gezyreth

Posts de gezyreth

España
Posición en el ranking: 13728
4 votos en comentarios

Foros23

En: Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos > Ibanez - puente y pastillas
Hola robertini, Gracias por tu respuesta. La verdad es que al principio estaba con la 2550, pero me han dicho que las pastillas que lleva no son muy buenas. Ahora estoy mirando la 3620 y la 4570, que creo que son muy parecidas y llevan unas pastillas DiMarzio muy buenas. Cuestan exactamente lo mismo, pero, quitando la pastilla que lleva en medio la 4570, no sé qué más diferencias hay. Seguir...
el 05/09/2011
Ir al mensaje
En: Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos > Ibanez - puente y pastillas
Hola, Estoy pensando en comprar una guitarra Ibanez Prestige, ya que me gustaría empezar a hacer un poco el animal con la palanca y creo que estas guitarras son buenas. El caso es que dentro de las Prestige, hay 4 modelos que tengo mirados, pero tengo dudas. A ver si me podéis asesorar un poco sobre esto, porque además y muy posiblemente, tendría que comprarla a ciegas, ya que en mi ciudad n...
el 15/08/2011
Ir al mensaje
En: Amplificadores > Hughes & kettner coreblade
Bueno, digamos que, más que su signature, lo que hace es apadrinarlo... Respecto a los presets, te deja meterlos donde tú quieras, dentro de los 128. Imagina que sacas un sonido limpio, con un poco de reverb y nada más y lo quieres almacenar. Cuando le das a almacenar, te pide banco (1 al 32) y letra (A _B _C _D) donde lo quieres guardar. Y así sucesivamente. Eso sí, si los almacenas en una mem...
el 01/04/2011
Ir al mensaje
En: Amplificadores > Hughes & kettner coreblade
Hola Biscuit Yo tengo el Coreblade y he de decirte que es sencillamente, acojonante !!! Desde luego que para 20 metros cuadrados, no lo vas a poder subir mucho, pero es una buena oportunidad. Yo también lo compré aprovechando una oferta de lanzamiento. Ten en cuenta que en Thomann, sólo el cabezal está a ese precio (1.890 €) y si compras la pantalla Coreblade 4x4, otros 855 pavos más, con lo qu...
el 27/03/2011
Ir al mensaje
Yo he tocado el H&K Switchblade y es una absoluta pasada. Versátil donde los haya y pedazo de sonido. El guitarrista Pedro Andrea utilizó este amplificador en muchas de sus giras. Además, si no me equivoco, otra diferencia entre el normal y el TSC es que con el normal sólo puedes usar válvulas de potencia EL34. En cambio con el TSC puedes utilizar EL34 ó 6L6GC. Busca en youtube porque hay muchos v...
el 20/03/2011
Hola santi, al ampli no se le pueden meter más pistas de canciones o baterías de las que ya lleva. Lo que sí puedes hacer es meterlas a través de un mp3 o similar. En la memory card también se pueden meter, pero en formato wav. Lo que no sé es cómo. Saludos
el 12/03/2011
En: Amplificadores > Que potencia necesito para apagar una bateria?
Estoy con Dark Wise. Creo que es imposible que con un ampli de 80 w se os coma la batería. De todas formas, para apagar una batería, lo mejor es coger un cuchillo y cortarle los parches de los bombos, je je... No, en serio, yo te iba a decir que con uno de 50 w tienes suficiente para tocar con una batería. A no ser que tu baterista sea el de Manowar, claro... Yo el Marshall lo desecharía tam...
el 21/11/2009
Ir al mensaje
Hola, Tengo un Spider Jam y tengo una duda, a ver si alguien me la puede resolver. Cuando hago una grabación de algún toque, lo guardo y le doy a la opción "Save mix as wav record on card" (o algo así). Vamos, que guardo la grabación en formato WAV y la meto en la memory card. El problema es que cuando luego la escucho en el ordenador, no se oye nada de nada. Se graba a un volumen bajísimo, ...
el 17/11/2009
Hola maestro ! Gracias por todas tus respuestas amigo, ya le voy cogiendo un poco el truco. Ahora me hace falta saber otra pequeña cosilla. Grabé una pista en el ampli, la pasé a la tarjeta de memoria y de ahí al ordenador. Pero el problema es que cuando la reproduzco en el ordenador, se oye bajísimo. Apenas se aprecia. ¿Hay alguna forma de darle más volumen de grabación sin tener que subir el ...
el 16/11/2009
Hola charly, Joé, eres el sabio del JAM tío. Pues tengo dos preguntillas pa ti. Una, si puedes guardar más de una grabación en el ampli. Me explico. Le doy al REC y grabo un trozo. Luego paro y si le vuelvo a dar al REC para grabar otra cosa diferente, me sale de fondo lo que había guardado al principio. Esto está genial para cuando quieres grabar varias cosas una encima de otra, pero cuando qu...
el 06/11/2009