quien no lo conozca? Cómprate uno ya. Son baratos, y desde luego valen mucho más de lo que cuestan. Kawai juega en una liga aparte. Para quien está acostumbrado a los sonidos del monopolio de Korg, Roland, Yamaha y demás este sinte es una grata sorpresa.
Tiene personalidad propia, y a diferencia de las marcas antes mencionadas no se preocupa de la competencia. Este sinte tiene sonidos que están vivos, que respiran. Los Chemical brothers son unos de sus usuarios más famosos.
Quien tiene uno, si lo vende, se arrepiente.
No hay soundfont ni sample que pueda suplantarlo. Yo no me desharía del mío ni de coña.
61 teclas, aftertouch,filtros que suenan a gloria, una batería que por si sola vale el precio del sinte, sonidos apilables, teclado divisible, todo lo que le puedes pedir a un sinte de finales de los 80 y mucho más.
¿Qué haces leyendo? Vete a comprar uno.
Alesis Q49 el 15/12/2013
4

Lo mejor: Tamaño compacto, robustez, ligereza, relación calidad/precio

Lo peor: Se echan de menos algunos potes y faders, pero para eso está el QX49

Una maravilla de teclado controlador. No se puede negar que es minimalista en sus prestaciones, pero para quien gusta de tener más potenciómetros, faders, pads y todo eso, Alesis ya ofrece el QX49, que es este mismo teclado pero con todos los extras comentados.
La verdad es que es increíblemente robusto para su ligereza y tamaño compacto.
Las teclas tienen un tacto muy agradable y con 49 teclas es más que aceptable como controlador.
También decir que es Plug and play al 100%, dado que soy usuario de Linux y lo único que he tenido que hacer para usarlo es enchufarlo al PC e inmediatamente es reconocido por él.
Yo me atrevería a decir que en relación calidad/precio es imbatible, ya que su construcción está a años luz de Behringer y otras marcas especializadas en gama baja. No olvidemos que Alesis es el fabricante, y desde luego no es una marca chapucera.