Posición en el ranking: 2327462 votos en posts del foro
Foros456
Hola! Siempre he tenido el problema de que se me resbala la púa, y si, ya lo sé, me diréis "compra las max-grip o mira tamaños, grosores, materiales...", desgraciadamente no puedo solucionarlo. Resulta que en este vídeo veo a nuestro envidiado amigo Chris Broderick, tan majo como siempre, usando una púa extraña que parece una finger pick para pulgar o algo raro.
¿Alguno de vosotros tiene e...
el 11/05/2011
En:
MP3 y vídeos de miembros
>
primera grabacion
sonido increible, intepretacion increible, riffs increíbles...enhorabuena, suena genial!
el 10/04/2011
En:
Técnica y ejercicios de guitarra y bajo
>
Relación netre la gestualidad brusca y la velocidad con el instrumento?
El del segundo video es achocarlos,jejejejeje,un tipo muy majo,que vive en cartagena,toca la guitarra de puta madre y aparte me descojono con casi todos sus videos,echale un vistazo a su canal,tiene algunos videos tutoriales buenisimos,saludos.
su ibanez es muy chula, esa versión metalica del golpeador es toda una patada en los wevos para fender xDDD
el 09/03/2011
Ir al mensaje
En:
Técnica y ejercicios de guitarra y bajo
>
Relación netre la gestualidad brusca y la velocidad con el instrumento?
supongo que no está de mas que toda esa expresividad acompañe en la interpretacion...
el 09/03/2011
Ir al mensaje
En:
Técnica y ejercicios de guitarra y bajo
>
Relación netre la gestualidad brusca y la velocidad con el instrumento?
No se porqué, pero ultimamente se ha ido gestando la idea en mi mente que hay un paralelismo entre los movimientos rápidos y eficaces que hay que hacer cuando tocamos y otros movimientos del cuerpo que nada tienen que ver con el instrumento. Es como si todo el organismo tuviese que viajar a esa velocidad que pretendemos alcanzar, y no creais que esto lo digo a lo tonto, voy a poner ejemplos y a ve...
el 08/03/2011
Ir al mensaje
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Donde comprar libros transcripciones Madrid
en opera musical creo que se llama, te bajas en la parada de metro del mismo nobre y lo encuentras
el 06/03/2011
Ir al mensaje
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Duda de aplicación de escalas
Osea, claro que puedes usar alguna de esas notas cómo nota de paso, u ornamento, pero vas a tener una disonancia de los mil demonios. Claro que podrías usarlas en tiempos débiles, pero pues simplemente no hace sentido hacer un cambio de acorde dónde la melodía no lo requiere.
habrá que guiarse por el instinto jaja
el 05/03/2011
Ir al mensaje
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Necesito que alguien me explique bien el tema de las escalas mayores y menos y los 7 modos, no entie
No entiendo lo que dices.
es una manera de considerar legítima tu explicacion xD
el 05/03/2011
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Duda de aplicación de escalas
No, no, no digo que se limite, por lo mismo dije que no necesariamente tenía que usar esas, pero cómo un acorde de do mayor le vas a encimar una melodía que lleve si, la, fa?
pero si se tiene consciencia de la tonalidad y modalidad d ela progresion, por poder pueden encajar no?
---------------------------------
Me uno al post, se ve interesante
"el que no vive para servir, no sirve para vivi...
el 05/03/2011
Ir al mensaje
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Duda de aplicación de escalas
Jajaja, la respuesta más simple, pero cierta.
En realidad, mi estimado amigo, cuándo estás en la tonalidad de do mayor SOLAMENTE vas a tocar la escala de do mayor, a menos que la pieza module a otra cosa, ahí es dónde entran los modos, en realidad los modos, para poder cambiar de acorde SIN modular a otra tonalidad (osea, sin cambiar la pieza de Do mayor a, digamos, la menor).
Durante toda l...
el 04/03/2011
Ir al mensaje
Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.