Posición en el ranking: 226811 votos en posts del foro
Foros7
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Problema de principiante con las escalas
Hey, realmente gracias a todos. Me han ayudado un montón sus respuestas.
Una última pregunta, por favor no se molesten sin aun no entiendo.
En la primera posición, si usamos el traste 5 com ejemplo, la tónica en la 6ta cuerda sería LA. En la segunda, +3, ¿la tónica en la sexta cuerda sería do, cierto?. Y en la tercera posición +5, ¿la tónica en la sexta cuerda sería re?
La tónica en la 6ta cue...
el 12/01/2013
Ir al mensaje
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Problema de principiante con las escalas
Bueno, gracias a todos por haber respondido.
Y bueno, con respecto a lo que dije sobre subir y bajar, es algo que voy a dejar de hacer.
Y ahora, con respecto a la pregunta:
Les dejo este link para que comprendan mejor mi duda:
La segunda posición, en la que le suma +3 a la tónica es la que me esta causando problemas. Porque si la tónica fuera la 5to traste (figura1), me causa confusión que e...
el 11/01/2013
Ir al mensaje
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Problema de principiante con las escalas
He empezado a improvisar desde hace poco con la escala pentatónica en la posición 1 que es la básica, en la que la tónica está en la 6ta cuerda y voy bajando. Y al buscar más posiciones, me di con una en la que se le sumaba +3 a la tónica y tenía un matriz totalmente distinto.
Ahora, mi duda es ¿si yo toco, por ejemplo, en posición 1 la escala menor de la en el traste 5, en posición 2 se convier...
el 11/01/2013
Ir al mensaje
Realmente gracias a todos. Ahora ya no estoy tan perdido como antes. Estoy empezando a practicar mi oido y aprender a encontrar las tonalidades y poder improvisar lo que salga. Normalmente la última nota es la tónica, cierto?
Entonces si tengo:
|---12p0--10p0--8p0--7p0-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
|-----------...
el 30/07/2012
Gracias por responder, ambos me ayudaron con las dudas que tenía.
karlos, realmente muchas gracias por la explicación, lo entendi todo, estuvo demasiada clara. Solo tengo dos dudas.
Si la base está en Do mayor, puedes tocar en Do mayor y en La menor natural, ya que son las mismas notas.
¿Pero no todos los modos de Do tienen las mismas notas? De veras que me perdí un poco ahí. Y lo más importan...
el 29/07/2012
Bueno soy aun novato y mi duda es la siguiente. Si por ejemplo tengo la escala de Do mayor, ¿cómo puedo usarla para improvisar? ¿Toco en orden las notas o puedo cambiar el orden o sentido o tocar solo algunas notas, o uso hammer y pull-off, tapping, otras tecnicas? .Sé algunas escalas, pero de modo robotico y en un solo orden, quiero usarlas para improvisar, támbien se de modos, al menos los 7 bás...
el 29/07/2012
Pero ahi ya estariamos hablando de un release bend, no?.
Todo esto viene a que estoy con el metodo heavy metal lead guitar e Troy Stetina y se me esta hacieno bastante lioso este apartado.
sergio, el bend se diferencia del bend-release en que en el primero muteo la cuerda luego de realizar el bend... osea, luego de hacer el bend, ya arriba muteo la cuerda , el bend dejara de sonar y no emita ot...
el 12/03/2012