marianopirro

Reviews de marianopirro

Usuario baneado
Valencia, España
Posición en el ranking: 589
194 votos en posts del foro
108 votos en comentarios

Opiniones de productos5

4

Lo mejor: Buen sonido y bien fabricado

Lo peor: nada...

la verdad que es un micrófono que no deja mal sabor de boca, es un clón del Shure SM58, suena prácticamente idéntico y luce prácticamente idéntico, es un micrófono que podría costar el triple de lo que cuesta... muy pero que muy recomendable...
es pesado, con unas terminaciones perfectas, un estuche muy bueno, rígido con espuma cónica protectora en su interior, viene además con el clip que es muy bueno también, todo muy durable y bien construído.
el precio ronda los 26 euros! es ridículo ya que suena mejor que algunos mics. de 100 euros...
5

Lo mejor: Todo, uno de los mejores compresores que he tenido, comparable a compresotes de 100 euros que he tenido

Lo peor: Carcasa Plastica y Compartimiento de Batería

Un magnífico pedal de compresión / limitador, tiene un sustain impresionante, comprime en una frecuencias magníficas, el sonido queda envuelto en un tono profundo, brillante y sostenido.
Cuesta solo 22 euros, yo lo he comprado a un colega en ocasión por solo 12 euros gastos de envío incluidos y la verdad, aún estoy en las nubes por la compra que he realizado, he tenido un Ibanez antiguo que no baja de los 100 / 120 euros y aunque es mejor, no lo hecho en falta con ésta obra de arte de Behringer, también he tenido un Boss japonés y sinceramente, me gusta más el CL9 !!!
Aunque su carcasa es plástica, no por ello es poco robusto, realmente el tacto en muy agradable, un pedal pesado y robusto a pesar de no ser de metal, no es para saltarle encima claro está pero para gente que cuida sus equipos creo que puede ser la mejor opción calidad / precio, por su sonido éste dispositivo no debería costar menos de 40 o 50 euros, pero Behringer nos tiene acostumbrados a buenos productos por un precio ridículo. Un saludo y que lo disfrutéis.
Digitech RP80 el 18/09/2013
3

Lo mejor: Los emuladores son muy buenos, los efectos también, la contra es que no sirve para tocar en directo, solo para ensayar (a duras penas) y si sirve para casa o estudio

Lo peor: falta un tercer botón para poder pasar de un efecto al otro mientras sigue sonando el primero, de ésta manera se podría utilizar en directo.

Es Digitech, o sea, tiene unos sonidos magníficos, los emuladores de amplificador y cabinets son muy buenos, las modulaciones son magníficas, buscando presets en Internet uno se puede montar unos sonidos tremendos.
Es fácil de usar, no tiene retardo, el pedal de expresión es bueno, tiene afinador que funciona bien y un montón de bancos de sonidos los cuales se pueden cambiar por completo, tanto los presets de fábrica como el resto.
Tiene salida stereo, viene con su fuente de alimentación y también se puede usar con pilas.
Pero para pasar de un banco al otro, por ejemplo de un limpio a un lead, te ves obligado a setearlos de manera sucesiva ya que no tienes un botón que te permita ir pasando entre bancos mientras aún suena el sonido primero...
Un grave problema...
Ideal para tocar en casa y con un poco de paciencia de los compañeros de grupo hasta sirve para ensayar, para directo obviamente no vale a no ser que uséis siempre el mismo sonido o dos sonidos solamente...
También se puede mantener como pedal de delay una vez que uno consigue otros pedales de mejor calidad, también viene con la función whammy, así que si uno ya no lo va a utilizar como multiefectos siempre tiene la opción de mantenerlo como sucedáneo del Whammy económico!
Consejo, compradla si recién empezáis pero si ya estáis tocando en un grupo, ya sea en fase de ensayos o peor aún en directo, pensad en otra multiefectos, incluos de la misma marca ya que el problema no es la calidad de sus sonidos sino lo de que no se puede cambiar de bancos sin ir pasando por todos...
Kustom Double Barrell el 18/09/2013
4

