Posición en el ranking: 21281 votos en posts del foro39 votos en comentarios
Reviews de jeffboss
Albacete, España
Opiniones de productos7

Gretsch 6120 TM Nashville Chet Atkins el 09/03/2025
5
Lo mejor: Sonido, tacto y look
Lo peor: Nada reseñable
Este modelo es de 1992, hecho en Terada.
Diapasón de ébano, pastillas TV Jones Classic, clavijero de bloqueo Sperzel USA...
La versatilidad, presencia y sonido de la guitarra son de alto nivel. El acabado es Tiger Maple, con un atigrado muy vistoso. El bigsby funciona muy bien. Las pastillas son de lo mejor, claridad y presencia con más o menos ganancia, no pierden la personalidad ni la pureza del sonido en ningún momento. El mástil es finito, muy cómodo.
He tenido más Gretsch, de diversos años y todas tienen un nivel altísimo, pero esta unidad está sin duda entre las mejores.
Tal vez el volumen independiente de las pastillas podría admitir algo más de recorrido, ya que parece que recorta muy pronto, mientras que el pote de tono actúa hacia casi el final del recorrido. En ese aspecto casi prefiero el "mud switch" que llevan algunos modelos. Por lo demás, maravillosa.
Diapasón de ébano, pastillas TV Jones Classic, clavijero de bloqueo Sperzel USA...
La versatilidad, presencia y sonido de la guitarra son de alto nivel. El acabado es Tiger Maple, con un atigrado muy vistoso. El bigsby funciona muy bien. Las pastillas son de lo mejor, claridad y presencia con más o menos ganancia, no pierden la personalidad ni la pureza del sonido en ningún momento. El mástil es finito, muy cómodo.
He tenido más Gretsch, de diversos años y todas tienen un nivel altísimo, pero esta unidad está sin duda entre las mejores.
Tal vez el volumen independiente de las pastillas podría admitir algo más de recorrido, ya que parece que recorta muy pronto, mientras que el pote de tono actúa hacia casi el final del recorrido. En ese aspecto casi prefiero el "mud switch" que llevan algunos modelos. Por lo demás, maravillosa.

Duesenberg Fullerton CC el 09/03/2025
5
Lo mejor: Todo
Lo peor: Nada
Tenía expectativas sobre esta marca, que se superaron al poco tiempo de disfrutar de esta guitarra.
La construcción es impecable. La facilidad de uso, comodidad, el mástil con un agarre perfecto...la combinación de pastillas, p90 en mástil ( grand domino) y humbucker en puente (grand vintage) es exquisita. Suenan con claridad y dinámica en todas las posiciones, con el cableado tipo duesenberg en posición intermedia, que vendría a ser un tanto especial. Aparecen más frecuencias agudas y parece una mezcla entre fuera de fase y posición 2 de strato. Un poco difícil de definir pero que a mí me parece un acierto, ya que es bonita y destaca ( tal vez no le guste a todo el mundo). Suenan clásicas pero versátiles, perfectas en todos los terrenos, limpios, crunch, distorsión...Los potes funcionan perfectos, limpian bien, y son muy usables y versátiles.
El vibrato es increíble, suave, preciso y aguanta algo más que sutilezas, no desafina nada.
Lo mejor sería el ajuste, afina y octava a la perfección, sin una micra de desajuste, con una precisión increíble.
Cómo dijo un famoso guitarrista de este país sobre ellas: "son cadillacs!"
La construcción es impecable. La facilidad de uso, comodidad, el mástil con un agarre perfecto...la combinación de pastillas, p90 en mástil ( grand domino) y humbucker en puente (grand vintage) es exquisita. Suenan con claridad y dinámica en todas las posiciones, con el cableado tipo duesenberg en posición intermedia, que vendría a ser un tanto especial. Aparecen más frecuencias agudas y parece una mezcla entre fuera de fase y posición 2 de strato. Un poco difícil de definir pero que a mí me parece un acierto, ya que es bonita y destaca ( tal vez no le guste a todo el mundo). Suenan clásicas pero versátiles, perfectas en todos los terrenos, limpios, crunch, distorsión...Los potes funcionan perfectos, limpian bien, y son muy usables y versátiles.
El vibrato es increíble, suave, preciso y aguanta algo más que sutilezas, no desafina nada.
Lo mejor sería el ajuste, afina y octava a la perfección, sin una micra de desajuste, con una precisión increíble.
Cómo dijo un famoso guitarrista de este país sobre ellas: "son cadillacs!"

