Posición en el ranking: 67915 votos en posts del foro1853 votos en comentarios
Reviews de jaimebcn
Opiniones de productos21

Lo mejor: La calidad y la cantidad de las simulaciones
Lo peor: El máximo de bloques.
Para mí es un arma de doble filo, puedo llevarlo en la pedalera por si me falla el amplificador y así poder salir por la PA siendo consciente de que las emulaciones me van a dar una calidad suficientemente alta como para que no se note "a penas" el cambio.
El hecho de que actúe como interfaz de audio y cuente con una conectividad tan grande como 8 entradas, 8 salidas, midi ... es alucinante. Las emulaciones y efectos son muy editables y esto puede ser un contra si te gusta cacharrear, pero te hace conseguir unos sonidos muy exactos a golpe de pie.
Por contra el hecho de no poder poner más de 6 bloques en línea (para esta versión) puede ser un handycap si buscas sonidos muy complejos.

Lo mejor: Calidad de construcción y señal.
Lo peor: El tamaño del receptor y el adaptador de corriente.
Nunca me ha fallado en absoluto y el hecho de que funcione a 2.4Ghz es una ventaja pese a que algunos crean que se les puede colar otro tipo de señal. La sincronización es muy rápida.
Lo único malo es el tamaño del receptor/cargador y su conector, aunque con una pequeña modificación el problema del puerto de carga se soluciona si eres un poco hábil con el soldador.

Lo mejor: Buen sonido en un tamaño reducido
Lo peor: Nada.
Además el hecho de que pueda funcionar a pilas es un extra en términos de portabilidad.
Toda calidad de su hermano mayor en formato y precio reducido.

Lo mejor: Rápido y compacto.
Lo peor: El switch suele fallar.
Una contra es que sea True Bypass (aquí algunos se me tirarán al cuello) ya que si tienes una cadena de efectos un poco larga tener un buffer que regenere dicha señal hará que no pierdas tono (parece contradictorio no?)
El switch suele fallar con el tiempo ya que el "botón" lleva un muelle que actúa subre un puslador interno soldado en placa y con el tiempo falla. Además, personalmente, el tacto que tiene al pulsarlo no me gusta en absoluto.

Lo mejor: Un "must have" en todo home studio / studio
Lo peor: No he encontrado.
Yo lo llevo incluso a conciertos en los que me microfonean por que hay veces que no sabes que te van a poner y conociendo que es un estándar te cubres las espaldas en un momento dado.
Otro aspecto a tener en cuenta es su robustez de construcción, que lo hace un tanque y apto para todo tipo de trotes.

Lo mejor: Buena calidad en relación a su precio.
Lo peor: Demasiados graves.
Los auriculares se pueden extraer para poder limpiarlos más fácilmente, así como la espumillas.
Tal y como comenta el compañero y en la "moda" de aumentar los graves para aparentar mayor calidad de sonido, esto lo convierten en su punto flaco ya que a veces pueden ser demasiado altos y depende de cómo pueden hacer que los "drives" petardeen un poco.

Lo mejor: Un clásico entre los clásicos.
Lo peor: El tamaño.
Compra asegurada, lo uses con pastillas simples o pastillas dobles.
La única pega y por la que tuve que deshacerme del pedal es el tamaño ya que no es apto para pedaleras "compactas".

Lo mejor: Sonido Marshall garantizado.
Lo peor: Para algunos la falta de versatilidad.
Es un amplificador que hace de su falta de versatilidad un atributo. Sólo hace una cosa y la hace muy bien: Sonar perfectamente cuando satura (ya que satura bastante rápido). Podría decirse que es casi un "Enchufar y tocar".
Sonido potente y clásico para hacer rock clásico en incluso pop-rock con el que si apuras puedes llegar a sonidos hard-rockeros clásicos.
Si buscas ese sonido tipo británico tipo Plexi crujiente sin tener que comprar un Marshall de 50W o 100W totalmente incontrolable, este es el amplificador ideal. Pese a sus 18w el volumen es considerable y más que suficiente para ensayos y conciertos pequeños.
Sin lugar a dudas es un amplificador que suena de una única manera, a rock and roll.

