Posición en el ranking: 49273 votos en posts del foro192 votos en comentarios
Reviews de spacefrehley_es
España
Opiniones de productos8

4
Lo mejor: Estética espectacularmente espectacular
Lo peor: Las pastillas
Una de las guitarras con un look mas impactante, por supuesto no apto para todos los gustos, pero en persona es realmente impresionante, destaca en el escenario una barbaridad, para gente sin complejos o que les guste lucir bien su instrumento en un bolo pocas guitarras de éste nivel llamativo y a la vez elegante vas a encontrar. Es sabido que Epihpone ha subido bastante sus standares de calidad (y sus precios) desde hace unos años y ésta guitarra es un buen ejemplo de ello, si bien en todas las signatures pagas un extra por serlo, en éste caso va mucho mas allá pues tenemos una construcción full caoba, con un diapasón de ébano pata negra, minigrovers rotomatic signature, excelentes acabados y herrajes donde lo único mejorable a priori son las pastillas Epiphone-USA design alnico classic, que sin ser malas para nada pueden resultar un poco "flojas" para generos musicales que se pueden asociar a una Explorer y que están un peldaño por debajo de la calidad general del instrumento, ( no obstante no son unas pastillas genericas que pidan cambio instantaneo, solo que están un poco por debajo del instrumento) que como digo rebosa calidad y como se puede leer en diversas webs de opinión varios poseedores de Explorer Gibson llegan a preferir incluso éste modelo en sus críticas por su diapasón de ébano, buen tacto, acabados a nivel Gibson o mas con su binding , peso etc..., No estoy arrepentido de haber pagado lo que vale, volvería a hacerlo. hace muchos años un propietario de una gran tienda de instrumentos me dijo: La gente tiende a llevarse guitarras negras y luego en el escenario no se lucen nada, las guitarras deben ser de colores vivos/claros para lucirlas bien" y con ésta casi de super heroe mas vale que no te equivoques mucho tocando por que todos te estarán mirando.

ENGL Screamer 50 E-330 el 30/11/2023
5
Lo mejor: Versatilidad y caldad
Lo peor: Mantenimiento de cualquier valvular
Creo que un amplificador de válvulas de ésta calidad con pedaléra que te permite controlar 4 canales reales, booster para solos y la reverb no tiene precio, he tocado muchos años con él sin necesitar ningún tipo de pedal extra, solo delay por el bucle de efectos, y éso es un lujazo, si quieres tocar trash si necesitarás un pedal para éso, pero para tocar heavy metal te sobra con la distorsión que entrega el canal 4, si es posible que peque un poco de bajos, pero nada que no solucione una 1x12 o 2x12 extra. Personalmente lo veo un apli bastante infravalorado frente a otras marcas de mas tradición o imagen. Lo recomiendo absolutamente y hoy en día que todo el mundo se está quitando los amplis, si necesitas uno para tocar en el local de ensayo hay pocas compras mejores

Ibanez ARZ300 el 14/03/2023
4
Lo mejor: Todo menos la electronica
Lo peor: Las pastillas
La ARZ es una fantástica guitarra tipo Esp eclipse o ltd ec, es decir una les paul de corte moderno, con menos peso y mejor acceso a los trastes altos que una Les paul clasica, un buen hardware y muy buena construcción, una guitarra bastante cómoda y todoterreno pero que necesita un cambio de pastillas como el comer, las pastillas que trae de serie, las Ibanez IBZ LZ son de lo peor del mundo mundial, unas pastillas que han arruinado varios modelos de ibanez de gran calidad.
Sustituir las pastillas por una pasivas convierten una guitarra mediocre en un guitarrón de calidad precio descomunal comparadas por ejemplo con las LTD, por 250/300 euros tienes una guitarra fenomenal que se sale de lo corriente y muy versatil para los que les gusta el look neoclasico lespaulero. yo la recomiendo absolutamente si tienes claro que le vas a cambiar la electronica.
Sustituir las pastillas por una pasivas convierten una guitarra mediocre en un guitarrón de calidad precio descomunal comparadas por ejemplo con las LTD, por 250/300 euros tienes una guitarra fenomenal que se sale de lo corriente y muy versatil para los que les gusta el look neoclasico lespaulero. yo la recomiendo absolutamente si tienes claro que le vas a cambiar la electronica.

Gibson Les Paul Studio Lite el 12/03/2023
5
Lo mejor: Para mí la mejor Les paul fabricada
Lo peor: acabados fragiles
He tenido muchas muchas Gibson de todas las gamas y la studio Lite para mí es la mejor de todas, sonidazo descomunalmente bueno, comodidad de peso, diapasón de ébano, sustain infinito..., el tema del relleno de madera de balsa, es que es una de las maderas con mejor vibración que existen pero por su poca resistencia no es viable para hacer instrumentos, al hacerlo como relleno de la caoba consigue transmitir sus propiedas muy bien a éstas studio. los acabados son bastante espartanos y hoy en día es bastante dificil encontrar alguna en buen estado, suelen estar bastante curradas, mastiles partidos etc....pero si encuentras una a un precio decente (hasta hace poco estaban entre 600 y 800 euros), cosa que hoy en día está complicado por la burbuja de precios de Gibson tírale, no te arrepentiras, ah si te gusta dar caña no hace falta cambiarle las pastillas, lleva las mismas que la explorer o la flying, si eres mas delicado si le viene bien unas con menos salida.