Gibson Les Paul Standard 50s Goldtop 2022 el 09/03/2025
5
Lo mejor: Construcción, mástil y tacto general
Lo peor: Nada reseñable
Gibson vuelve a hacer muy buenas guitarras desde hace algunos años. Atrás quedan experimentos y añadidos extraños. Guitarra sólida con muy buena construcción, un mástil prácticamente perfecto y acabados muy buenos (color, binding, trastes, hardware...) que hacen que la guitarra se vea estupenda y se toque con facilidad.
Por poner contras o posibles mejoras:
- las pastillas elegidas con las Burstbucker 1 y 2, poteadas como en todas las unidades Standard de serie. La combinación de la posición media del switch y la del puente son geniales, pero la posición en la pastilla del mástil, para mí, se me queda un poco "corta".
Yo le cambié las pastillas por un set de Seymour Duncan antiquity y la guitarra ahora mismo roza la perfección, junto con otra mod: 50s wiring.
- al ser modelo 50s, no entiendo cómo no viene de serie con el 50s wiring. Hoy día el Standard es otro, pero en modelos que tratan de acercarse a lo que se hacía en los 50, podría ir implementado de serie. Solo con ello, la guitarra gana en general, incluso con las pastillas de serie, las cuales a su vez, preferiría que vinieran unpotted como era también habitual en aquella época.
- mi unidad pesa 4,6kg. No tengo problema con ello e incluso me parece bien lo sólida que se siente, pero esto puede ser un problema para algunos.
Con conclusión, una gran guitarra sin duda.
Por poner contras o posibles mejoras:
- las pastillas elegidas con las Burstbucker 1 y 2, poteadas como en todas las unidades Standard de serie. La combinación de la posición media del switch y la del puente son geniales, pero la posición en la pastilla del mástil, para mí, se me queda un poco "corta".
Yo le cambié las pastillas por un set de Seymour Duncan antiquity y la guitarra ahora mismo roza la perfección, junto con otra mod: 50s wiring.
- al ser modelo 50s, no entiendo cómo no viene de serie con el 50s wiring. Hoy día el Standard es otro, pero en modelos que tratan de acercarse a lo que se hacía en los 50, podría ir implementado de serie. Solo con ello, la guitarra gana en general, incluso con las pastillas de serie, las cuales a su vez, preferiría que vinieran unpotted como era también habitual en aquella época.
- mi unidad pesa 4,6kg. No tengo problema con ello e incluso me parece bien lo sólida que se siente, pero esto puede ser un problema para algunos.
Con conclusión, una gran guitarra sin duda.

Fender American Professional II Stratocaster el 03/03/2022
5
Lo mejor: Tacto y ajuste, pastillas y push en tono
Lo peor: Nada
La gama Professional de Fender ha sido un gran acierto al tener guitarras de calidad y dignas de la marca. Es inevitable tener que comparar con la Professional I, dado que esta segunda generación da una vuelta más al concepto y más que mejorar considerablemente lo que hace es realzar ciertos aspectos. El mástil redondeado puede ser algo sutil pero que una vez que lo pruebas es de esas mejoras que suman. La opción de push en el potenciómetro de tono permite disponer de las tres pastillas single a la vez en paralelo o la combinación 1 y 5, por lo que contamos con 7 sonidos en total. Los potenciómetro responden perfectamente y las pastillas son muy articuladas, permitiendo distinguir de manera precisa un sonido cálido cuando se acaricia y se toca suavemente y un sonido sólido y filoso cuando se golpea enérgicamente. La sensación es de una guitarra profesional y , al menos en la unidad que tengo, que se ajusta a la perfección y mantiene la afinación perfectamente. Además, entre los nuevos acabados, el llamado Miami blue es muy vistoso y original, un color turquesa pero dependiendo de la cantidad de luz, se distinguen tonos más azulados o verdosos.

