Posición en el ranking: 145838 votos en posts del foro
Foros22
En:
General
>
Transportista
Has preguntado en correos? Tienen opciones para enviar paquetería muy buenas, envío express, entrega en mano y demás. Pregunta por una opción en la que la guitarra vaya a ir protegida. Y si no, cualquier agencia de mensajería (MRW, UPS,...). En MRW transportan hasta perros, así que no creo que a la guitarra le pase nada
el 09/02/2015
Ir al mensaje
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
Pregunta general!
Depende... qué nivel tiene tu hermano? Sin indagar demasiado lo que he visto en google es que la 710 tiene tapa sólida, lo que hace que suene mucho mejor. Es la mejor de las tres sin duda, así que si toca bien y la va a usar yo le compraría ésta. La 880 tiene tapa laminada, así que teóricamente es peor, pero aún puede ser una buena guitarra para empezar o tocar de vez en cuando. La 810, por el pre...
el 09/02/2015
Ir al mensaje
Hola Diego!! Lo primero de todo manifestarte mi más profunda envidia por el guitarrón que parece que tienes. No todos los días se ve una guitarra de hace 40 años, y menos una Alhambra :babeando:
Una vez dicho ésto, antes de tocar nada en ella pruébala a ver si te cuesta mucho tocarla o no. Por la cuerdas de metal supongo que es acústica. Es verdad que cuanto más bajas estén las cuerdas es más...
el 02/02/2015
En:
Técnica y ejercicios de guitarra y bajo
>
Cómo consigo que el meñique y anular sean independientes?
Jajaja pues la verdad que el 5 es bastante puñetero, los empezaré a hace a ver qué tal. Muchísimas gracias!!
Y lo que dice Fernando en el mensaje de arriba también es verdad a medias. Llevo tocando tiempo y me defiendo bastante bien, pero sí que es verdad que algunos de los vicios del principio aún no los he conseguido borrar. Por ejemplo, si no estoy concentrado y pensando bien en lo que hago,...
el 02/02/2015
En:
Técnica y ejercicios de guitarra y bajo
>
Cómo consigo que el meñique y anular sean independientes?
Hola a todos, como pongo en el título tengo el problema de que en la mano de poner los acordes soy incapaz de mover el dedo meñique y el anular por separado. He buscado por aquí en el foro y a mucha gente que le pasa lo mismo y les quita velocidad a la hora de hacer solos o improvisaciones...
Abro un hilo nuevo porque ése no es exactamente mi problema. De momento la velocidad no me preocupa, el...
el 02/02/2015
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Duda sobre armonía básica
#13 De todas formas sigo agradeciendo más a tonich y a vanvinus la "poca y mala" ayuda que me han dado. Si compartieses tu gran conocimiento y nos explicases lo que está mal perderías menos tiempo que escribiendo tres o cuatro mensajes para no decir nada.
Esto es un foro y su espíritu es compartir cosas y ayudar. Si sabes la respuesta a una pregunta y por lo que sea no quieres responder pues mu...
el 25/12/2014
Ir al mensaje
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Duda sobre armonía básica
#8 Madre mía... si lo hubieses puesto en chino me habría dado lo mismo jajaja Muchas gracias de todas formas, lo archivo y en algún momento me será útil.
Echaré un vistazo también a los libros que pones. :bien:
el 24/12/2014
Ir al mensaje
En:
Técnica y ejercicios de guitarra y bajo
>
Sobre dolor en la mano, técnica correcta etc.
Hola! Lo de ejercer fuerza con todo el brazo hay que tener cuidado con ello, porque puede llevar a confusión. Es lo que tú dices... ¿cómo se relaja el brazo a la vez que se hace fuerza? Para mí la forma correcta de poner la cejilla es apretar entre los dedos pulgar e índice, como si fuesen una pinza y a la vez también hacer fuerza con el antebrazo para ayudarte. Para que te hagas una idea más conc...
el 23/12/2014
Ir al mensaje
En:
Artículos y lecciones
>
teoria por donde empezar?
Lo de las escalas derivadas es mas complejo y lo que vas a conseguir es liarte mas. Lo más básico son las escalas mayores asi que empieza por ahi. Empieza por la de Do mayor que es la que de sabe todo el mundo y esa va a ser la estructura de todas las demás (un semitono entre los grados III y IV y entre los grados VII y I). A partir de ahí puedes sacar cualquier escala mayor manteniendo simpre la ...
el 16/12/2014
Ir al mensaje
En:
Artículos y lecciones
>
teoria por donde empezar?
Buff depende de lo que ya sepas y lo que no...
Si empiezas de cero yo creo que deberías empezar por cómo se forman escalas y saber lo que son los grados dentro de la escala, de ahí pasar a cómo se forman acordes y saber ponerlos en la guitarra (por ejemplo, sabes tocar un Do, pero esta bien entender porque tiene esa posición y saber tocarlo en otra posición si lo necesitas). Y también conocer ...
el 16/12/2014
Ir al mensaje