Posición en el ranking: 59924 votos en posts del foro1 votos en comentarios
Foros53
Una soldadura con un estaño de mala calidad puede "acortar" también el tiempo de vida útil de esa soldadura.
Otras veces el problema no se encuentra en la calidad del estaño sin en la calidad de la soldadura: Demasiada temperatura en el soldador, demasiado tiempo del soldador en el estaño, soplar las soldaduras, etc. son prácticas que hacen que esa soldadura tenga peor "vejez".
El estaño de ...
el 08/06/2011
En:
El taller
>
Fabricando mi propio pedalboard
Aquí podéis ver una foto con el equipo montado. En esta foto faltaba de montar el pedal de volumen pero parra que os hagáis una idea de cómo queda todo de ordenado creo que vale.
¿Cómo lo véis?
Tabién os invito a pasaros por nuestra Web a escuchar parte de nuestro trabajo:
Un saludo
el 08/06/2011
Ir al mensaje
Desde luego si querías una guitarra personal, lo has conseguido. SIn oirla, a mi me gusta más el resultado que has obtenido, pero, cuentanos:
¿Te ha dado mucho trabajo?
¿Ha salido muy caro?
Y del sonido ¿qué nos dices? ¿Ha merecido la pena?
Cuando tengas un momento podrías explicanos cómo has quitado la pintura. Decapante, calor, lija...:no_lo_se:
Un saludo y buen aporte al foro,:brindi...
el 06/06/2011
En:
El taller
>
Fabricando mi propio pedalboard
tiene muy buena pinta este cable si no es mucha indiscrepcion a cuanto sale el metro??
Indiscreción ninguna, para eso estamos en el foro ¿no?, lo único que he tenido que buscar la factura porque no me acordaba del precio.
Precio por metro: 3€
Como compré 6 metros gasté 18€ en el cable.
Os dejo también la hoja que tengo del datasheet del fabricante del cable:
Me encetaría que os pasase...
el 05/06/2011
Ir al mensaje
En:
El taller
>
Fabricando mi propio pedalboard
El cable es un cable de audio de calidad utilizado en aplicaciones de escenario.
Hasta que lo monté y probé tenía mis dudas, el miedo a los "ruidos" e interferencias nos acompaña a donde llevemos nuestros trastos.
Por suerte estos cables están muy bien apantallados y hasta hoy no he notado absolutamente nada raro. Si que en funcionalidad le pongo un 10 sobre 10.
Veremos con el tiempo que re...
el 05/06/2011
Ir al mensaje
En:
El taller
>
Fabricando mi propio pedalboard
Hola Jose_les_paul:
Que alegría recibir una contestación. Pensaba que era "invisible" en el foro.:D
A ver si soy capaz de solucionar tus dudas.
Los pedales los alimento con un alimentador de 1500mA que conecto al cable multicore. Luego en la pedalera he incluido 6 conectores para conectar pedales pero de cada uno de ellos puedo conectar varios pedales en paralelo.
Efectivamente el ca...
el 04/06/2011
Ir al mensaje
En:
El taller
>
Fabricando mi propio pedalboard
¿Pedales o pedalera? Es una de las preguntas sin respuestas o con infinitas respuestas que nos hacemos los guitarristas. Yo estoy a la búsqueda y captura de mi sonido “ideal” y he apartado un poco mi pedalera (seguro que la seguiré utilizando) y estoy probando con pedales.:roll:
En la recién creada Web de mi grupo (zergatik ez?) he colgado un artículo sobre estas cosas y un vídeo explicativo de c...
el 03/06/2011
Ir al mensaje
En:
Pedales y efectos
>
Unir pedalboard con el ampli mediante cable multicore
¿Nadie me puede ayudar?
el 03/03/2011
Ir al mensaje
En:
Pedales y efectos
>
Unir pedalboard con el ampli mediante cable multicore
¿No conocéis ningún conector de ese tipo?
¿Creeis que podría utilizar los típicos dsub25?
el 23/02/2011
Ir al mensaje
En:
Pedales y efectos
>
Unir pedalboard con el ampli mediante cable multicore
Hola,
Estoy pensando la posibilidad de hacerme un pedalboard y quiero organizarme bien el asunto para que pueda unir todo mediante un único cable con varios pares (multicore).
El asunto es que se he pensado que sería mejor que fuese conectable-desconectable gracias a algún conector de muchos pines.
¿Conocéis algun conector que sea apropiado para audio que tenga muchos pines (16)?
Así en el ...
el 17/02/2011
Ir al mensaje