markui4

Reviews de markui4

Cáceres, España
Posición en el ranking: 90351

Opiniones de productos2

Waldorf Q Rack el 27/02/2013
5

Lo mejor: Sonido y control. Arquitectura y posibilidades. Un clásico.

Lo peor: Algunos efectos son mediocres. Difícil de dominar a veces.

Por resumirlo, lo mejor de este sintetizador es:

Que desde el sonido más básico suena precioso.

La arquitectura y posibilidades sigue dejando en pañales a la mayoría de VAs de hoy en día.

Potente y poderoso en todos los sentidos.

Bueno en todo tipo de sonidos electrónicos: VA, Wavetable y FM, ya sean Pads, bajos, percusión, pianos eléctricos... en cierto modo su especialidad es... todo!

Tiene personalidad.

En cierto modo es perfecto en sí mismo, vamos que me parece realmente un clásico.

Lo peor:

Cuando complicas mucho los sonidos a veces es difícil ajustar la cantidad de modulación y otros parámetros porque, al menos en mi opinión, al tener rangos tan extremos de valores (como la amplitud de velocidades posibles de los LFOs) es difícil moverte en el rango de valores que necesitas sin pasarte ni quedarte corto.

Tienes que tener mucho cuidado con el volumen de los OSC y demás fuentes de sonidos en el Mezclador porque pueden estropear la respuesta y el sonido en patches complicados, por ejemplo comprimiendo demasiado la respuesta del filtro.

Algunos efectos personalmente no me gustan, como el Phaser, esos si, tiene 3 salidas estéreo si se quieren usar efectos externos Y otros efectos como el reductor de Sample Rate son muy originales y únicos (quizá ya no tano en 2013), cualquiera puede conseguir Phasers decentes para usarlos con un sinte pero es más difícil tener un "bit crusher" interesante ó un Reverb con tantísimos parámetros como el del Q que quizá no es muy útil para efectos muy naturales (aunque si usable y mejor que el del Blofeld) pero te permite hacer algunos efectos especiales, marcianadas y locuras muy difíciles de hacer en cualquier otro sinte.
Eventide Space el 27/02/2013
5

Lo mejor: Sonido. Ergonomía. Todo.

Lo peor: Algunos querrán edición más profunda.

Desde lo más sutil hasta lo más extremo.

El efecto de reverberación es algo muy personal, algunos adoran el carácter de Lexicon, otros la sutileza de TC electronic, pero muchos pasan por alto Eventide cuando se trata de reverb, hay quien piensa que está enfocado únicamente a efectos especiales muy, digamos, procesados y poco sutiles (perdón por repetir tanto esta palabra), pero incluso un pedal con parámetros de edición resumidos como es este pedal comparado con un Eclipse o un H7600 ó H8000 es capaz de un detalles preciosos y precisos, cálidos y naturales y claro, en la mejor tradición de la marca, un montón de cosas que la mayoría de la gente no esperaría.

En mi opinión es una compra muy sólida independientemente de la fuente que quieras procesar con él tanto en el estudio como en los directos, pero cuando se trata de sintes y guitarras, es además tremendamente útil para componer creando nuevos universos sonoros, retorciendo hasta lo irreconocible efectos otrora trillados como Spring Reverb o Hall Reverb, por no hablar de estrellas de la casa como Shimmer, BlackHole... etc.

Como muestra un botón: este pedal fué usado en el diseño sonoro de la película Prometeus.

He tenido varios pedales Eventide y todos me han encantado, pero creo que este es el único que no vendería bajo ningún concepto. De hecho el único pedal/procesador que no vendería jamás (da igual los Plugins que me regalen).