Lo mejor: Versatilidad.
Lo peor: Obsoleta y con previos regulares.
Por el precio que tenía en el entonces ofrecía bastante más que otras del mismo rango, principalmente conectividad y usabilidad.
Pero le abandono por parte de M-Audio hizo que esta tarjeta quedase obsoleta casi de un día para otro.Los divers no se actualizaron nunca y no puedes utilizarla más allá de Winows 7 y OSX 10.
Los previos no son una maravilla pero por el entonces la calidad de éstos era aceptable teniendo en cuenta el precio que tenía la tarjeta.

Lo mejor: Delay sucio y ambiental
Lo peor: No he encontrado.
Esta gama de pequeños sintentizadores económicos cumple muy bien con lo que ofrecen. En mi caso lo he utilizado junto a un Korg Monotrón para generar sonidos ambientales y un tanto espaciales en algunas de las grabaciones que suelo realizar en casa y cumple perfectamente, la calidad de la señal es bastante buena teniendo en cuenta que no es un delay Hi-Fi si no más bien un delay oscuro y sucio.
El teclado no tiene mucha utilidad como tal si no que hace la función de un potenciómetro táctil por lo que pierde un poco la gracia pero es útil para hacer barridos rápidos o subidas/bajadas de una forma diferente.

Lo mejor: Divertido y práctico.
Lo peor: No lo he encontrado.
Conectado a unos altavoces grandes se pueden sacar sonidos muy interesantes y de buena calidad. Yo lo he utilizado incluso en grabaciones y me he echado horas jugando con los potenciómetros.
Un compañero ideal es el Korg Monotron Delay conectado en serie. Entonces la diverisón se multiplica por 10!

Lo mejor: Construcción robusta.
Lo peor: Led indicador.
El no tener un led de estado a mi me parece un contra, ya que hay veces que puedes dejar e efecto encendido o apagado sin percatarte.

Lo mejor: Apuesta segura.
Lo peor: Colorea un poco la señal.
Los compré casi a ciegas y no me arrepiento para nada, la calidad de sonido es bastante buena y su potencia es más que sobrada. La compensación de frecuencias es un detalle a tener en cuenta ya que poder ajustar estos parámetros en función de dónde se coloquen los monitores, es clave para poder obtener una señal de calidad.
Además tiene tres tipos de entrada de señal, algo que los hace totalmente versátiles: TRS, XLS y RCA.
Algunos dirán que colorea mucho la señal, pero no he tenido la ocasión de percibir dicho coloreo al compararlos con otros monitores del mismo rango de precio.
Algunas unidades suelen fallar en la fuente de alimentación, algo que tiene fácil reparación.

Lo mejor: Buena calidad en relación a su precio
Lo peor: La pérdida de brillo
La durabildad es bastante buena (si tienes la guitarra bien ajustada, como todo) y el tono que ofrecen es bastanet equilibrado. El tacto es bueno incluso cuando están un poco usadas.
La pérdida de brillo inicial es un poco rápida bajo mi punto de vista.

Lo mejor: Calida de sonido.
Lo peor: Su peso.
Fue mi primera 2x12 y tengo muy buenos recuerdos de esta pantalla. No se miente cuando se dice que con esta pantalla no te hace falta una 4x12 ya que suena muy igual a una del mismo tamaño.
La ventaja de poder utilizarla en vertical es un punto extra, la robustez y su construcción extramadamente sólida la hace perfecta para poder llevarla y traerla sin problemas.
El único "pero" es su peso, algo elevado para una pantalla de estas características, pero si no fuese tan pesada no sería tan robusta.
- 1
- 2