Posición en el ranking: 149048
Foros41
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
guya años 70 es gibson?
Deduzco por la información que me pasas que estas en Valencia y solo me separan 500 kilometros de tu Luthier. Buscaré alguno mas cercano. Estoy desenado que te la devuelva para saber como suena. Por cierto, no me llames miomi, me llamo Andrés.
lo de miomi69 viene un dia que, a la hora de poner un login, puse mio. Me contestaron que estaba cogido y puse miomi. Me volvieron a contestar lo mismo y a...
el 28/04/2009
Ir al mensaje
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
guya años 70 es gibson?
Lo de la comisión del luthier lo discutimos y vamos a medias. De momento dime donde esta ese luthier tuyo por si tengo que echar mano de él.
el 28/04/2009
Ir al mensaje
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
guya años 70 es gibson?
A mi me parece que haces bien, independientemente de como suene la guitarra y que cuando la miras te sientes bien y cuando la tocas tambien. Hay un aspecto interesante en la busca de datos. Llevo toda la puñetera tarde con la ES-175 mia. Acabo de descubrir que, como los del dater projet se equivocan mas que la madre que los pario, no e coreana, es japonesa, son las únicas que tienen siete cifras e...
el 25/04/2009
Ir al mensaje
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
guya años 70 es gibson?
Te lo dije. Te dije que era Goya. Los logos cambian con el tiempo y este quiere imitar escritura manual.
¿Te estas divirtiendo, eh?
el 25/04/2009
Ir al mensaje
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
guya años 70 es gibson?
Insisto. El logo de la pagina que te he mandado puede ser distinto pero he visto Goyas por ahi que son clavaditas. Si ls vuelvo a encontrar te las mando.
el 24/04/2009
Ir al mensaje
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
guya años 70 es gibson?
No es Guya. Es Goya y es japonesa
el 24/04/2009
Ir al mensaje
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
Revolviendo antiguedades
He visto tu video. ¡Que envidia!
Envidia Sana. Suponiendo que haya envidia sana
---------------------------------
Acabo de recibir un email de un amigo que andaba angustiado por una compra de guitarra nueva que, segun el fichero ese, estaba hecha en 1981.
Se ha dirigido a quien se la vendio y le han enviado un email de Gibson diciendo que la fecha era 2008 porque han cambiado el sistema de data...
el 23/04/2009
Ir al mensaje
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
Revolviendo antiguedades
Gracias por tu respuesta Ricki, como tu dices, es muy especial. La Samick, la EPI, representan para mi un momento de mi vida que guardo con mis mejores recuerdos.
Solo toco en casa y mal. No tuve tiempo, ni oportunidad para entrarle a la música en serio y la vida me llevo por otros derroteros pero nunca perdí la afición. No voy a contarte mi vida, no temas, solo te diré que tengo 63 años y que mi...
el 23/04/2009
Ir al mensaje
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
Revolviendo antiguedades
Esto de seguirle la pista a las cosas tiene gracia. Esta guitarra, la ultima vez que se tocó, lo hizo un pedazo de guitarrista que tenia un grupo de jazz llamado Laky Frank y que tocaba en un club de Madrid y sonaba como los ángeles. En mis manos, la cosa es muy diferente, pero divertido.
Si encuentras alguna referencia no dudes en decirmelo. En la etiqueta pone ES-175. y el numero de serie. un ...
el 22/04/2009
Ir al mensaje
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
Revolviendo antiguedades
Querido amigo: Como se que tienes una verdadera vocación detectivesca. Te envio otro hallazgo de mi trastero. Esta si tiene numero de seire. Esta hecha, segun dicen los de dater projet que no aciertan siempre, en Corea en 1990. Yo creo que es mas antigua. En la etiqueta pone EPI ES UNA COMPAÑIA DE EPIPHONE. NASHVILLE. USA. Y es un pedazo de guitarra con pastillas clasic 57 de Gibson que ni me acue...
el 22/04/2009
Ir al mensaje