Posición en el ranking: 3073772 votos en posts del foro
Foros38
En:
Amplificadores
>
[Duda] Bugera nuevo quema fusible
El coste de la reparación es relativo ya que no sabes aun que tipo de corte tiene el ampli y luego también dependerá del técnico al que acudas, coste mano de obra etc. Puedes hacer una prueba sencilla apra averiguar si el corto lo tienes en los tubos de potencia o en la alimentación. Retira los tubos de potencia y los rectificadores si no monta rectificación de estado solido, luego enciende el amp...
el 19/02/2013
Ir al mensaje
En:
Amplificadores
>
Cambio de valvulas BIAS
Siempre que cambies válvulas te recomiendo comprobar y ajustar el bias no solo por el bien del equipo sino para obtener un rendimiento óptimo de las válvulas. Siempre que me llega un equipo de bias fijo lo modifico para que sea ajustable y le instalo conexiones de referencia para facilitar la labor. De todas maneras si la electrónica no es lo vuestro os recomiendo siempre acudir a un técnico para ...
el 19/02/2013
Ir al mensaje
En:
Amplificadores
>
[Duda] Bugera nuevo quema fusible
Está claro que tienes un corto y ahora toca localizar donde. Qué modelo es? Si dices que se apagó al enchufar uno de los monitores de voces ¿no se confundiría alguien y conectaría la salida del ampli a la salida del equipo de voces o el bridge del monitor si es autoamplificado? De todas maneras si no se te da la electrónica toca llebarlo a un técnico.
el 19/02/2013
Ir al mensaje
En aduanas están acostumbrados a estas jugadas, al vendedor no le pasará nada, en todo caso si te toca un agente de buenas te cargarán lo justo y sino te meterá un palo con el arancel. Suerte!
el 12/02/2013
Siempre que cambies las válvulas de la etapa de potencia es necesario ajustar el bias a no ser q sea fijo y las válvulas sean exactamente equivalentes y aun así yo recomendaría al menos tomar lectura de la corriente en el primario ya que de un lote para otro las características pueden variar un cierto margen. Las válvulas deben estar matched para que no tengas descompensaciones en el push-pull. Si...
el 08/02/2013
En:
Amplificadores
>
Valvulas ¿cuando cambiarlas?
Bueno pues juguete nuevo no? Una faena pero cuando se trata de equipamiento económico muchas veces no vale la pena repararlo, me alegro que al menos lo tengas solucionado. La foto es de un previo de micro+caja de inyección+previo de instrumento realizado a medida para un cliente, 100% valvular. Diseño y fabrico equipos a medida, logicamente aprovecho luego esos diseños por si le encaja a otra pers...
el 08/02/2013
Ir al mensaje
Parece que un problema de masas o en el equipo o la propia instalación de la casa. Si lo pruebas fuera y no te da el problema sabrás que se origina en la instalación de tu casa. No es raro encontrar ciertos niveles de potencial en la linea de masa en muchas instalaciones.
el 08/02/2013
Por la relación calidad precio yo te recomendaría poner todas JJ. Eso si, ten cuenta que necesitas ajustar el bias y me parece que el 5150 requiere una ligera modificación para que eso sea posible.
el 06/02/2013
En:
Amplificadores
>
Valvulas ¿cuando cambiarlas?
Una faena amigo. Aun así te recomendaría revisar las conexiones del zócalo del tubo ya que es muy común las roturas de las soldaduras. Si tu opción fuera buscar un buen previo de micro realmente valvular logicamente te recomendaría cosecha de la casa.
Previo de micro totalmente valvular de 4 triodos, ni un solo semiconductor en el camino de la señal, ganancia por pasos, control lineal de to...
el 06/02/2013
Ir al mensaje
En:
El taller
>
Arreglar ampli
La caida de volumen es progresiva o un todo-nada? Se escucha la señal lejana algo sitorsionada? cuando ocurre todos los tubos tienen los filamentos encendidos? justo después de calentar los tubos?
Aisla la etapa de potencia por el loop de efectos para descartarla y saber q no es el problemilla de diferencial de tensión entre rejilla y plato famosete en algunos amplis Fender. Por lo general en est...
el 06/02/2013
Ir al mensaje