Posición en el ranking: 541266 votos en posts del foro1354 votos en comentarios
Reviews de JC Denton
Opiniones de productos3

Schecter C-1 Classic el 13/01/2020
4
Lo mejor: La comidad del mástil que es rápido pero cómodo para técnicas de expresión y lo bonito que es el abalone
Lo peor: Las clavijas no son de bloqueo y los acabados dorados se desgastan al cabo del tiempo
https://www.schecterguitars.com/vault/c-1-classic-detail ahí están las características y más abajo hay vídeos para escuchar como suena la bicha.
Más allá de lo estético en el enlace de arriba hay unos vídeos, el primero de hecho, del tipo ya con canas que la prueba en un Fender, lo dice en inglés, y en mi opinión le saca un limpio bastante bonito, junto con el sonido humbucker de las Jazz y JB que lleva, de sobras conocidas pues hace que sea una guitarra muy versátil desde hard-rock, aunque creo sinceramente que en un ampli que te aporte gain a mil se podrá ir a algo más duro, desde luego las pastillas lo permiten y de ahí para abajo. Como cosa un poco particular pues decir que no tiene coil tap ni nada, sino un switch de 5 posiciones, las impares son para sonidos humbucker y single para los pares.
El acceso a los trastes altos es increible ya que como es neck-thru pues sin problemas para ello y encima con el aporte de sustain que tiene ese tipo de construcción. Además, los trastes extrajumbo junto con un mastil que no es tan fino como una ibanez pero en el que puedes correr tranquilamente y para bendings y demás técnicas de expresión también es muy cómodo pues hace que puedas sacar tu sonido muy fácilmente.
Pesa 3'5 kg por lo que es cómoda además de los típicos rebajes. No cabece, que menos, eeee SG.
Lo dicho, cambios que yo haría, pues unos straplocks, obviamente, los afinadores son Grover por lo que bien por el tema de calidad pero no son de bloqueo y si eres un poco puntilloso en esto pues es lo que hay y ya a gusto del consumidor un push-pull y un switch de 3 posiciones. Por estas 3 cosas no le doy las 5 estrellas, es decir, porque no considero que sea perfecta, pero vamos, que por suerte ninguna afecta al sonido y son detalles fácilmente subsanables.
Por lo demás me parece un modelo poco visto, creo que es el único de Schecter que tiene esa viña de la vida que me gusta más que el árbol de la vida de Ibanez, solo porque tiene más colores y demás. Versátil y mástil muy cómodo.
Más allá de lo estético en el enlace de arriba hay unos vídeos, el primero de hecho, del tipo ya con canas que la prueba en un Fender, lo dice en inglés, y en mi opinión le saca un limpio bastante bonito, junto con el sonido humbucker de las Jazz y JB que lleva, de sobras conocidas pues hace que sea una guitarra muy versátil desde hard-rock, aunque creo sinceramente que en un ampli que te aporte gain a mil se podrá ir a algo más duro, desde luego las pastillas lo permiten y de ahí para abajo. Como cosa un poco particular pues decir que no tiene coil tap ni nada, sino un switch de 5 posiciones, las impares son para sonidos humbucker y single para los pares.
El acceso a los trastes altos es increible ya que como es neck-thru pues sin problemas para ello y encima con el aporte de sustain que tiene ese tipo de construcción. Además, los trastes extrajumbo junto con un mastil que no es tan fino como una ibanez pero en el que puedes correr tranquilamente y para bendings y demás técnicas de expresión también es muy cómodo pues hace que puedas sacar tu sonido muy fácilmente.
Pesa 3'5 kg por lo que es cómoda además de los típicos rebajes. No cabece, que menos, eeee SG.
Lo dicho, cambios que yo haría, pues unos straplocks, obviamente, los afinadores son Grover por lo que bien por el tema de calidad pero no son de bloqueo y si eres un poco puntilloso en esto pues es lo que hay y ya a gusto del consumidor un push-pull y un switch de 3 posiciones. Por estas 3 cosas no le doy las 5 estrellas, es decir, porque no considero que sea perfecta, pero vamos, que por suerte ninguna afecta al sonido y son detalles fácilmente subsanables.
Por lo demás me parece un modelo poco visto, creo que es el único de Schecter que tiene esa viña de la vida que me gusta más que el árbol de la vida de Ibanez, solo porque tiene más colores y demás. Versátil y mástil muy cómodo.