Lo mejor: Canal Limpio, Potencia, Fidelidad, Estética y Precio

Lo peor: Canal Lead, Chorus y Delay

Un hermoso amplificador, uno de los más lindos del mercado, el canal limpio es antológico, comparable a muchos modelos buenos de Fender, el canal lead es bastante malo y el pequeño chorus y delay que vienen de serie son malos, el reverb es mediocre también. Otro punto positivo es la potencia y el sonido que consiguen sus dos enormes altavoces Kustom de 12 pulgadas. No tiene loop de efectos, eso es negativo, pero muy positivo es su potencia, 30 wts que parecen 100 por lo menos, en casa no puede pasar de 1 o 2 porque los vecinos te echan, para ensayo va perfecto y sobra, si lo pones a tope no rompe el sonido y a plastas al resto de la banda así que en pleno ensayo de rock se luce a solo el 50% de su potencia!!!, en directo dependiendo del sitio puede ir a menos o a más pero nunca a tope... si lo microfonéas es un tesoro. Consejo, utilizar con buenos pedales o multiefectos, poner especial énfasis en la distorción u overdrive o tube que utilicéis porque el sonido lead dependerá de ello ya que en el del ampli no podéis confiar. Te da los mejores sonidos limpios y puedes conseguir a través de buenas distorciones unos sonidos leads maravillosos ya que la base cristalina y pura la tienes en el ampli, la saturación la dará el pedal que utilicéis, con boosters va muy bien, le dan ese toque que le falta... Sin dudas el amplificador más recomendable en su rango de precios, fabricado en China bajo estrictos controles de calidad americanos ya que Kustom es una antigua firma de USA. Ya no se fabrica éste modelo pero hay otros muy similares. Un gran amplificador por su precio, mejor que muchos que lo doblan en precio. Abstenerse amantes de las válvulas y los stacks!
Cort Z-22 el 18/09/2013
4

Lo mejor: Todo

Lo peor: Clavijero

Al parecer se hizo una primera serie en el año 2004 en Indonesia, con cuerpo de Agathis y mástil de arce con diapasón de palorosa, 22 trastes (medium jumbo), clavijas marca blanca cromadas, etc... La que yo tengo es de una segunda edición de este modelo según Guitar Date Proyect, año 2007, número de producción 40195, está fabricada íntegramente en la planta de Cort en Koréa del Sur en Junio de 2007, la misma planta de donde salen las Ibanez y las Fender made in Korea.
Tengo entendido que se han utilizado otras maderas en ésta edición, Caoba principalmente.
Es una guitarra cuyo único defecto (fácilmente subsanable) lo encuentro en el clavijero, es realmente bastante pobre, la afinación no dura demasiado, y es una guitarra en donde merece la pena perféctamente gastar un dinero en un clavijero decente, recordad que es 3 + 3, yo recomiendo unos Kluson con sistema de bloqueo de cuerdas o cualquier otro juego de primera marca.
El puente es estilo TOM sin cordal trasero, las cuerdas pasan a través del cuerpo (true body), la pintura es magnífica, el estilo de la caja o cuerpo es como si fuera un LP pequeño, el mástil es rápido y extremadamente fácil de tocar, calza en la mano como un guante y es muy adictivo. Los controles (1 de tono y 1 de volúmen) son perfectos, la guitarra en general no mete ni un poco de ruido, yo de todos modos la he apantallado porque lo hago con todas mis guitarras, el resultado es que de 1% ha pasado a 0% de ruido de masa.
Las pastillas (2 SC Cort) tienen una respuesta digna de una guitarra de más de 500 euros, potencia, sustain, profundidad, color y fidelidad. He tenido varias veces la oportunidad de cambiarle las pastillas por otras de marca y al final siempre me retracto y continúo dejando las originales, lo que funciona bien no hay que tocarlo y como bien he dicho, lo único que hay para cambiar son las clavijas de afinación, sobretodo si se utilizará el instrumento para directo.
La acción de las cuerdas se consigue bastante baja, no pegadas al cuerpo pero bastante bajas, el diapasón no está al nivel del cuerpo sino un poco más arriba, así vienen de fábrica, con lo cual la acción puede parecer a simple vista alta si se mira en las pastillas, pero en verdad si lo medís en el diapasón veréis que se consigue una acción baja. La cejuela no es gran cosa, si se puede cambiar por una de calidad superior la guitarra conseguirá menos posibilidades de trastéo ya que la cejuela original puede gastarse con facilidad luego de unos pocos años.
Es, aún hoy que está descatalogada luego de ser una de las joyas de la corona koreana, orgullo de la fabricación de guitarras de ése hermoso país asiático, una de las mejores guitarras calidad / precio conseguidas en asia, tal es así que aún hay miles de músicos sobre todo los que recién comienzan y desean comenzar con un instrumento bueno, que la buscan denodadamente en la Web.
Mi recomendación, si bien ha sido un instrumento creado para principiantes, no lo es tan poco como eso, yo toco hace unos 20 años y es una de las más bellas y mejores guitarras que he tenido, la más versátil sin dudas, se puede tocar desde jazz, pasando por blues hasta metal, es maravillosa y un buen guitarrista tocará con éste instrumento en directo y la gente, aún los que tienen oído creerán que es una guitarra de 700 euros cuando en su día, salía la mitad o menos en las tiendas, yo la pagué de ocasión a un colega por solo 90 euros y ha sido mi mejor compra en los últimos 20 años en la música. He tenido Hammer americana hecha a medida para mi por uno de los luthiers de Santana, he tenido Fender Telecaster de los 80`s y otras guitarras y realmente os digo que no miréis una Cort por lo que cuesta sino por lo que vale.