Posición en el ranking: 149020
Foros102
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
Se nota mucho la diferencia de escala entre estas guitarras?
#8
La afinación será Eb Bb Gb Db Ab Eb Ab (de primera a séptima) así que estaré un poco por debajo de Si. Y en cuanto a estilo es básicamente para Djent. Respecto al calibre no sé con cuál me quedaré hasta que la pruebe. Pero en la Ibanez RGA121 monto un 0.12, pero esa sí que está afinada en drop B, y la escala es de 25.5". ¿a qué te refieres con excesivo? ¿la distancia entre trastes sería mucha...
el 01/06/2013
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
Se nota mucho la diferencia de escala entre estas guitarras?
Sí, claro. Me refería a que una distancia de 25.5" a 28.625" es bastante más que de 25.5 a 28.625 centímetros, en cuanto a lo que pueda afectar a la guitarra.
el 01/06/2013
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
Se nota mucho la diferencia de escala entre estas guitarras?
La diferencia entre pulgadas supongo que se notará más que la de centímetros, pero no sé hasta que punto. A ver si alguien sabría decirme. Gracias por tu respuesta!
el 01/06/2013
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
Se nota mucho la diferencia de escala entre estas guitarras?
Has probado guitarras de distintas escalas tu?
Gracias por la respuesta creative. Es que mis guitarras son una ibanez jem 77v y otra ibanez RGA121, y ambas son de 25.5". A mí también me gusta la tensión en las cuerdas, sobre todo en esta que estoy mirando, que será de 7 cuerdas. Aunque supongo que la tensión también será cuestión del calibre que use etc. Pero a parte de la tensión, ¿la distancia...
el 01/06/2013
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
Se nota mucho la diferencia de escala entre estas guitarras?
Buenas, resulta que estoy por comprarme una guitarra y estaba mirando dos modelos que prácticamente sólo se diferencia por la escala. Una es de 27" y otra 28.625", y la guitarra con la que tocaba antes era de 25.5".
¿Sabéis si la diferencia entre la de 27" y 28.625" se nota mucho? ¿La distancia entre traste se ve muy afectada? Gracias, un saludo.
el 01/06/2013
En:
Amplificadores
>
¿Los loops pueden tener un efecto negativo sobre la señal?
#8 He leído unas cuantas opiniones sobre loops de mesa (hay buena crítica sobre el mark IV), pero del resto amlis a algunos los loops les parecen una maravilla y otros creen que con en compromiso la calidad del tono. Probaré lo que me has dicho, trataré de hacerle un mejor ajuste de niveles... Gracias por la ayuda! :bien:
el 18/03/2013
Ir al mensaje
En:
Amplificadores
>
¿Los loops pueden tener un efecto negativo sobre la señal?
#6 Pues la verdad que a la salida del G Mayor tengo un poco más de volumen que sin usarlo... Tendré que probar lo que me has dicho, aunque en el ampli no tengo la opción para el ajustar nivel de la señal (-4db o +10db), simplemente tengo el potenciometro del loop en paralelo. ¿Entonces este problema no tiene por qué deberse (en su mayor parte) a la calidad del loop de efectos del mesa? Eso es lo q...
el 16/03/2013
Ir al mensaje
En:
Amplificadores
>
¿Los loops pueden tener un efecto negativo sobre la señal?
#2 Sí, es una buena observación. Ese podría haber sido el problema, pero pensando en ello compré cables de de buena calidad que no deberían darme problemas y también los probé uno a uno tras encontrarme con este problema. No sé si será el loop en sí que no me gustan, no sé. ¿Tienen mala fama los loops de mesa boogie?
el 11/03/2013
Ir al mensaje
En:
Amplificadores
>
¿Los loops pueden tener un efecto negativo sobre la señal?
Buenas, querías saber si alguien a tenido alguna experiencia parecida con un loop de efectos. Resulta que tengo un mesa boogie roadster, y lo utilizo en combinación con el g major 2 mediante el loop de efectos (paralelo). Sin embargo, me he dado cuenta que ya sea con distorsión o con el canal limpio, el sonido final es un poco más "sucio" o en cierto modo de menos calidad como si la señal fuera má...
el 10/03/2013
Ir al mensaje
En:
Informática, hardware, software y grabación
>
¿Qué interfaz me recomendáis? ¿RME?
#10 ¿Entonces la señal es digital en todo momento? Por esa regla de 3, si me evito 2 conversiones, las cuales conllevan pérdida de información, me conviene más el SPDIF, ¿no? Además grabamos con una buena frecuencia de muestreo, (aunque esto último en la banda nos está pareciendo un poco tontería porque no creo que la gente se ponga a reproducir los temas con una RME o algo por el estilo) jaja
el 02/07/2012
Ir al mensaje
Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.