juanmanuel.fernandez2

Posts de Juan M.

Posición en el ranking: 34
2669 votos en posts del foro
772 votos en comentarios

Foros2935

Al final es una cuestión de marketing: -PRS llama PRS SE a sus guitarras más asequibles. -Gibson ídem con Epiphone -Music Man ídem con Sterling -Fender ídem con Squier y Fender mexico -Ibanez, Yamaha, etc no cambian el nombre en la pala. Cada marca pone un nombre en la pala basándose en cuestiones de marketing. Al final sigue habiendo gente que mira más lo que pone en la pala que lo que ...
hace 2 semanas
Las PRS SE son estupendas, no quiero decir lo contrario. A mí me gustan, las he probado y están fantásticas. Pero también hay que conocer una PRS americana bien para notar que no son ni la misma gente quien las hace. Obviamente, Paco. Por eso unas cuestan cuatro o cinco veces lo que otras. Pero si bien es cierto que no son las PRS SE unas PRS Core, no lo es menos que una PRS SE (o cualquiera de l...
hace 2 semanas
Revisa tu estandar de post-verdad, necedad, falsedad, etc... y relaja, que solo es un comentario que evidentemente refleja una opinión fundamentada. Si ya lo reza el sabio refranero español: "Cree el ladrón que todos son de su condición"... En fin, paz y gloria y cada mochuelo a su olivo...
hace 2 semanas
Aprender no puede cualquiera, está claro. Y que lo digas... Que lo de que pone Cor-Tek en la parte trasera de la pala lo sabemos todos. Pero deducir de ahí que cualquier objeto hecho en Cor-Tek es una Cort con otro logotipo es tan simplón que no merece ni respuesta. Según esa lógica, todas las gamas que allí se fabrican de G&L, de Gretsch, de Ibanez, de Sterling, de Yamaha, de Schecter, de Jacks...
hace 2 semanas
He leído por ahí antes, no recuerdo quién lo ha dicho, que para él una SE no es una PRS y estoy totalmente de acuerdo. Las SE son Corts con forma de PRS. de PRS tienen el logo y la estética porque son Corts, hechas en la fábrica de CorTek. Buen aporte. Yo no tenía ni idea. Todos los días se aprende algo. Con respecto a la primera de las citas a las que aludo, simplemente manifestar discrepanc...
hace 2 semanas
Si te gustan las tipo PRS, pero no sientes la necesidad de los pajaritos en el diapasón y el logo en la pala, apuesta por las Fame Forum IV. Son mejores guitarras que las PRS SE (lo digo con conocimiento de causa) y algo más baratas. Si la quieres con piezo eléctrico, busca el modelo Fame Forum IV Modern piezo. Las tienes en diferentes acabados y son guitarras espectaculares (su único "fallo" es, ...
hace 3 semanas
En mi modesta opinión y para mi gusto personal, la DiMarzio AT-1 suena mejor en limpio que la Crunch Lab y es bastante más versátil. Yo pondría la Liquifire o la Air Norton en mástil (dependiendo de si quieres más o menos realce de graves) y la AT-1 o la Tone Zone en puente. Ah, y si quieres humbuckers de gran calidad, pero más baratas que las DiMarzio, mírate las Tonerider, que son apuesta segur...
hace 3 semanas
Si te gustan las DiMarzio, yo cambiaría la del puente por una Andy Timmons (DiMarzio AT-1) o una Tone Zone (ambas llevan imanes de alnico V). Para la del mástil, coincido con Yodaferth en que la Liquifire es de lo mejorcito que hay y es por la que yo optaría si entra en tu presupuesto. ¡Suerte con tus decisiones y ya nos cuentas!
hace 3 semanas
#65  Ah, ok, en ese caso, 100% de acuerdo contigo.
hace 3 semanas
Me la suda lo que lleve el aceite para bebés marca "hijos de John". Llevo ya mucho usándolo pa limpiar cuando cambio cuerdas. Yo nunca he hidratado diapasones, solo mojo bien un trapo y froto cada vez que cambio cuerdas. Y veo mis diapasones tan oscuros como pueden ser, para nada secos. El caso es que ese bote que compré hace años me durará toda la vida. Y pienso seguir usándolo, digáis lo que di...
hace 3 semanas

Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.