Westbury Deluxe-Custom el 01/01/2022
5
Lo mejor: Construcción
Lo peor: Nada
Deluxe: Cuerpo y mástil de arce duro canadiense con diapasón de palorrosa, binding, cejuela de latón y pastillas DiMarzio Paf y Superdistortion. Dos potenciómetros de volumen y dos de tono. Doble cutaway y un peso de unos 4,3kg aproximadamente. Switch para dividir la pastilla del puente. Todo ello en una guitarra potente, rockera, bluesera, metalera y todo lo que hay en medio. Sonido gordo pero claro y nítido en la onda Les Paul Custom. A pesar de la marca poco conocida en comparación con las grandes compañías de siempre, tiene un calidad de construcción y un sonido equiparable a cualquier gama alta de las grandes marcas.
Custom: el diapasón es de ébano y las pastillas son DiMarzio Dual Sound con tres switch (potenciómetro giratorio en versiones más tempranas) para diversas configuraciones de las pastillas. El binding es doble y el cutaway es simétrico. El peso es similar y el sonido es prácticamente idéntico si bien por alguna razón parece tener algo más de mordiente.
Increíbles guitarras sin necesidad de hacer comparaciones.
Custom: el diapasón es de ébano y las pastillas son DiMarzio Dual Sound con tres switch (potenciómetro giratorio en versiones más tempranas) para diversas configuraciones de las pastillas. El binding es doble y el cutaway es simétrico. El peso es similar y el sonido es prácticamente idéntico si bien por alguna razón parece tener algo más de mordiente.
Increíbles guitarras sin necesidad de hacer comparaciones.

Fender American Professional II Jazzmaster el 01/01/2022
5
Lo mejor: El perfil del mástil y la articulación de las pastillas
Lo peor: Nada reseñable
Una gran guitarra que posee un tacto y agarre del mástil muy bueno junto a unas pastillas con el toque justo de sonido clásico y moderno con un grueso circuito de ritmo y tap en la pastilla del puente localizado en el potenciómetro de tono. Tiene una buena dinámica según la pulsación. Con una buena reverb o delay suena muy amplia. El trémolo cumple perfectamente y el puente se ajusta fácil y sin problemas a la primera. La sensación es de una guitarra profesional y precisa. La afinación se mantiene muy estable. Además el peso debe rondar los 3,5 kg. Se ha convertido en mi nueva favorita. Una guitarra que te anima a tocar sin parar.

Line 6 HX Effects el 22/09/2021
5
Lo mejor: El bloque de efectos de saturación
Lo peor: Nada reseñable
Herramienta muy potente y fácil de manejar, tras un periodo de aprendizaje inicial. Me sorprendió el realismo y versatilidad de las saturaciones ya que en principio estaba más interesado en los efectos de modulación y retardo, los cuales cumplen perfectamente. Además de la cantidad de efectos con los que cuenta, la calidad es muy buena y sobre todo configurable, con una gran cantidad de opciones para editar tu sonido al gusto, usando múltiples ruteos, efectos en paralelo (muy buena opción) y cargar IRs lo que la hace mucho más versátil al poder grabar directamente en casa.
Una vez te haces al menú, su navegación es bastante intuitiva y los botones sensibles al tacto funcionan muy bien y son de agradecer. Una gran opción para usar tanto en directo como en estudio.
Una vez te haces al menú, su navegación es bastante intuitiva y los botones sensibles al tacto funcionan muy bien y son de agradecer. Una gran opción para usar tanto en directo como en estudio.