Harley Benton R-457 Fanfret el 13/01/2020
5
Lo mejor: Calidad/precio, la textura del diapason y el mastil.
Lo peor: La cejilla
Bueno, pues tras varios meses con este modelo que tengo que reconocer que yo no lo tengo comprado directamente de la tienda sino de segunda mano y con las pastillas modificadas a unas Blackout tengo que decir varias cosas muy buenas.
La madera, a pesar de que en la mía está en poro abierto no ha necesita un ajuste del alma del verano al invierno lo que no está nada mal ya que ha conocido los 35 grados de diferencia térmica. Como viene de fábrica con su barniz y demás pues entiendo que lo notará aún menos.
La afinación la mantiene perfectamente y en las cuerdas agudas es más blanda que otra superstrat de escala 25'5, por tanto, para técnica de expresión también es perfecta.
El mástil es en D moderna sin llegar a lo que he probado en Ibanez, aunque yo solo he probado las de 6 cuerdas, sí que me parece muy cómodo. Los trastes los míos venían que han necesitado pasar por el luthier y yo por pedir pediría unos jumbos o extrajumbos, pero bueno, sin más, se igualan y punto a parte que iré en cuestión de gustos.
El diapasón de granadilla tiene un poro muy cerrado, eso sí, este seguro que está hidratado por su anterior dueño, pero me ha sorprendido mucho, me encanta.
La cejilla es plástico malo, como yo tenía ya toda la electrónica cambiada pues nada, lo que yo he cambiado ha sido esto, los afinadores no lo veo necesario porque tienen suavizad y una vuelta correcta en mi opinión por lo que los míos, salvo que me dé la picada de cambiarlos por unos con bloqueo, pero no creo.
Con los ajustes necesario y unas pastillas de calidad no desmerece a mi Schecter que nueva eran unos 1000 o 1100 euros nueva. A los trastes en abanico te acostumbras en nada, y de hecho los agradeces, pero en lo malo, además de la cejilla y seguramente todo el tema de electrónica, pero lo que es seguro que no está pensada para acordes de cejilla, es una guitarra para solear y punto, por eso mi extrañeza y punto negativo de los trastes de tamaño medio jumbo.
Creo que da la frase tan manida para esta marca de "da mucho más que el precio que cuesta" se ajusta totalmente.
La madera, a pesar de que en la mía está en poro abierto no ha necesita un ajuste del alma del verano al invierno lo que no está nada mal ya que ha conocido los 35 grados de diferencia térmica. Como viene de fábrica con su barniz y demás pues entiendo que lo notará aún menos.
La afinación la mantiene perfectamente y en las cuerdas agudas es más blanda que otra superstrat de escala 25'5, por tanto, para técnica de expresión también es perfecta.
El mástil es en D moderna sin llegar a lo que he probado en Ibanez, aunque yo solo he probado las de 6 cuerdas, sí que me parece muy cómodo. Los trastes los míos venían que han necesitado pasar por el luthier y yo por pedir pediría unos jumbos o extrajumbos, pero bueno, sin más, se igualan y punto a parte que iré en cuestión de gustos.
El diapasón de granadilla tiene un poro muy cerrado, eso sí, este seguro que está hidratado por su anterior dueño, pero me ha sorprendido mucho, me encanta.
La cejilla es plástico malo, como yo tenía ya toda la electrónica cambiada pues nada, lo que yo he cambiado ha sido esto, los afinadores no lo veo necesario porque tienen suavizad y una vuelta correcta en mi opinión por lo que los míos, salvo que me dé la picada de cambiarlos por unos con bloqueo, pero no creo.
Con los ajustes necesario y unas pastillas de calidad no desmerece a mi Schecter que nueva eran unos 1000 o 1100 euros nueva. A los trastes en abanico te acostumbras en nada, y de hecho los agradeces, pero en lo malo, además de la cejilla y seguramente todo el tema de electrónica, pero lo que es seguro que no está pensada para acordes de cejilla, es una guitarra para solear y punto, por eso mi extrañeza y punto negativo de los trastes de tamaño medio jumbo.
Creo que da la frase tan manida para esta marca de "da mucho más que el precio que cuesta" se ajusta totalmente.

Nux GP-1 el 10/01/2020
4
Lo mejor: Calidad/precio
Lo peor: El limpio
Escribo esto tras 4 meses de uso de este miniamplificador en el camino que los Vox amplug pero por un tercio de su precio.
Como características tiene tres ruedas para Volumen, Tono y Gain. La rueda de Volumen en mi opinión es muy brusca y al mínimo el volumen de la guitarra y el del amp ya con auriculares a mí me daña, es problema es que el punto entre no se escucha nada y ya me atruena es demasiado sutil. Los de tono y gain se notan algo pero no hacen maravillas, más se nota el pote de tono de tu guitarra en el sonido que recibes y con diferencia.
Tiene una entrada auxiliar para meter por cable desde tu teléfono por cable el metrónomo, un backing track o en realidad lo que tú quieras, como si le quieres meter el podcast que estás escuchando.
Claramente está enfocado a un sonido rock, quedándose un poco corto para metal pero si no tienes otra cosa a mano puede servirte pero no es su objetivo y el limpio que según algunos comentarios de Amazon se puede conseguir yo he trasteado lo indecible con la guitarra y bueno, la verdad es que no siendo en mi opinión este su peor aspecto como ya señalo arriba.
Lo recomendaría para personas que viajan ya que estamos hablando que quitando el conector de jack a la guitarra tiene un tamaño que no supera el de una tarjeta de crédito y las pilas duran bastante.
Sabiendo el producto que es y para lo que está enfocado, me parece un gran producto por su calidad/precio por lo que si estás buscando algo del estilo, yo te lo recomendaría.
Como características tiene tres ruedas para Volumen, Tono y Gain. La rueda de Volumen en mi opinión es muy brusca y al mínimo el volumen de la guitarra y el del amp ya con auriculares a mí me daña, es problema es que el punto entre no se escucha nada y ya me atruena es demasiado sutil. Los de tono y gain se notan algo pero no hacen maravillas, más se nota el pote de tono de tu guitarra en el sonido que recibes y con diferencia.
Tiene una entrada auxiliar para meter por cable desde tu teléfono por cable el metrónomo, un backing track o en realidad lo que tú quieras, como si le quieres meter el podcast que estás escuchando.
Claramente está enfocado a un sonido rock, quedándose un poco corto para metal pero si no tienes otra cosa a mano puede servirte pero no es su objetivo y el limpio que según algunos comentarios de Amazon se puede conseguir yo he trasteado lo indecible con la guitarra y bueno, la verdad es que no siendo en mi opinión este su peor aspecto como ya señalo arriba.
Lo recomendaría para personas que viajan ya que estamos hablando que quitando el conector de jack a la guitarra tiene un tamaño que no supera el de una tarjeta de crédito y las pilas duran bastante.
Sabiendo el producto que es y para lo que está enfocado, me parece un gran producto por su calidad/precio por lo que si estás buscando algo del estilo, yo te lo recomendaría.