Posición en el ranking: 60033 votos en posts del foro31 votos en comentarios
Posts de Miguel Ángel
Melilla, España
Foros331
En:
MP3 y vídeos de miembros
>
Extremoduro: Mi video cover personal
Hola a todos. Os dejo con mi versión personal de Extremoduro. Se trata de uno de los temas de un disco llamado “Yo, minoría absoluta” (muy recomendable). Por supuesto, si alguien tiene alguna sugerencia o alguna consulta de tipo audiovisual, será bienvenida. Si os gusta (sólo si os gusta) podéis suscribiros a mi canal. Un abrazo , y nos vemos en el próximo cover. Gracias por adelantado. Podéis ve...
el 31/03/2015
No merece la pena cambiar un solo cable en una guitarra con garantías. Gracias de nuevo
el 27/02/2015
Tengo dos fender american strat hSS y una ltd ec401 (con pastillas pasivas, que son de por si silenciosas). Esto me pasó con una fender strar hm de finales de los 80. Es decir, después de más de 20 años un potenciómetro comenzó a hacer ruido. Se cambió y a día de hoy todo perfect jejeje. También es verdad que los potes no son metálicos. Puede que influya todo un poco. Que esté en mal estado y para...
el 27/02/2015
Así es. Es metálico pero las soldaduras están bien. Con lo cual, podría ser que el potenciómetro esté defectuoso como me temía. Tiene dos (metálicos). El de tono que es el que suena y el de volumen que no hace ningún ruido. Muchas gracias por la rapidez
el 27/02/2015
Hola. Quería comentar que ayer me llegó una guitarra yamaha pacífica 611. El caso es que siendo nueva, de primera mano, me da el problema del ruido de masa. Sólo ocurre al mover el potenciómetro de tono. si no se mueve, no suena ningún ruido y se puede tocar con normalidad. Me gustaría saber si alguien me podría decir cómo solucionar este problemilla. Tal vez sea una tontería y no tengo que desc...
el 27/02/2015
Gracias por compartir los vídeos. Buena aportación compañero
el 19/12/2014
En:
Artículos y lecciones
>
Tutorial de cómo crear instrumentación para improvisar
El tema q comentas viene en el editor de video como efecto de sonido ( vienen de muchos tipos para amenizar, desde el zumbido de un mosquito hasta sinfonías orquestales) ese lo elegí Xq tenía la duración adecuada. Si te interesa mándame x privado tu correo y t lo intento ocalizar Xa enviártelo, si no.... Siempre puedes poner el enlace y tocar x encima jejeje
el 15/12/2014
Ir al mensaje
En:
Artículos y lecciones
>
Tutorial de cómo crear instrumentación para improvisar
Hola Víctor. Gracias x comentar. El tema al q te refieres lo saqué del mismo editor de video que usé. Es del IMovie.
el 15/12/2014
Ir al mensaje
En:
Artículos y lecciones
>
Tutorial de cómo crear instrumentación para improvisar
El texto lo he puesto porque en un principio le iba a poner una voz en off pero no me gustó el resultado y decidí, finalmente, ser más breve con las imágenes y escribir lo imprescindible.
el 15/12/2014
Ir al mensaje
En:
Artículos y lecciones
>
Tutorial de cómo crear instrumentación para improvisar
Hola a todos. No se si este foro es el más apropiado para ello (si no es así que alguien me corrija y lo traslado a otro espacio más adecuado). El caso, es que quería compartir con vosotros un video que he realizado yo mismo por si a alguien le puede ser de utilidad. Este es el enlace:
En este video explico o doy ideas sobre cómo crear una base instrumental para poder improvisar por encima....
el 15/12/2014
Ir al mensaje
Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.