kialami

Posts de kialami

España
Posición en el ranking: 13067
2 votos en posts del foro
2 votos en comentarios

Foros22

En: El taller > Restauración de una guitarra acústica
#11 La fábrica/marca es Maya, de la Montaña Maya cerca de la ciudad de Kobe en Japón. O eso es lo que dicen los foros. La fábrica fue destruida en el año 1995, no en el 1991 como dije antes, en el terremoto de Kobe. Eran las típicas copias baratas de los 70/80 de la marca Gibson. #11 ¿El nogal te seduce para aros, fondo y mástil?
el 15/02/2013
Ir al mensaje
En: El taller > Restauración de una guitarra acústica
Buenas #7 Esta guitarra es de mediados-finales de los 80. No he podido averiguar el año exacto pues la fabrica japonesa que se encargaba de ellas fue destruida por un terremoto en 1991, no dejando constancia en internet de ninguna de sus guitarras. Luego la historia propia de la guitarra no la se, se que me la dieron hace unos 4 o 5 años, y llevaba como 7 u 8 años en un trastero sin funda. La e...
el 14/02/2013
Ir al mensaje
En: El taller > Restauración de una guitarra acústica
Muy buenas Ayer le di el tapaporos nitro al tinte y fue un desastre, se empezó a mezclar con el tapaporos y lo dejé de dar, menos mal que era una prueba! Hoy me pasé a comprar los tintes al agua, y como el roble no me gustó, compré nogalina, tinte caoba y negro. Les puse una capa de tapaporos y todo fue bien :D Les dejo la foto de los tintes: El resultado sobre sapelli, ( Nogal ...
el 14/02/2013
Ir al mensaje
En: El taller > Restauración de una guitarra acústica
Me contesto a mi mismo: La curvatura de la tapa es normal. La respuesta me la dió un hilo de frasco en donde construye una guitarra flamenca. Ahora tocaría ver si la curvatura no es muy grande, que creo que no. Por lo demás la guitarra está "perfecta".
el 13/02/2013
Ir al mensaje
En: El taller > Restauración de una guitarra acústica
Bueno, sigo con el proyecto Hoy he terminado de lijar la tapa y me he dado cuenta de que está doblada de forma convexa por detrás del puente... mal asunto. Tendré que enderezarla con paciencia, calor y un poquito de humedad. Supongo que de estar sin proteger durante unos cuantos años en el trastero de su anterior dueño se habrá doblado. Y la comprobación de la tapa También he esta...
el 13/02/2013
Ir al mensaje
En: El taller > Restauración de una guitarra acústica
Hola Marcos, gracias por contribuir :) Lo del puente es un misterio, no se si lo cambiaré al final, la verdad es que no me gusta mucho. Cuando termine todo ya se verá. En cuanto a lo del fondo... no se, me parece que lo rellenaré con un poco de cola y serrín como dices. Es la solución más factible. Hoy he ido a comprar tinte negro para el acabado, mañana empezaré a hacer las pruebas: Un...
el 11/02/2013
Ir al mensaje
En: El taller > Restauración de una guitarra acústica
Hola Este es mi primer hilo asi que espero que les guste, o al menos, que se entretegan. Les presento el proyecto de restauración de mi primera guitarra acústica, una Maya copia de una Gibson Hummingbird (Fondo, aros y mástil: caoba. Tapa: Arce. Diapasón y puente: palorosa). Cuando me la regalaron estaba en un estado lamentable... la pala estaba rota, tenía toques en el lacado por todos lados...
el 10/02/2013
Ir al mensaje
En: El taller > Un nuevo proyecto de construcción
Otro que se une. Tiene una pinta increible. :babeando:
el 31/01/2013
Ir al mensaje
Creo que esta vez te saldrá bien, ya lo verás. Un abrazo y no te rindas, que el resultado seguro que merece la pena.
el 25/10/2012
Me uno esperando que no se haya rendido, animoooooooooo!!! no hay mejor manera de superarse que con la perseverancia.
el 18/10/2012