Gibson Les Paul Custom el 12/03/2023
3
Lo mejor: El look
Lo peor: El peso
Tuve una Custom de 1990 negra como buen fan de Ace frehley de Kiss y sinceramente aparte de la satisfación de mirarla y verte con ella colgando, me gustaron otros modelos bastante más, como las standard o las classic, pesaba 4,995 kg y despues de un ensayo de dos horas te querías morir, luego estaba el tema de la seguridad, pues cada vez que la sacaba de bolo estaba sufriendo por si algún amigo de lo ajeno intentaba sustraerla, tenía los contras normales de toda Les Paul como el acceso a los trastes altos y el sonido era muy bueno pero realmente no me compensaba el resto de contras, he sido más feliz como digo con otras, es una guitarra que sé que no volveré a comprarme, (por que ya he tenido el gustazo de tenerla claro).

Fender Stratocaster American Standard Ash el 12/03/2023
5
Lo mejor: Una maravilla
Lo peor: los limites normales de una strato
Tuve una igual con mastil de palorrosa en vez de arce como en la foto y después de tener muchísimas stratos puedo decir que era casi igual de buena que mi Hamer Daytona ash, no estoy seguro del año de fabricación pero era una serie que tenia menos gruesa la capa de barniz y llevaba unas pastillas custom shop no se si eran las fat 50. y era una autentica maravilla de stratocaster.
En fender obviando las muy viejas, al contrario que marcas como Ibanez o gibson, la década de los 90 es la que debes evitar pues llevan tremendas capas de laca que se suele saltar en los mastiles de arce y en general despues de las terribles de los 70 de fresno duro que cortan como cuchillos y pesan como un autobús, son las peores con diferencia, a partir de 2010 hasta la fecha creo que están haciendo las mejores guitarras desde hace muchos años y sin haber inflado los precios como la burbuja de las gibson. En éste caso d e fender cualquier tiempo pasado no fué mejor, cualquiera después de 2010 a a ser buena compra, justo cuando empezó la época negra de Gibson curiosamente je je je.
En fender obviando las muy viejas, al contrario que marcas como Ibanez o gibson, la década de los 90 es la que debes evitar pues llevan tremendas capas de laca que se suele saltar en los mastiles de arce y en general despues de las terribles de los 70 de fresno duro que cortan como cuchillos y pesan como un autobús, son las peores con diferencia, a partir de 2010 hasta la fecha creo que están haciendo las mejores guitarras desde hace muchos años y sin haber inflado los precios como la burbuja de las gibson. En éste caso d e fender cualquier tiempo pasado no fué mejor, cualquiera después de 2010 a a ser buena compra, justo cuando empezó la época negra de Gibson curiosamente je je je.

Gibson Les Paul DC Standard Plus el 12/03/2023
3
Lo mejor: Calidad y comodidad
Lo peor: No es sonido puro les paul
Todos sabemos que las Les paul suenan muy bien pero son un cristo de ergonomía, por éso compré éste modelo, la pega que le ví es que el cuerpo está bastante alijerado es tipo chambered y era un sonido mas SG que Les Paul, la ergonomía era bastante buena y echaba de menos el binding por el mastil que se asocia a una standard. Al final me pasé a las Hamer studio custom que sí eran macizas y tenian una ergonomía espectacular.

Ibanez 540s Custom Made el 12/03/2023
5
Lo mejor: Guitarra top a precio ridículo
Lo peor: para algunos el tener 22 trastes
He tenido varias guitarras de éste modelo, primero se llamaba s540 y lego pasó a llamarse 540s, y las primeras tambien venian con 3 miniswitch en vez del de 5 posiciones, hay varias versiones HH h-s-h s-s-h, para mí una de las mejores guitarras que se pueden comprar por sustain, pegada, comodidad, calidad, es normal encontrar muy muy buenas unidades entre 400 y 600 euros con su puente lo pro edge que les dá una estabilidad en la afinación descomunal, si que es cierto que mejora con un cambio de pastillas, las de casa pueden valer, pero digamos que les falta un poquito, algunas versiones posteriores ya de la gama prestige con otros nombres que vienen con pastillas qm1 y qm2 si que suenan ya descomunales, aunque algunas hay con el puente ZR que no es que vaya mal pero es imposible de superar el edge o loproedge. como en todas las ibanez japonesas, las series de finales de los 80 y 90 son guitarrones descomunales y como hay muchísimas se pueden encontrar a muy buenos precios, aparte de las Gibson de los 90 y mediados de los 2000, éstas ibanez son autenticas maravillas, creo que no podría vivir sin tener una 540 colgada en la pared