Posición en el ranking: 553419 votos en posts del foro1 votos en comentarios
Posts de jambojambo
Madrid, España
Foros131
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
Guitarras chinas
Las custom shop de ambas marcas está todo mecanizado menos alguna pequeña parte, no te confundas. El cuerpo sale de la misma máquina de CNC que la standard etc, cambian cosas pero las guitarras no las hacen a mano ni de lejos.
el 21/04/2014
Ir al mensaje
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
Guitarras chinas
Perdonad el link era este
el 21/04/2014
Ir al mensaje
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
Guitarras chinas
Hoy he visto esto y estoy alucinando, todavía:
Está muy interesante este canal de este tío la verdad que es lo que yo pensaba, sobre las guitarras y en general sobre todo lo demás. Bueno he investigado un poco y la verdad que viendo vídeos, fotos, etc fábricas chinas, hacen muchas más cosas a mano que en fábricas de las grandes marcas jajaja. Ves las maderas y no son distintas en fin, todo esto...
el 21/04/2014
Ir al mensaje
Yo lo hago con limas pequeñas una dremel ahí es un peligro!! Y no te da la precisión que necesitas.Bueno busca tutoriales y suerte! Que las cosas parecen siempre más sencillas de lo que son. Antes de tallar ponlo con las cuerdas y casi a la altura correcta para ver sí tienes que tallar para delante o para atrás, para dejarla lo mejor quintada posible.
el 22/03/2014
Yo hago el cuerpo de todas las guitarras de cedro de Honduras, o alguna cedro español. Los mangos de guitarras clásicas son prácticamente todos de cedro, no conozco que se hagan con otras maderas, y algunas acústicas y clásicas tienen tapa de cedro canadiense. Ósea que cedro sí y para mi muy recomendable, las gamas altas de guitarras clásicas y acústicas son con tapa de cedro canadiense y pino abe...
el 22/03/2014
En:
El taller
>
Acabados Lasur
Pues nada fuera el agua poliuretano mate, o nitro mate y se acabó, jaja . Eso por que goma laca no se cómo hacer para dejarla mate.
A parte de Valresa y alguna nitro o poli de calidad por ahí conocéis, por la zona de Madrid.
Gracias a todos por las respuestas
el 22/03/2014
En:
El taller
>
Acabados Lasur
Esta guitarra la pinté con laca al agua, probé varias y elegí la que más me gustó. Bueno el aspecto creo que está decente, y de sonido no cambió, tal vez ganó en cuerpo, pero creo que tiene que ver más con las capas que le dí que con el barniz, yo diría que no se apreciaban cambios.
Yo digo que hay que probar que si alguien a probado lo del poro abierto Lasur, bueno hay que investigar. Que yo se...
el 21/03/2014
En:
El taller
>
Acabados Lasur
Precisamente lo que busco es que no brille, así que el brillo es lo que quiero obviar, no quiero que brille nada , quiero un acabado mate, mate.
Acabado con lacas al agua matan mucho el sonido? Se supone sí es flexible deja que vibre más la madera? Entones haré como con los violines mezclas de aceites, trementina, etc
el 21/03/2014
En:
El taller
>
Acabados Lasur
#2 las lacas que se usan ahora la mayoría son al agua no por eso le entra humedad a la madera y la estropea, por otro lado sí es malo para la madera de un instrumento lo sería para una viga que soporta pesó etc. Ahora hay más técnicas y productos por ejemplo UV( se usa en guitarras clásicas sobretodo) la única repuesta es: que sí no se usa será por algo , nada técnico? La madera se rallaría igual ...
el 21/03/2014
Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.