Posición en el ranking: 60215 votos en posts del foro9 votos en comentarios
Reviews de jo
Baleares, España
Opiniones de productos2

Laney Lionheart L5T-112 5W el 07/08/2019
5
Lo mejor: Sonido, prestaciones
Lo peor: Bucle en paralelo
Ampli de válvulas de 5W, clase A, 2 canales conmutables por pedal, altavoz Celestion G12h (12", 8 Ohm). Fabricado en UK (al menos el mío).
Lleva tres válvulas 12AX7 en el previo y dos EL84 en la etapa.
Reverb accutronics de muelles.
Controles de graves, medios, agudos, reverb y tono comunes para ambos canales, control de volumen para el canal limpio y de saturación y volumen para el saturado.
Loop de efectos en paralelo (desactivable), salida para pantalla externa (4 u 8 Ohm) y conector de pedal (controla en canal y la reverb).
Medidas: 42 x 56 x 25cm, peso 24 Kg.
Un ampli considerado de la gama "boutique" tanto por su estética y calidad de construcción como por su calidad de sonido. El canal limpio es cálido y brillante, el saturado ofrece unas saturaciones cremosas que van desde las más suaves hasta sonidos rockeros, siempre dentro de una gama de sonidos británicos vintage. El canal saturado se lleva muy bien con pedales de overdrive y boosters, se pueden hacer maravillas con esta combinación.
Muy recomendable para prácticamente cualquier estilo de música (sea jazz, soul, blues o rock) exceptuando metal y todas aquellas que necesiten sonidos muy saturados.
Son sólo 5W, pero en un clase A, da caña de sobra para ensayos y bolos pequeños. Para practicar en casa cumple perfectamente, suena muy bonito sin tener problemas con los vecinos.
En mi humilde opinión, este es un gran ampli. Tanto por su calidad de contrucción como por su sonido, es difícil que no te enamore si te va el sonido valvular. Prestaciones y potencia más que suficientes para casi todos los usos.
Como único punto negativo, el loop de efectos es paralelo (desde mi punto de vista algo incomprensible), aunque es muy fácil puentearlo para ponerlo en serie.
Lleva tres válvulas 12AX7 en el previo y dos EL84 en la etapa.
Reverb accutronics de muelles.
Controles de graves, medios, agudos, reverb y tono comunes para ambos canales, control de volumen para el canal limpio y de saturación y volumen para el saturado.
Loop de efectos en paralelo (desactivable), salida para pantalla externa (4 u 8 Ohm) y conector de pedal (controla en canal y la reverb).
Medidas: 42 x 56 x 25cm, peso 24 Kg.
Un ampli considerado de la gama "boutique" tanto por su estética y calidad de construcción como por su calidad de sonido. El canal limpio es cálido y brillante, el saturado ofrece unas saturaciones cremosas que van desde las más suaves hasta sonidos rockeros, siempre dentro de una gama de sonidos británicos vintage. El canal saturado se lleva muy bien con pedales de overdrive y boosters, se pueden hacer maravillas con esta combinación.
Muy recomendable para prácticamente cualquier estilo de música (sea jazz, soul, blues o rock) exceptuando metal y todas aquellas que necesiten sonidos muy saturados.
Son sólo 5W, pero en un clase A, da caña de sobra para ensayos y bolos pequeños. Para practicar en casa cumple perfectamente, suena muy bonito sin tener problemas con los vecinos.
En mi humilde opinión, este es un gran ampli. Tanto por su calidad de contrucción como por su sonido, es difícil que no te enamore si te va el sonido valvular. Prestaciones y potencia más que suficientes para casi todos los usos.
Como único punto negativo, el loop de efectos es paralelo (desde mi punto de vista algo incomprensible), aunque es muy fácil puentearlo para ponerlo en serie.

Fender Eighty-Five el 07/08/2019
4
Lo mejor: Sonido limpio, cristalino
Lo peor: El canal overdrive
Combo de transistores fabricado en EEUU en los primeros 90.
2 canales conmutables por pedal, 65W RMS, altavoz Fender de 12" 8 ohm.
Reverb Accutronics de muelles.
2 entradas (para instrumentos pasivos y activos).
Conector de pedal, salida de auriculares y bucle de efectos en paralelo.
Controles de volumen, agudos, medios, graves, presencia y reverb, en el canal saturado ganancia, limitador, presencia y volumen además de un botón de realce de medios.
Medidas: 42 x 48 x 23cm. 13,4Kg.
Lo mejor de este ampli es su canal limpio, el sonido es cristalino. No he tenido oportunidad de probar muchos amplis Fender a transistores así que no tengo muchas referencias, pero lo he prestado un par de veces a un guitarrista profesional (que ha probado muchos amplis) y siempre me ha aconsejado conservar este ampli por ese sonido que tiene.
El canal saturado es francamente malo. Ofrece una gama de saturaciones bastante amplia, pero todas ellas son para olvidar.
Con los pedales se lleva muy bien, aunque los de overdrive y distorsión suenan bastante a lata, como sucede en casi todos los amplis de transistores.
65W de transistores no son una barbaridad de potencia, pero más que suficiente para ensayos en local o bolos pequeños (siempre y cuando el batería no se meta doble ración de Cola Cao). El mueble de madera más el altavoz de 12" le dan bastante cuerpo y presencia al sonido. Para practicar en casa cumple perfectamente, el control de volumen es muy preciso.
En resumen, un ampli que ofrece un gran sonido limpio, una potencia más que suficiente para muchos usos y con un tamaño/peso que lo hacen muy llevadero de un lado a otro.
Como curiosidad, Jonny Greenwood de Radiohead siempre lleva uno de estos en sus conciertos.
2 canales conmutables por pedal, 65W RMS, altavoz Fender de 12" 8 ohm.
Reverb Accutronics de muelles.
2 entradas (para instrumentos pasivos y activos).
Conector de pedal, salida de auriculares y bucle de efectos en paralelo.
Controles de volumen, agudos, medios, graves, presencia y reverb, en el canal saturado ganancia, limitador, presencia y volumen además de un botón de realce de medios.
Medidas: 42 x 48 x 23cm. 13,4Kg.
Lo mejor de este ampli es su canal limpio, el sonido es cristalino. No he tenido oportunidad de probar muchos amplis Fender a transistores así que no tengo muchas referencias, pero lo he prestado un par de veces a un guitarrista profesional (que ha probado muchos amplis) y siempre me ha aconsejado conservar este ampli por ese sonido que tiene.
El canal saturado es francamente malo. Ofrece una gama de saturaciones bastante amplia, pero todas ellas son para olvidar.
Con los pedales se lleva muy bien, aunque los de overdrive y distorsión suenan bastante a lata, como sucede en casi todos los amplis de transistores.
65W de transistores no son una barbaridad de potencia, pero más que suficiente para ensayos en local o bolos pequeños (siempre y cuando el batería no se meta doble ración de Cola Cao). El mueble de madera más el altavoz de 12" le dan bastante cuerpo y presencia al sonido. Para practicar en casa cumple perfectamente, el control de volumen es muy preciso.
En resumen, un ampli que ofrece un gran sonido limpio, una potencia más que suficiente para muchos usos y con un tamaño/peso que lo hacen muy llevadero de un lado a otro.
Como curiosidad, Jonny Greenwood de Radiohead siempre lleva uno de estos en sus conciertos.