Posición en el ranking: 90312
Foros18
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Componiendo
Hola.
Pues supongo que nadie tiene exactamente un patrón fijo para componer, lo realmente importante es conocer las herramientas para ello, como ha dicho silvio.
Respecto a la batería, yo personalmente no pienso en la batería como tal sino en la percusión de la propia canción. Para ello lo que hago en primer lugar es fijar algún tipo de patrón rítmico más o menos estándar o estable. Con ello...
el 29/09/2008
Ir al mensaje
En:
El taller
>
Ayuda: mi mástil se descompone.
Buenos días guitarreros. Tengo un problema con el mástil de mi guitarra que ni siquiera sé si es grave o una simple alteración sin más. He buscado temas relacionados pero no he encontrado nada (si los hubiera por favor mandadme a ellos).
El caso es que el mástil está compuesto por 2 piezas (a groso modo, no tengo mucha idea de luthier). Una de ellas es la que lleva los trastes y la otra es la q...
el 25/09/2008
Ir al mensaje
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
pregunta para los que sepan acerca de los modos griegos (ayudenme tengo un pequeño lio)
Las escalas pentatónicas sí tienen modos. Hay que tener en cuenta que pentatónica significa que tiene 5 notas y sí que existen algunas escalas pentatónicas que se ajustan a los modos.
el 13/07/2008
Ir al mensaje
A ver. De entrada no hay 7 escalas naturales mayores, hay 12 (también hay escala natural mayor de Eb, por ejemplo). Y a cada una de estas escalas puede aplicarse la visión modal y conseguir sus modos griegos.
Sin embargo, las posiciones y las relaciones que tienes que estudiar únicamente deben ser aprendidas en una de las escalas y posteriormente aplicadas al resto de ellas.
Por otra parte hay esc...
el 04/07/2008
En:
Técnica y ejercicios de guitarra y bajo
>
Necesito consejos sobre la música Jazz
La verdad es que resulta muy difícil contestar partiendo de que no sabemos cual es tu nivel. Suponiendo que tu nivel no sea muy alto (no te ofendas, es por ponerme en la situación inicial), te recomendaría que comenzases a informarte sobre los grados de las escalas y sus funciones. Posteriormente (una vez comprendas los grados) utiliza patrones clásicos tipo SUBdominante-DOMinante-Tónica (uno de l...
el 01/07/2008
Ir al mensaje
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Hacer un libro de técnica de guitarra.
Muchas gracias por tu apoyo y tus opiniones Kambor, me están siendo de mucha utilidad. Sobre mandarte el libro todavía tengo que solucionar un pequeñito problema, te cuento.
El caso es que el texto está terminado pero todavía falta porner los ejemplos en partitura y tabulado. Los primeros esbozos están sacados por exportar desde guitar pro. Sin embargo, no puedo utilizar estos archivos para el li...
el 27/06/2008
Ir al mensaje
Yo para silenciar una cuerda que estaba sonando al aire lo que hago es taparla con la mano de la púa en el momento en el que toco el siguiente acorde o power chord. La posición que toma mi mano es similar a realizar un palm mutting pero en vez de ejecutar las cuerdas superiores ejecutos las inferiores (donde no hay palm). De esta forma silencio las cuerdas superiores y ejecuto las inferiores.
En c...
el 27/06/2008
En:
Técnica y ejercicios de guitarra y bajo
>
(Busco) - Tecnicas de Barrido
Yo uno de los ejercicios que realizo de forma habitual me ayuda a practicar la técnica de barrido y ejercitar mi cerebro simultáneamente. Se trata de tomar los arpegios en forma de cuatriada de los acordes de una escala que tomes (la que quieras) y realizarlos de forma consecutiva o salteada (primero consecutiva I,II,III,etc. que será más sencillo). De esta forma estoy practicando no solo las posi...
el 22/06/2008
Ir al mensaje
Yo apago las cuerdas que no suenan con las 2 manos, me explico:
1.- Con la mano de la púa tapo las cuerdas que quedan por encima de las que estoy ejecutando. La manera de hacerlo es similar al PM, con la parte interna de la palma de la mano (eminencia hipotenar se llama eso, jaja).
2.- Con la mano izquierda (en mi caso claro) tapo las cuerdas que están por debajo aprovechando la situación de esa m...
el 22/06/2008
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Hacer un libro de técnica de guitarra.
Muchas gracias por tu opinión. Me explico ahora para ver qué te parece, de acuerdo?? De antemano muchas gracias por tu opinión en serio.
Lo primero decir que el libro está pensado para aquellos que ya tienen una base musical (un mínimo por decirlo de alguna forma) y por otra parte también debo decir que el libro está más orientado hacia el metal que otros estilos.
El caso es que aunque se tenga u...
el 22/06/2008
Ir al mensaje
- 1
- 2