sgbass

Reviews de SG-Bass

Barcelona, España
Posición en el ranking: 593
89 agradecimientos en artículos
3 votos en posts del foro
3 votos en comentarios

Opiniones de productos4

1

Lo mejor: Sencillez, precio

Lo peor: Faders, pantallazo azul

Debo escribir una mala reseña. Es un teclado controlador muy sencillo a un precio razonable, pero hay fallos importantes que no se pueden permitir en un producto comercial.

Los faders son poco precisos e inestables en algunos puntos y cambiar de canal midi es engorroso... pero lo más molesto es que al apagar el teclado (con el interruptor) salta la pantalla azul en windows 7, un error muy muy feo. Todo esto me hace desconfiar de los productos de MIDIPLUS.
4

Lo mejor: Compacta

Lo peor: Un poco de ruido de fondo

Es una mesa de mezclas para pequeños propósitos en los que 4 canales mono y 4 canales stereo sean más que suficiente. En mi caso me ha permitido tenerla tanto en mi home studio como en el local de ensayo, cubriendo las necesidades que se requerian en cada situación.

Además de los 8 canales mencionados tenemos la entrada y salida CD/Tape, ideal para conectar el audio que escupe nuestro ordenador y devolver una mezcla de retorno para ser grabada con calidad aceptable. El ruido de fondo no es muy elevado, pero en ese aspecto puede mejorar.

Dispone también de un módulo de efectos completo, que van desde delays y reverbs, hasta chorus, moduladores de pitch y multiefectos. Conectar en ella un teclado de sonidos bastante pobres y transformarlo añadiendo ese delay inspirador con girar un solo knob es una gran ventaja. También tiene salida de envío a efectos, pero nunca la he usado.

En resumen, versátil, pequeña, buena calidad por su precio, pero puede quedarse corta para según qué propositos que requieran más entradas o mayor robustez contra el ruido.
5

Lo mejor: La interfaz vectorial, nuevo driver ASIO y muchas otras pequeñas mejoras

Lo peor: Escala numérica del vumeter poco visible

En esta versión, FL Studio 12 destaca por su mejorada interfaz gráfica vectorial. Esto permite adaptar no solo el secuenciador, sino todas sus secciones a las diferentes resoluciones de pantalla de los múltiples dispositivos con los que los usuarios suelen trabajar hoy en día.

Pero no todo es fachada, el nuevo driver FLASIO permite ejecutar otras aplicaciones de audio en paralelo.

Añado un detalle para los ya familiarizados con el sistema de canales de instrumento: ahora, entre el knob del panorama y el slot del instrumento nos aparece un nuevo display para asignarlo a un canal mixer de forma más inmediata.

El único detalle que no me acaba de convencer es el vumeter del nuevo mixer, la escala que marca el nivel de decibelios es poco visible. A pesar de ello, el mixer es espectacular, y nos permite hasta 5 modos, desde el más compacto hasta el extralarge.
E-mu Xboard 25 el 01/10/2015
5

Lo mejor: Facilidad para cambiar de canal midi y buen tacto tanto en las teclas como en los knobs

Lo peor: nada

Es un teclado compacto ideal para llevarse de vacaciones junto a un ordenador portátil y así no perder la costumbre musical. Las 25 teclas pueden parecer una limitación, pero no son un problema en todos los casos y si lo fueran, tenemos a los hermanos mayores Xboard 49 y Xboard 61 con las mismas cualidades.

La facilidad con la que permite cambiar de canal midi nos proporciona una mayor inmediatez para cambiar de un instrumento a otro, con lo que puede emplearse de teclado auxiliar para commutar entre distintos sonidos en un directo.

Se echa de menos controles tipo fader. En lugar de los 16 knobs podrían ser 8 faders + 8 knobs, para distinguir mejor las asignaciones de los parámetros que controlan (i.e. faders para volumen y knobs para panorama).

Muy contento, a mi aún me funciona y no he tenido que comprar ningún cascabel :D