JeanCP

Posts de Reverendo

Distrito Federal, México
Posición en el ranking: 600
201 votos en posts del foro
2 votos en comentarios

Foros567

Difícilmente alguien estaría dispuesto a falsificar una guitarra de gama tan baja, lo normal es que se falsifiquen modelos más rentables y que tengan una mejor salida al mercado. De hecho hasta ahora no he sabido de una Cort falsa. Luego, en guitarras de gama baja no se suele utilizar maderas de alta calidad y es normal que existan variaciones ligeras en el tono de la madera y en los poros entr...
el 16/09/2018
Es el poro de la madera. Es algo propio del material, no un mal acabado y de hecho muchos modelos son preciados por esta característica. ¿Puede haber problemas de deslizamiento? Difícilmente, pues el poro es pequeño y no molesta, y el acabado que lleva el mástil permite que el deslizamiento sea correcto por lo que no debería de haber problemas al deslizar el dedo en la zona. Al menos yo nunc...
el 25/08/2018
Calles Mesones y Bolívar que son calles aledañas especializadas en instrumentos y audio. O en su defecto en la calle República del Salvador que está más enfocada al audio y electrónica. En el centro de la ciudad, por supuesto. Imposible que no encuentres en esas calles cables de calidad para armar y todo lo demás que necesites sobre el tema. Ve y compara precios, y si vas a las dos primeras cal...
el 12/08/2018
Tienes que abrirte una cuenta en Steinberg, después te logueas con ella y sigues las instrucciones. Eso si tienes instalado el gestor de licencias ELCC (en teoría, al haber instalado el Cubase también se debió haber instalado el gestor de licencias). En caso que no lo tengas, y no sepas inglés, traduce con google translate el siguiente enlace y sigue las instrucciones:
el 10/08/2018
#6 Normalmente los falsificadores se enfocan en modelos más populares, pues son los que tienen mayor posibilidades de venderse. Un modelo que vale poco y que no es tan popular, si lo comparamos con modelos de otras marcas, no es tan reedituable ni tiene tanta salida en el mercado, tal y como da a entender el compañero Linux.
el 05/08/2018
Sí, comparado con el trato anterior; éste me parece más justo.
el 04/08/2018
Pues sí, para ajustar una guitarra son necesarias herramientas como las llaves. En todo caso, si el problema es la altura de las cuerdas en los últimos trastes; esto se soluciona ajustando el puente/silletas no el alma. Si tienes intenciones de llevarla a luthier hazlo entonces; nada mejor que un trabajo hecho por alguien que sabe del tema y que posee las herramientas para hacerlo.
el 03/08/2018
No, el cambio no es justo en lo absoluto; pierdes dinero en ese trato. Esa guitarra la encuentras 150 a 200 dolares sola y en 350 a 400 en paquete (que incluye amplificador, cable, funda suave, DVD, púas y correa). Precios en tiendas (usadas deberían estar más baratas) así que te están vendiendo la guitarra al menos al doble de su precio real al que la pillarías en paquete en cualquier tienda; un ...
el 02/08/2018
#7 Es que eso ya sería hacer hipótesis sobre algo que difícilmente va a pasar. No veo que Gibson cierre sino que pueda arreglar sus problemas financieros, pueda reestructurar su deuda y seguir sufriendo otros años más pero funcionando o que en ultima instancia sea adquirida por un tercero y siga operando bajo otro nombre o con el mismo, pero bajo otra administración. ¿Si una empresa cierra está...
el 31/03/2018
¿Y quien dice que si una empresa se declara en bancarrota necesariamente debe cerrar? En Estados Unidos hay un montón de casos en los que las marcas se declaran en quiebra para poder reestructurar su deuda con los acreedores, ahorrarse gastos en las cortes, poder realizar recortes sin violar las leyes laborales, poder seguir operando bajo supervisión de la corte mercantil y en otros casos extremos...
el 31/03/2018

Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.