kaonstantine

Posts de kaonstantine

Nuevo León, México
Posición en el ranking: 307382

Foros18

El Tubescreamer 808.
el 09/05/2013
Ahi va. Unas pistas son muy delgadas, a ver si no te dan problemas. En la última imagen, abajo, se ven unos recuadros rojos. Ahí van los capacitores de tono (los de tántalo), C5 y C6, pero yo utilicé capacitores en serie para acercarme al valor de 0.18uF de Keeley. (en el circuito normal, el valor es de 0.22uF). Si tú tienes dos capacitores, uno va en c5 y el otro en C6, en donde e...
el 09/05/2013
Pues necesitas una broca de 1/32. Algunos usan taladro manual, otros un taladro de banco, otros un dremel. No sé qué tan fácil sea conseguir esa broca donde vives. Aquí en las ferreterías locales es más fácil conseguir de 1/16, pero éstas dejan los orificios muy grandes, sólo úsala como úiltimo recurso. Ten en cuenta que también necesitas perforar la caja para meter los potes, los jacks, el switc...
el 08/05/2013
Pues por fin terminé el mío, con las modificaciones de Keeley. Aunque no sé si hay mucha diferencia de sonido (siendo novato, mi oído no está desarrollado) con el TS808 estándard. Necesitaría hacerme uno normal, pero prefiero gastar en materiales para un pedal distinto. No hice grabado para la placa (me dió flojera) y opté por imprimir un diseño en papel glossy. Así quedó (en la foto aun no le po...
el 06/05/2013
La mod de Keeley sólo cambia valores de componentes, el diseño es el mismo que el ts estándard, por lo que hay muchos sitios de donde puedes sacar el diseño Yo hice mi propia placa porque no me gustan los diseños con puentes que cruzan pistas y porque mi caja es algo más pequeña. Con los enlaces de arriba puedes armarte tu pedal, pero si tienes un poco de paciencia y suerte (para que func...
el 30/04/2013
Estoy haciendo la placa con las modificaciones de Keeley; apenas terminé de perforarla. Si funciona, quizás me anime a subir una muestra (no soy buen guitarrista :( )
el 29/04/2013
Jaja, yo también usé un cuentagotas con ácido, pero tampoco me resultó (ácido clorhídrico, o salfuman). El atacado, en lugar de ir hacia el fondo, se extendió a los lados, esa placa quedo muy mal. Tienes razón, las placas quedan bien, pero las cajas son más difíciles. Voy a probar definitivamente a calentar el ácido, quizás de esa manera el grabado de cajas quede mejor de lo que he logrado.
el 18/04/2013
Se nota que hiciste muchas pruebas, hasta llegar a eso de despegar las capas del papel. Yo nunca he calentado el cloruro férrico, pero he leído que varios lo hacen ¿Hay mucha diferencia entre calentarlo y no? Diez minutos en el micro se me hace mucho, pero como dije, nunca lo he probado. Lo último que he estado probando es usar hojas fotoresistivas. tiene su maña, pero se pueden obtener pistas ...
el 18/04/2013
@sentinel Es cierto que hay varios esquemas de conexión del 3pdt, pero hasta eligiendo uno al azar, si lo realizas tal cual se muestra. seguro te acaba funcionando. Todos trabajan bajo la misma idea. Usa cualquiera de los que puso godsavemetal. En el switch tienes tres polos: la línea vertical de la izquierda, la del de el centro y la de la derecha. Un polo lo usas para conmutar la entrada, otr...
el 23/02/2013
Hace meses que le eché el ojo a este proyecto, pero me mudé de ciudad y me alejé de incursionar en el DIY guitarrero. Ahora tengo oportunidad de volver a la senda. Ya me hice con los materiales necesarios, pero por ahí me he encontrado opiniones que hablan a favor del Blue Magic sobre el tubescreamer. Más que preguntar cuál es mejor, quisiera saber que diferencias hay entre el sonido de dicho...
el 11/02/2013
  • 1