ppblues1972

Reviews de ppblues

Madrid, España
Posición en el ranking: 157
1254 votos en posts del foro
672 votos en comentarios

Opiniones de productos4

5

Lo mejor: El Dual Tone y el sonido que tiene

Lo peor: Un poco carillo

Sin que esto quiera parecer un anuncio de Roland, tengo que decir que su tecnología Tube Logic funciona de verdad. El sonido es impresionante. Habrá gente que no opine igual, pero para gustos los colores. El sonido de los Yamaha THR también me encanta. Y tampoco es hablar por hablar, ya que he podido comparar uno al lado del otro el Hot EL84, y un Fender Blues Junior, y al final acabé vendiendo del Blues Junior, porque el Blues Cube sonaba mejor, y encima con la posibilidad de controlar el volumen al 100%. y olvidarme de cambios y revisiones de válvulas.
El Artist me ha dejado también muy impresionado. Tiene un acabado muy bonito en color crema vintage (pronunciado Vintich), aunque delicado y un poco sucio. El acabado negro es más sufrido. El mueble viene sobredimensionado, ya que monta el mismo altavoz que el Hot de 12" diseñado por Roland, y es bastante más grande, aunque de peso es similar. Un peso, por cierto, bastante contenido, con lo que se hace más fácil el transporte y la espalda no se resiente tanto, que no pesan los años si no los putos amplis...
La pedalera de control de las diferentes funciones yo la veo una necesidad en cualquiera de los miembros de la familia. Todas se venden a parte (y no son nada baratas). El Artist te da varias opciones. Usar una de 2 botones o una de 5 botones (GA-FC), con la cual puedes controlar el cambio de canal. Poner los Boosters de los dos canales. Usar la combinación de ambos canales (Dual Tone), conectar el Loop-FX o el tremolo. Curiosamente no te da la opción de conectar o desconectar la Reverb. Vamos, muy completita.
Este ampli emula, con mucho acierto, al Fender tweed Bassman, con lo que el canal limpio empieza a romper a partir del volumen al 6, para pasar a un crunch muy blusero. Si le metes el canal Crunch ya vas directo al tema y a dar caña, y con pastillas dobles, te metes en el terreno Hard Rock en menos que canta un gallo. A eso le sumas los booster y la posibilidad de combinar los canales, y las posibilidades son amplias. Yo creo que excepto high gain (y con el pedal adecuado me imagino que también pero no he tenido tiempo de hacer la prueba) lo hace todo a pelo, sin pedales ni nada, aunque la gente que lo ha probado con pedales dicen que se los traga mejor que Deep Throat II.
El Headroom o techo limpio no tiene mucho recorrido, pero para solucionarlo, si es que se quiere solucionar, siempre se puede usar el low output que trae, o si te sobra la pasta, le puedes cambiar el carácter al ampli con una maravilla llamada la Tone capsule, o cápsula de tono, algo así como un nesspresso para amplificadores. La más recomendada parece ser la Ultimate Blues, aunque también tienes la de Eric Jhonson, Robben Ford, etc. Suelen costar la módica cantidad de 200 y pico euros cada.
El tremolo y la reverb suenan correctamente sin llegar a los tanques de muelles y similar.
El sonido combinado del canal limpio y el Crunch, lo que se conoce como Dual Tone, o para los hispano hablantes, tono dual, me ha gustado mucho. Tiene mucho cuerpo y poderío.
La potencia del bicho es descomunal, pero al tener un reductor de potencia incorporado que te permite tocar a 0,5 watts, sin perder tono, pero evidentemente no mueves el mismo aire, es muy manejable para todo tipo de usuarios y situaciones. A 80 watts es absolutamente brutal!!
A falta de probar bastantes cosas, como pedales, loop, en el local, en directo (espero que pronto), etc. Podría resumir el tocho como que el ampli es muy bonito y suena muy bien.
Boss ME-80 el 18/11/2022
5

Lo mejor: La facilidad de uso

Lo peor: Es un poco grande y pesada

Si te gusta el formato pedal analógico con sus tres perillas y a correr, esta pedalera es perfecta para ti. Tiene de todo. Efectos para aburrir, pedal de expresión, preamplificadores. La puedes usar directa al PA sin amplificador, y hasta funciona con pilas. La calidad de los efectos esta firmada por Boss, así que es una garantía.

Es lo más alejada que vas a encontrar con las pedaleras multiefectos más comunes hoy en día con sus mil ajustes y pantallitas de menus, submenus y subsubmenús.
De segundamano las hay a precios razonables.

Yo la uso para todo. Ensayos, bolos, lo que sea.

También se pueden cargar presets de manera fácil e intuitiva, aunque para mi es algo que prefiero usar en modo manual ¨Old School¨.
Bugera V22HD el 26/12/2021
5

Lo mejor: Limpio fantástico. Calidad precio excelente

Lo peor: El canal overdrive

Aunque Bugera ha tenido sus más y sus menos en el pasado respecto a la calidad de sus productos, parece ser que sobre el 2016 pasaron página, y ahora sus amplis ofrecen una calidad más que aceptable.

Dicho esto paso a dar mui opinión sobre el Bugera V22 Infinium. Lo de Infinium se refiere a la tecnología que incluye Bugera en varios de sus amplificadores, por la que gracias a unas luces en la parte posterior podemos saber como está el estado de saludo de nuestras válvulas, y si falla alguna, saber cual es con exactitud. Además las puedes cambiar tú fácilmente sin ajustar bias ni otros rollos, con lo cual te ahorras un dinero en mantenimiento a lo largo del ampli. El mío tiene una par de años y problemas 0.

Lo primero que sorprende al sacarlo de la caja es lo grande y pesado que es. Para ser un cabezal, ocupa bastante. Yo le pille un pantalla Palmer con Celestion V30, y es una pareja ganadora. El cabezal reposa perfectamente en todo el ancho de la pantalla.

Estos son los datos técnicos:
Power: 22 W
2 Channels
Preamp tubes: 3 X 12AX7
Power amp tubes: 2 X EL 84
1 Clean control
1 Gain control
1 Volume adjustment
3-Band EQ
1 Master control
1 Presence control
Built-in digital reverb (adjustable)
Inputs: Normal and Bright
Impedance switchable between 4, 8 and 16 Ohm
Triode and pentode modes
2 Speaker outputs
Input for footswitch
FX loop
Dimensions (W x H x D): 572 x 238 x 270 mm
Weight: 12.7 kg
2-Way foot switch (FSB102A) included

Los 22 watios se pueden reducir a la mirtad con un interruptor en la parte posterios, y al tener un Master, es fácil domarlo para uso doméstico, aunque no tiene problemas para bolos y ensayos.

El canal limpio es lo que más destaca este amplificador, pudiendo usarse como una plataforma perfecta para tus pedales.

El canal con ganacia, Gain, hay que usarlo con moderación para que no suene muy chicharrero.

La verdad es que por el precio que tiene un un apasada de amplificador. Ideal para comenzar en el mundo de los amplis de valvulas.
Yamaha THR10 el 13/01/2015
5

Lo mejor: Todo

Es un ampli perfecto para practicar en casa. Muy completo y compacto. El sonido emula a varios amplis de válvulas. Es muy versatil, ya que puedes tocar desde acústico hasta el metal más salvaje pasando por blues, rock, lo que tu quieras. Incluye multitud de efectos, asi que no necesitas ni pedales ni nada. Enchufar y tocar.
Tambien lo puedes usar para oir tu música como si fueran unos altavoces con una calidad estupenda.