Posición en el ranking: 703732 votos en posts del foro
Foros79
Hola. En los videos de Frasco te explican como medir la curvatura del mastil y la altura de las cuerdas. Si los viste sólo deberías encontrar algo que tenga un espesor similar a la cuerda .009. Podés usar una sonda. Si no hay ferreterías cerca puede que algún mecánico amigo tenga. También podés guiarte con una tarjeta de presentación (de las de cartulina) aunque como hay de muchos grosores puede q...
el 01/02/2013
Perdón que me meta. ¿Probaste quintarla? Si la guitarra no miente no le cambies nada de nada. No vaya a ser que a pesar de la orientación del puente igual se pueda quintar correctamente y te metas a agujerear innecesariamente.
Caso contrario tapar y rehacer los agujeros sería lo mejor.
Saludos y felicitaciones por la guitarra. Aún con sus errores es un lujo.
el 08/01/2013
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
¿Se consiguen guitarras vintage en Argentina?
Rulo, andá verlo a Diego de Fusión Musical. Está en Sarmiento al 1400 creo. Saludos.
el 02/01/2013
Ir al mensaje
En:
MP3 y vídeos de miembros
>
Has de Sentir - David Serrat
David: ¡cantás realmente bien! Me encanta eso. El tema es muy pero que muy bueno pero...
A mi entender la guitarra de la intro está algo desprolija, la del solo muy baja.
Como demo está excelente, como tema le falta unos ajustes que seguro los podés lograr.
Ojo, esa es sólo mi mirada que no necesariamente refleja la realidad sinó que es una interpretación de la misma.
el 28/12/2012
En:
El taller
>
Pastillas?
No es mucho lío, vas a una casa de electricidad y listo. Se pone entre el toma de la pared y el taladro. Sólo necesitás el dimmer un enchufe macho, uno hembra y 1 metro de cable.
el 27/12/2012
Ir al mensaje
iose: en otro post, no recuerdo cual, contaba que esta guitarra tiene un radio bajísimo. De hecho el diapasón es casi plano. Ahora no tengo la fórmula que usé para calcularlo pero es tan plano que creo que eso no sería mayor problema.
Por otra parte no me da miedo sacar los trastes sinó volver a ponerlos ya que no tengo prensa.
Sigo pensando si no sería mejor usar una hoja y escoplo o formó...
el 27/12/2012
Ah, buen punto con lo del traste 12. Por eso vos sos el que responde y yo el que pregunta :)
Supongo que se podrá rellenar la parte no cubierta. La verdad es que esta guitarra la compré para aprender un poco más sobre la mecánica de las guitarras. Lo que no esperaba era lograr tan buen sonido y una acción tan baja con prácticamente nada de trasteos. Para que te des una idea la primer cuerta est...
el 27/12/2012
En:
El taller
>
Pastillas?
Si el taladro es de altas rpm siempre se puede usar un dimmer para ajustar su velocidad
el 27/12/2012
Ir al mensaje
¡Gracias por la respuesta Tariu! Todo lo que decís es bien cierto pero la verdad que esta guitarra está quedando tan bien que gustaría darle unos inlays decentes tanto en el diapasón como en la pala.
Los primeros que ví que me gustaron mucho fueron estos
Tampoco descarto que sean rectángulos si eso facilita la tarea.
el 27/12/2012
En:
El taller
>
Duda sobre puente Tun-O-Matic
Mil gracias por las respuestas.
Me llamó poderosamente la atención que las Gibson tuvieran la orientación con los tornillos hacia el cordal y el lado plano de las selletas mirando al mic del puente. No era una guitarra sinó 3 de ahí que dudé.
En cuanto a la teoría creo que es la forma más correcta la que ví en las Gibson ya que el calado está hecho en ángulo (¿45º?) para lograr un mejor anc...
el 27/12/2012
Ir al mensaje